martes, 17 junio 2025 - 04:12

Con dolor despedimos a Raquel Hermida Leyenda, abogada, activista y feminista. Hasta siempre Raquel

Raquel, tenía 63 años, transitaba algunas afecciones y en este último tiempo un problema cardiaco. Pero su salud nunca fue un freno, representó a decenas de víctimas de agresiones machistas entre ellas a Nahir Galarza y Calu Rivero. Lamentablemente en el día de ayer falleció por su dolencia cardiaca. Hoy nos toca estar tristes, pero también tomar su legado para dar continuidad a sus batallas. Hasta siempre Raquel.

Su recorrdio

Quizá lo que más se recuerde es lo último o lo más difundido por los medios. Representó entre 2020 y 2022 a Nahir Galarza, la joven condenada a prisión perpetua por haber asesinado a su novio, Fernando Pastorizzo y a la actriz Calu Rivero, cuando denunció al actor Juan Darthes. También logró la absolución de Mafalda Secreto, una mujer de Pergamino acusada del homicidio de su marido pero que la Justicia finalmente consideró el hecho como legítima defensa en contexto de violencia de género. En todos estos casos las agrupaciones feministas cumplíamos un rol, de acompañar y difundir. Raquel sabia que ninguna causa se gana solo con peripecias legales, hay un costado necesario que es la movilización y el acompañamiento sororo en estas causas. Con una justicia machista y patriarcal es necesario que “nos vean” para lograr los fallos mas justos.

Desde Juntas y a la izquierda acompañamos esos momentos y muchas de estas causas, para ganarlas en la calle además de lograr la presión necesaria para su resolución judicial.

La lucha por nueva jurisprudencia

Su trabajo, junto al de otros abogados, psicólogas, profesionales y el activismo feminista, provoco cambios importantes en causas muy conocidas. Esos cambios lograron que se modificara la jurisprudencia y sentara precedente, como el expediente mencionado arriba, de Beatriz López, presa por matar a su marido, el policía Gastón Márquez, que la violaba y golpeaba. La Cámara de Casación Penal bonaerense la absolvió por mediar violencia de género y considerar a ésta como un delito permanente. Otro caso fue el femicidio sin cuerpo, que también marcó un cambio en la historia, “logramos la perpetua para el marido Rubén Carrazzone, aunque no hayamos encontrado el cuerpo de la víctima”.

Quizá uno de los casos más relevantes y donde Juntas y a la izquierda fue la agrupación clave para ganar la calle, y tuvo alta relevancia, fue el del ex futbolista de Independiente y Temperley Alexis Zárate, condenado por violación. En esta causa, el trabajo de Hermida Leyenda consistió en que se tuviera en cuenta la fuerza probatoria de las declaraciones de la víctima y de las pericias psicológicas. Logro sentencia, y un cambio fundamental en la carga de la prueba. Mientras a Zarate lo acompañaba el club, a la victima nosotras y nosotres, llenando las audiencias de verde, de carteles, de un silencio incomodo para los machos poderosos. Raquel sabia que eso era clave. Y siempre pedía ese acompañamiento concreto de poner el cuerpo para estos logros, conquistas que son de todas y todes.

Hasta siempre Raquel

Para quienes la conocíamos, sabíamos que su objetivo siempre era lograr avances legales para el feminismo y la disidencia. Era con debates, con diferencias, pero siempre tratando de hacer del ejercicio profesional, un servicio para todes nosotres. Seguramente nos faltara en las movilizaciones, en las juntadas y reuniones, pero su recorrido y logros quedaran por siempre como nuestra bandera. Hasta siempre Raquel.

Noticias Relacionadas