Universidad Nacional de la Patagonia Austral. ¡La Marea entró al Consejo!

El 9 de octubre, en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, unidad académica Río Gallegos,  se llevaron adelante las elecciones de escuelas, institutos y consejeros de unidad. La Marea Estudiantil, una nueva propuesta lanzada desde la Juventud Socialista junto a estudiantes independientes, logró conquistar una banca dentro del Consejo de Unidad con el 32% de los votos, triplicando la cantidad obtenida en 2022.

Nuestra campaña y el resto de las agrupaciones

La campaña se desarrolló tras el veto de Milei sobre la ley de financiamiento universitario, el plan de lucha para que se rechazara el veto en las cámaras, y en medio de un conflicto provincial docente y de salud. A partir de este contexto es que marcamos nuestro programa de izquierda y combativo a profundidad, contrario al resto de agrupaciones que se postularon como consejeros: “Sinet” responde y fue formada por el Decanato, quien también le hizo campaña en un intento de hegemonizar el Consejo de Unidad y evitar el crecimiento de la izquierda en ese organismo. Y la otra lista,  “La Naranja”, una agrupación que también fue construida hace unos años por el Decanato y que viene de una gran crisis, que no puede garantizar su presencia en el Consejo, pero que tiene un sello reconocido.

Ambas agrupaciones responden de manera clara a una gestión que no tiene el edificio en condiciones, le prohíbe a los emprendedores vender dentro del establecimiento y que sobre todas las cosas, al igual que Rectorado,  no se pone a la cabeza de la lucha por la universidad pública.

Nosotros desde LA MAREA ESTUDIANTIL , en cambio, realizamos la campaña a partir de una encuesta donde los estudiantes podían plasmar sus necesidades, creando encuentros abiertos, haciendo puestas en común de propuestas y con candidatos previamente votados en plenarios con la JS e independientes. Fuimos los únicos que hablaron de denunciar el ajuste de Milei y Vidal, no como los que se dicen “apolíticos”, pero le hacen el juego a las políticas de derecha. Nuestro crecimiento en votos es notorio y es la materialización de una política correcta, que empalmó con las necesidades de las bases y mayorías de los estudiantes.

¿Quienes ocupan hoy las bancas? Consejeros al servicio del estudiantado

El Consejo Estudiantil se compone de 5 bancas titulares y 5 suplentes. Hasta hoy  4 son de “La Naranja” y 1 de la agrupación CEPA. Ellos  brillaron por su ausencia en  estos dos años . En la actualidad solo dos de las bancas de “La Naranja” son ocupadas, dejando los otros 3 espacios vacíos y quitando la representatividad estudiantil de los debates y decisiones.

Desde LA MAREA propusimos un programa independiente de todas las autoridades, con cargos revocables y con un eje central: la defensa irrestricta de la universidad pública. Esto solo lo vamos a impulsar ocupando nuestros espacios y haciendo partícipes a la más amplia mayoría de alumnos. LA MAREA dentro de la UARG hoy no solo nuclea militantes del MST en el FIT Unidad,  sino a todos los que están conscientes de que salir a luchar es necesario para garantizar nuestro derecho a la educación.

Ahora, a redoblar la apuesta

En unas votaciones muy parejas, desde LA MAREA sacamos  310 votos. “ Sinet” obtuvo  335 y “La Naranja” sacó 341 (retrocediendo  casi 100 votos con respecto al 2023). Logramos conquistar una banca y con una gran votación, la izquierda ingresó al Consejo.

Las elecciones fueron casi un triple empate, y nos enorgullece haber triplicado los votos desde las últimas elecciones, que no es más que un reflejo de la apuesta del estudiantado por quienes realmente se preocupan por la garantía de sus derechos y dan la cara en todo momento.

Este logro también es fruto de nuestro trabajo dentro del Centro de Estudiantes, del cual somos la presidencia. Es un reconocimiento a cada marcha, exigencia en el Consejo de Unidad, las  tomas, las vigilias, asambleas y actividades que impulsamos con el apoyo de nuestros compañeros e independientes. De cara a las elecciones de Centro de Estudiantes en noviembre de este respectivo año, redoblamos la apuesta, exigimos que cada estudiante, docente y autoridad que hoy tenga un rol activo dentro de el Consejo de Unidad se plante y se una al plan de lucha, por la universidad pública, junto a  los trabajadores, contra los vetos de Milei, en defensa de la salud, y también por una Palestina libre, y por los derechos de las mujeres y diversidades.

La Marea Estudiantil

Otras noticias

Somos un medio de y para los trabajadores
No tenemos pauta ni aportes de empresarios

Si valorás nuestra voz, sumate a bancarla

Colaborá con nosotros