jueves, 15 mayo 2025 - 00:50

Virrey del Pino. Los vecinos de San Pedro reclaman por obras

Este fin de semana nos reunimos con vecinos del km 36 del barrio San Pedro quienes manifiestan malestar por obras inconclusas y reclamos que hace años vienen haciendo al municipio y que no encuentran respuesta.

El Barrio San Pedro está ubicado en el km 36 de la ruta 3 en la localidad de Virrey del Pino. Los vecinos se autodefinen “olvidados”, porque hace años vienen reclamando por mejoras que no se concretan y que, por el contrario, empeoran por el abandono.

El común denominador es la necesidad del asfalto de calles como Acoyte, Frías, Arena que no poseen siquiera con mejorado. Una anécdota grafica bien el manejo del municipio en la zona: los vecinos se organizaron para comprar cascotes y desparramarlos. Resulta que los camiones que los trajeron eran los mismos de municipio luego de horario laboral, ¿coincidencia? No lo creo.

A la vez, reclaman el sistema cloacal, y, como mínimo la limpieza y destape de zanjas, que han llegado a enfermar a vecinos con afecciones respiratorios a causa de la contaminación que generan. Problemática que también han reclamado sin respuesta.

Correctamente vinculan el problema de la inseguridad con los reclamos de iluminación, podas y emprolijamiento del barrio, ya que las zonas oscuras generan el escenario ideal para robos tanto a la noche cuando vuelven de sus trabajos o bien, a la madrugada cuando los trabajadores emprenden viaje para iniciar la jornada laboral.

La salud es una problemática de magnitud ya que, si bien cuentan con la Sala San Pedro, la misma tiene muy limitado el acceso a turnos. Problematizamos en la situación precaria en que el ejecutivo de Espinoza mantiene a los trabajadores municipales de salud que genera un vaciamiento y afecta directamente la atención de la comunidad, con lo cual hay que unir los reclamos con ellos.

Otra de las problemáticas, extendida en toda la localidad es el transporte, ya que las esperas son muy largas y, a pesar de que la población ha aumentado, las empresas no invierten en mejora del servicio ni ampliación de la flota con más unidades, a ello se suman los reclamos de los choferes por salario y cabinas que en los últimos días los han tenido como protagonistas ya que arrancaron un paro que radicalizaron por abajo realizando cortes y protestas.

También se plantea el eje ambiental, con la necesidad de mejora y recuperación de la plaza ubicada en el polo educativo de la EP 144 / ES 174 / JI 1006. En este sentido se manifestó la preocupación en cuanto a la tala de eucaliptus en un espacio verde que es de los pocos pulmones del barrio.

El narcotráfico ha ganado lugar en el barrio y se identifica una clara complicidad de sectores policiales y del poder político oficialista. La situación se agrava con la falta de espacios estatales para abordad los consumos problemáticos, sumado a la falta de oportunidades para la construcción de proyectos de vida para la juventud.

Todas estas problemáticas conviven en un municipio donde tenemos muchas multinacionales y sectores concentrados de la economía, muchas de ellas radicadas en Virrey del Pino precisamente. También está el caso de Galperín con Mercado Libre en el mercado central. Tanto en la provincia como a nivel local hay que cobrar impuestos especiales a las grandes fortunas para un plan de emergencia que pague la deuda con los barrios, de problemáticas para las cuales hace más de un siglo están inventadas las soluciones: luces, asfalto, plazas, atención de salud 24hs.

Desde el MST/FITU con nuestra banca en el Concejo Deliberante, rechazamos el balance de presupuesto 2024 entre otras cosas, porque no se puede dar por exitoso un presupuesto que no resolvió estas cuestiones básicas para la vida de los vecinos. En el encuentro nos hemos comprometido a dar seguimiento a todo lo presentado y a acompañar instancias de recorrida y organización en el barrio para presionar por soluciones reales.

El abandono del gobierno de Espinoza y la experiencia de los vecinos con ese fracaso es lo que le abre la puerta a la ultraderecha de Milei que pretende arrasar con todos los derechos. No es por ahí. De hecho, esos que se dicen oposición, se codean con el peronismo y les votan sus balances en el HCD. Es con organización desde abajo, con movilización y con independencia de clase, desde la izquierda que podemos plantear transformaciones estructurales a favor de los trabajadores y los sectores populares. Este sábado 24 estaremos recorriendo el barrio con la concejala Ana Paredes Landman. Te invitamos a contactarte con nosotros para sumarte a la campaña por las problemáticas del barrio y por todos nuestros derechos. Escribinos al 1154729002.

Noticias Relacionadas