SUTEBA. Miércoles 17.30 h vamos a las asambleas con la Multicolor

Este miércoles 12 a las 17.30 h se harán las Asambleas Ordinarias de SUTEBA en toda la provincia y el viernes 14, el Congreso provincial. Desde Alternativa Docente convocamos a participar masivamente de estas asambleas junto a la Multicolor, para votar medidas de lucha y una Junta Electoral independiente y democrática que garantice la transparencia en las elecciones del próximo año.

Las asambleas se dan en medio de un ataque brutal que Milei descarga sobre la escuela pública, sus trabajadores y el conjunto del pueblo. Aunque también afecta el ajuste de Kicillof,con salarios de pobreza, recorte del presupuesto mientras subsidia a las privadas, congelan vacantes, cierran cursos y aumentan la precarización laboral y educativa.

La Celeste denuncia el impuesto a las Ganancias, con un petitorio y una concentración testimonial el jueves, como si los salarios docentes bonaerenses fuesen millonarios… Cuando son muy bajos y eso solo afecta al 10%-15% de la docencia (ver [1]). La burocracia Celeste lo hace para insistir con que Milei sería el único problema y que nuestros salarios estarían bien, y solo reclaman porque la Nación no paga el Incentivo y ahora descuentan Ganancias…

Pero, como decimos con la Multicolor en la propuesta de Política Gremial 2025/2026 (descargar acá) a votar en estas asambleas, si bien con los actuales ajustes sobre nuestro sueldo, la mayoría no alcanza esos montos, no deja de ser un ataque al salario, que no es ganancia y lo rechazamos.

Al salario se lo defiende luchando

La CTERA y SUTEBA deberían hacer algo. Por eso les reclamamos asambleas y plenarios para definir acciones de lucha, el único camino para revertir este constante ataque a los salarios. Debemos retomar la lucha nacional de CTERA, con paro, movilización y su continuidad, decidida democráticamente con mandato y consultas a las bases. Unirnos con el hospital Garrahan y participar del Cabildo Abierto que convocan este jueves a las 16 h, con la universidad, discapacidad, jubilades y demás sectores.

Y enfrentar también la miseria salarial y presupuestaria provincial. Si la Celeste no lo hace, con la Multicolor debemos ponerle fecha al plenario provincial y lanzar una consulta para definir la continuidad del plan de acción con un nuevo paro provincial con movilización.

Con salarios de miseria, se empobrece la educación. Y encima si demoran los pagos como este mes, generando bronca y una retención de servicios que organizamos con la Multicolor. Pero la Celeste de SUTEBA y el FUDB, miran para otro lado…

A eso se suma que Milei pretende avanzar con una reforma laboral, previsional, impositiva y educativa reaccionaria. Aunque Kicillof hace lo suyo al atacar el régimen de licencias; demorar las jubilaciones y pagar miseria o precarizar las prestaciones del IOMA.

Desde la Multicolor proponemos una Política Gremial opuesta

En cada asamblea llamamos a rechazar la Memoria y el Balance que presenta la conducción provincial y a aprobar la Política Gremial de la Multicolor y las seccionales combativas (ver y descargar acá). Exigir paro y plan de lucha de SUTEBA y también de CTERA, la CGT y las CTA. Convocar a un Plenario Provincial de Delegades con mandato para iniciar 2026 con un plan de acción. Y elegir una Junta Electoral transparente, que garantice elecciones democráticas en SUTEBA.

A la vez, llamamos a rechazar las reformas en los Niveles y Modalidades que precarizan nuestro trabajo y generan sobrecarga laboral. Es urgente un Congreso Nacional de Educación donde seamos les docentes, estudiantes y las familias quienes definamos qué educación necesita el país, no las corporaciones, las iglesias ni el FMI, la OCDE y el Banco Mundial.

A defender una educación pública, estatal, científica, laica, crítica, que construya conocimiento democráticamente y al servicio de las necesidades populares. Con un Presupuesto Nacional Único Educativo sostenido con impuestos progresivos a las grandes empresas, el no pago de la deuda y la eliminación de los subsidios a la educación privada. Rechazamos los vouchers y toda política privatizadora.

Defendemos la libertad de cátedra, la ESI, la promoción de los derechos humanos y la memoria ante la ultraderecha. Rechazamos que la educación pública se la señale como espacio de “adoctrinamiento” porque abordamos la ESI o defendemos los DDHH. La escuela es un espacio de formación y de desarrollo del pensamiento crítico.

Llamamos también a expresar la solidaridad con la docencia de General Pueyrredón, que hoy va al paro para visibilizar la dramática situación en la Escuela N° 21 del Barrio Jorge Newbery. Comprendemos el dolor y la indignación de las familias ante la noticia de un presunto abuso de un niño de 13 años hacia dos niñas de 6. Sin embargo, la agresividad de las familias hacia docentes es un indicador más de la violencia del poder a los sectores populares, que los sumergen en la exclusión, generando estallidos de ira que equivocan a sus responsables. Por eso demandamos la efectiva aplicación del resguardo y reparación ante situaciones de violencia.

Congreso de SUTEBA en Tigre, noviembre de 2023

En las asambleas votemos una Política Gremial integral

Defendamos la Escuela Pública y la recuperación de un Sistema Educativo Nacional. Luchemos junto a las familias y estudiantes por el aumento del presupuesto. La quita de fondos educativos que Milei profundiza con su Presupuesto 2026 hace a un ataque sistemático a la escuela pública en beneficio de la Iglesia y las empresas que lucran con la educación.

Pero también el proyecto de Presupuesto 2026, de ley impositiva y de mayor endeudamiento que Kicillof quiere hacer votar en la legislatura, implican más ajuste y más hipoteca provincial. Por eso proponemos:

  • Salario igual a la canasta familiar en un cargo, indexado mensualmente por inflación
  • Más presupuesto para infraestructura, becas estudiantiles, comedores, ventiladores, mobiliario, útiles, conectividad y notebook
  • Defensa irrestricta del derecho a huelga y anulación de las injustificadas
  • Basta de demoras en la liquidación de sueldos
  • Resguardo y reparación ante situaciones de violencia. Aplicar la ESI como elemento de prevención y visibilización, incluso para preservar a estudiantes
  • Cobertura efectiva de cargos. Basta de sobrecarga y precarización laboral y educativa
  • Ni un cierre más de cursos ni pérdida de puestos de trabajo.
  • Defender el Régimen de Licencias ante la reforma de Kicillof con el silencio de SUTEBA. Cobertura efectiva de la ART
  • Eliminar la App que limita el acceso a las licencias. Reestatizar reconocimientos médicos
  • Defensa de la escuela técnica y la ciencia, al servicio del pueblo trabajador
  • Abajo las reformas antieducativas, Congreso Pedagógico Nacional
  • Defensa del Estatuto Docente y jubilaciones con 82% móvil real
  • Abajo la reforma previsional que Milei, el FMI y Trump quieren imponer. No a la reforma laboral esclavista, unidad para enfrentarla
  • Plata hay, debe ir a salarios y educación, no a los bonistas ni a subsidiar a las privadas

Unidad con el Garrahan y la universidad. Plata hay

Debemos impulsar la unidad con otros sectores en lucha: con el enorme ejemplo del Hospital Garrahan, donde la lucha democrática de base logró un aumento real del 61% al básico, como una causa nacional. Participar de su Cabildo Abierto este jueves 16 h, junto a la universidad, discapacidad, jubilados y demás sectores. Ese es el camino.

Movilización Multicolor a La Plata

Hay plata para salarios y presupuesto educativo si se prioriza al pueblo trabajador y no a los bonistas buitres. Y si se pone un impuesto a la riqueza: con apenas 5% de retención provincial sobre las exportaciones bonaerenses se recaudaría más de un billón de pesos, suficiente para un aumento de $300.000 mensuales a toda la docencia y por todo un año. Pero Kicillof prefiere pagar deuda y subsidiar a los colegios privados. Por eso decimos: la deuda es con la educación, no con el FMI.

Este miércoles 12 a las 17.30 h, en cada distrito, vayamos a las asambleas con la Multicolor. Votemos por la defensa de la escuela pública y preparemos un nuevo paro provincial. Por un SUTEBA democrático, combativo e independiente de los gobiernos y las patronales.

Alternativa Docente en la Multicolor de SUTEBA

ANCLA, Agrupación Nacional Clasista Antiburocrática

MST en el Frente de Izquierda Unidad


[1] Una maestra con 24 años o más de antigüedad y con dos cargos no llega a cobrar $ 2.360.180 si es soltera y sin hijos, y menos aún $ 3.129.967 siendo casada con dos pibes, como establece el cobro de ganancias.

Otras noticias

Somos un medio de y para los trabajadores
No tenemos pauta ni aportes de empresarios

Si valorás nuestra voz, sumate a bancarla

Colaborá con nosotros