El acuerdo político entre el gobierno nacional, provincial y municipales, tiene su correlato en el despliegue de las fuerzas represivas, ya tenían a la policía de la provincia, gendarmería, prefectura trabajando mancomunadamente, como lo hemos visto cuando desplegaron su fuerza contra el pueblo de Orán que pedía justicia por el asesinato de un bagallero, ahora se le suma las fuerzas militares y la unión del Plan Güemes al plan Roca, con el objetivo de intentar derrotar las luchas crecientes por las políticas de ajuste y miseria, que viven los trabajadores del norte Argentino.
Ya anteriormente cuando la lucha docente y de salud tomó fuerza en Salta, Sáenz respondió con el protocolo represivo que vulneraba derechos como poder espiar sin orden judicial, limitar el trabajo de la prensa si lo considera molestia, y despejar cortes de calle y ruta. Ahora Milei le otorga poder de intervención y detenciones de civiles a militares, que aún son cuestionados por los crímenes realizados en la última dictadura genocida.
Acusan a los trabajadores de frontera de narcos, pero hasta hace pocos días la justicia salteña acusaba a la gendarmería de tener vínculos con el narcotráfico, y a su vez a funcionarios de Sáenz le sacaban trapitos al sol que demostraban exactamente lo mismo. Pero obvio la justicia adicta al poder siempre mira a otro lado y todos juntos contra el pueblo trabajador.
Repudiamos el acuerdo represivo planificado por Bullrich, Petri y el peronista títere de Milei, Gustavo Sáenz quienes bajo el nombre del genocida Roca, pactaron la militarización fronteriza con el otorgamiento de facultades extraordinarias y última tecnología a 10.000 efectivos en el norte. En plena democracia y a 49 años del último genocidio perpetrado por la dictadura cívico militar en Argentina.

Esteacuerdo trucho de “seguridad” está puesto al servicio de garantizar la entrega de todos nuestros bienes comunes y asegurarlo con la represión hacia quienes se rebelan contra la situación de miseria que vive el pueblo trabajador salteño. La “gente” que defiende Petri y Sáenz son el FMI, los empresarios megamineros y las mafias del narcotráfico, ya que son los únicos beneficiados tras este maquillaje autoritario.
Vulneran derechos democráticos con sus políticas represivas de saqueo, ajuste y entrega, provocando asesinatos a trabajadores como Fernando Gómez en manos de la Gendarmería Nacional, por quien todavía exigimos juicio y castigo.
Es necesaria una pronta respuesta y organización para denunciar y enfrentar estos planes represivos, llamamos a la más amplia unidad, a juntar pronunciamientos, adhesiones, hacer visible sus verdaderos planes y a organizarnos.
Adjuntamos parte de documento para juntar adhesiones:
Salta
Jueves 22-05-25 – 10 hs – Radio Abierta-Plazoleta IV Siglos
Organismos de DDHH, abogados, organizaciones políticas, sociales y ambientales, denunciarán el Operativo Roca y la militarización de la frontera Norte.
El Operativo Roca se extenderá por las provincias de Salta, Jujuy, Formosa, Misiones y Corrientes con más de 10.000 efectivos. En Salta, en las ciudades de Tartagal, Aguaray y Salvador Mazza, con una acción conjunta de las Fuerzas Armadas con la Policía Provincial.
La justificación para semejante despliegue es la supuesta lucha contra el narcotráfico y para ello, Milei ha autorizado, a través del Decreto 1112/24, que las FFAA puedan detener civiles, lo que implica la militarización de la frontera norte. El Plan Güemes, del cual forma parte este Operativo, ya tiene 2 víctimas: Fernando Gómez de Salta e Ivo Torres de Jujuy, 2 jóvenes trabajadores de frontera, asesinados por la Gendarmería.
Este Operativo es una estafa al pueblo en sus propósitos, ya que Milei prepara un nuevo blanqueo de capitales, lo que transformará a la Argentina en un paraíso fiscal para el lavado de dinero y a los carteles de la droga, en simples inversores. El narcotráfico no es un problema militar; antes que nada, es un gigantesco negocio. Con el blanqueo, Milei y Sáenz lo multiplican. La vía para terminar con el narcotráfico es el desmantelamiento de sus múltiples vínculos con el estado, la persecución de policías, jueces, funcionarios del estado y de las Fuerzas Armadas, comprometidos con el tráfico de drogas y la trata de personas; así como la confiscación de sus bienes.
El verdadero objetivo es profundizar la represión y el control social en el marco de un brutal ajuste contra el pueblo, en particular cuando comienza a abrirse un nuevo período de luchas obreras. Con el mismo objetivo, Milei acaba de promulgar un decreto antihuelgas y la determinación de un listado de actividades esenciales.
Los organismos convocantes, invitan a todos los sectores democráticos a participar de esta radio abierta y llaman a todos los movimientos de DDHH, ambientalistas, abogados, organizaciones de mujeres y la diversidad a organizarse contra esta avanzada represiva.