Junto a compañerxs de distintas agrupaciones (Malon, PTS, JIS, UJS), estudiantes de las asambleas por carrera e independientes presentamos el Frente Contracorriente para dar pelea unidos en las próximas elecciones de CEFHyCS, el 20 de noviembre. La lista está encabezada por nuestra compañera Bian Flores, estudiante de Historia y militante de la Juventud Socialista del MST, que va como candidata a Presidenta. La acompaña la candidatura a Vicepresidenta de Cande Tolaba (PTS). También integran la lista nuestrxs compañerxs Cele Villalba (Antropología), Ayelen Rufino (Historia) y Candela Costilla (Trabajo Social). Destacamos también las candidaturas de Ana Sofia Morales en representación de El Malón y de Alejandra Lamas en representación de compas de que activan en la Asamblea de Historia.
Esta será, probablemente, la única lista independiente de autoridades y gobiernos. Opuesta por el vértice a las burocracias estudiantiles corruptas que los estudiantes repudian. Comprometida con la pelea por la permanencia, por mejorar nuestra cursada y para defender la Universidad Pública siempre.
Reproducimos a continuación el manifiesto aprobado por todxs lxs miembros de la lista:
Manifiesto del Frente Contracorriente
Somos compañerxs de la FHyCS de distintas agrupaciones, estudiantes de las asambleas de carrera e independientes. Nos une la total independencia de las autoridades y gobiernos de turno. No le debemos ningún favor a nadie y por eso nada nos impide luchar.
Durante años, denunciamos la usurpación del Centro de Estudiantes. Cuando más nos hacía falta, tuvimos que luchar sin nuestra herramienta de organización. Hoy, por fin, empezamos a recuperar nuestro derecho de elegir y de proponer un nuevo modelo de Centro de Estudiantes. Diametralmente opuesto al modelo de punteros que llegan ahí para beneficiarse, ganándose favores de las autoridades a cambio de no hacer nada por nosotros, de mantener “la casa en orden”.
Necesitamos un Centro de Estudiantes democratico, que decida todo en asamblea, que impulse la elección de delegados y que convoque a participar. Decidido a luchar contra Milei, sus colaboradores, su ajuste y por la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario. Que ningún estudiante más se quede afuera. Luchamos por la permanencia de cada compañero en este contexto de crisis económica y social. Hay plata para educación, para más becas, comedor universitario, mejores condiciones de cursada, mayor franja horaria y mejores salarios para docentes y no docentes. También para espacios de atención de la salud mental para docentes y estudiantes.

Como no confiamos en las autoridades, si conquistamos más presupuesto queremos que haya participación y control de los estudiantes en cómo se aplica, como se otorgan las becas, como se administra el buffet, etc. Estamos en contra de las agrupaciones corruptas, que hacen clientelismo con los recursos que nos niegan. Esos corruptos le hacen un gran favor a Miei y queremos echarlos.
Asumimos el compromiso de insistir con la reforma del estatuto, votada en asamblea, con el propósito de democratizar el funcionamiento del CEFHyCS.
Queremos un centro a la altura de la revolución feminista. Necesitamos una Secretaria de género y diversidad para luchar contra la violencia machista en la FHyCS. Además, queremos que esté comprometido e involucrado con la lucha de las comunidades indígenas en defensa de sus territorios y contra el extractivismo. También, que se una a la lucha de los docentes y de los trabajadores. Por una universidad de los laburantes, que ponga en valor las ciencias sociales frente a los ataques de la derecha. Al servicio de las necesidades sociales y para transformar la realidad.
Sumate a la campaña
Te invitamos a sumarte a las actividades de campaña y a difundir nuestras propuestas. Es muy importante que haya voces críticas y rebeldes en el Centro de Estudiantes en estos tiempos de crisis educativa. Podes seguirnos aquí para estar al tanto de las novedades de la campaña. Tu granito de arena hace la diferencia. Este 20 de noviembre, vamos con el Frente Contracorriente.
Juan Russo. Estudiante de Producción y Gestión Editorial en la FHyCS y militante de la Juventud Socialista del MST



