martes, 20 mayo 2025 - 04:23

UNGS. Fuerte ataque antidemocrático

La organización “El Puente” que responde al municipio de Malvinas Argentinas en la Universidad Nacional de General Sarmiento, a espalda de los estudiantes y el resto de la comisión directiva que integramos el CEUNGS, decidió por cuenta propia de manera ilegal y antidemocrática modificar el estatuto del centro de estudiantes.

Durante los 6 años de gestión que llevan y en medio de la crisis de emergencia presupuestaria producto del ajuste y recorte del gobierno nacional, laagrupación municipal del Puente nunca había convocado a una asamblea publica al estudiantadoni tampoco al resto de la comisión directiva que forma parte de CEUNGS para discutir los diferentes problemas que venimos atravesando.

De un día para el otro nos enteramos por medio de sus redes sociales  https://www.instagram.com/p/DJuc8bXvEsI/que se convocó a una asamblea sin conocer los puntos a discutir y con pocas horas de anticipación para este sábado 17/05 a las 11hs, en un día con baja actividad estudiantilen medio de alerta meteorológico y con zonas inundadas, incluso muchas que afectaron directamente a estudiantes de nuestra universidad.

Sumado a esto los estudiantes por fuera que se hicieron presente se vieron restringidos y sin poder acceder ya que un grupo de personas ajenas a la universidad impidieron el ingreso a la asamblea.

Dicha asamblea no duró más que 6 minutos, donde se puso a votación la reforma del estatuto sin siquiera dar la oportunidad a leerlo o alguna discusión. Para las 10:55 am ya había terminado la asamblea, que fue convocada para las 11hs.

Antidemocrático, ilegal y escandaloso de donde se lo mire. Así es el cambio en el estatuto que votaron entre ellos: Mandato por 2 años / plebiscitó digital. Cambios de secretarias. Viola los articulo 59-60 del estatuto original.

Según El Puente “Al ampliar los plazos de mandato se reducen los gastos de las elecciones”. Es una maniobra engañosa para poder justificar su permanencia constante en el centro, impidiendo que las elecciones sigan siendo anual como en el resto de las universidades y evitando que el estudiantado vote una lista distinta.

Aportes de empresas

No tiene límites, sea donde sea la caja siempre llena. No solamente es un centro financiado directamente por el municipio de Malvinas, ahora también le abre las puertas al financiamiento privado de empresas.  El año pasado la misma organización compartía publicidad de una empresa de internet en sus redes. Esto altera completamente la independencia política que caracteriza los centros de estudiantes dentro de la educación pública.

Además incorpora los “plebiscitos virtuales”. Nueva maniobra para intentar gobernar desde sus redes sociales que no tienen ni un 10% de la cantidad de estudiantes que cursando en la facultad.

Desde La Marea- MST en el FIT-U condenamos esta maniobra burocrática y antidemocrática que busca no solo extender el mandato de la conducción actual, sino profundizar un modelo vaciado de participación estudiantil para nuestro gremio. Las políticas del PJ son nocivas para la organización estudiantil y completamente funcionales al gobierno de Javier Milei.

Es por eso que este martes desde las 19:30Hs haremos una verdadera asamblea estudiantil frente al aula del CEUNGS para defender la democracia universitaria y condenar el intento burocrático del Puente.

Fernández Domínguez – Consejero Superior en rotación

Noticias Relacionadas