Trump condiciona el salvataje a que Milei. “Si pierde, no seremos generosos”

En un hecho que expone sin tapujos la relación de sumisión del gobierno argentino con el imperialismo norteamericano, el presidente Donald Trump condicionó explícitamente el apoyo financiero a la Argentina al resultado de las elecciones del 26 de octubre. “Si gana, tendrán nuestro apoyo. Si pierde, no seremos generosos“, afirmó el mandatario republicano durante el encuentro en la Casa Blanca que, significativamente, pasó de ser una reunión en el Salón Oval a un almuerzo con equipos ampliados.

La declaración de Trump es una abierta intromisión en la soberanía de Argentina y una clara presión sobre el electorado. El mensaje fue directo: el pueblo argentino debe votar lo que conviene a los intereses de Washington o sufrirá las consecuencias económicas. Esta postura evidencia que el llamado “salvataje” no es más que un instrumento de presión política para garantizar la continuidad de un gobierno alineado incondicionalmente con los intereses estadounidenses.

Milei, por su parte, se limitó a agradecer sumisamente el “apoyo para resolver el problema de liquidez” y elogió el liderazgo de Trump en Medio Oriente, mientras su comitiva observaba en silencio el espectáculo de subordinación.

La escena dejó a los ojos del mundo, un presidente argentino que viaja a mendigar ayuda y regresa con la amenaza explícita de que, si su partido pierde elecciones, el país será castigado económicamente.

El escenario, obsceno, en donde el presidente argentino solo se limitó a decir unas pocas palabras y luego ser un oyente directo de las declaraciones de Trump, no se terminó convirtiendo en una buena noticia para los mercados. Mientras terminaba de hablar el mandatario estadounidense, hubo acciones argentinas, que cotizan en Wall Street, cayeron hasta un 11% y los bonos hasta un 5%.

Este episodio confirma que este gobierno es un mero administrador colonial de los intereses imperialistas. La supuesta libertad que pregona se reduce a la libertad de las grandes corporaciones para saquear nuestros recursos, mientras el pueblo sufre el ajuste más brutal de las últimas décadas. Frente a esta entrega descarada, tenemos que echar al gobierno de los narcos y los entregadores, y decirle no a la injerencia extranjera en nuestros asuntos soberanos.

Noticia en desarrollo…

Otras noticias

Somos un medio de y para los trabajadores
No tenemos pauta ni aportes de empresarios

Si valorás nuestra voz, sumate a bancarla

Colaborá con nosotros