sábado, 29 junio 2024 - 07:41

Villa Constitución. Acindar vuelve a frenar la producción por segunda vez en el año

El pasado viernes 14 de junio los directivos de la metalúrgica Acindar decidieron frenar la actividad en el sector de reducción directa e informaron que el próximo jueves 20 sumarán la acería y la semana que viene los trenes laminadores.

De esta forma, es la segunda vez durante este año que la planta vuelve a paralizar la producción. En la primera vez la suspensión de actividades fue de casi un mes entre los meses de marzo y abril, junto con las otras tres seccionales que tiene el grupo Acindar en el resto del país.

Ahora desde la empresa han informado que van a establecer la producción a la mitad de su nivel histórico. Esto significa bajar de 1,2 millón de toneladas anuales a 600 mil. Los responsables de la empresa adjudican que la decisión fue tomada ante la abrupta caída de la demanda tras la suspensión de la obra pública por parte del gobierno nacional de Javier Milei.

Sin embargo, lo que sucede en Acindar no es un caso aislado. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el sector manufacturero opera apenas un poquito por encima de la mitad de su capacidad total y el futuro parece desalentador.

La reducción de producción pone en estado de alerta a los 3 mil trabajadores de planta permanente y contratados, pero también a otros mil que cumplen funciones en distintos talleres que abastecen a la siderúrgica que por su dimensión se ubica entre las más grandes del país.

Al respecto, el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Villa Constitución, Pablo González, explicó a los medios de prensa locales que debido al frenó en diferentes zonas de producción se estarían recibiendo suspensiones, vacaciones atrasadas y francos compensatorios.

En síntesis, la compleja situación que viven las y los trabajadores de Acindar debilita fuertemente el relato del gobierno de Milei y su ministro de economía Caputto sobre que el país ha comenzado a crecer y se terminó la crisis. Las próximas horas serán claves para saber que medidas ejecuta la patronal y que acciones se desarrollarán en Villa Constitución y alrededores para defender cada puesto de trabajo.

Noticias Relacionadas