Se suma el colorado. El trapecista político Santilli es el nuevo ministro del Interior

El presidente Javier Milei designó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior, en reemplazo de Lisandro Catalán. La decisión busca recomponer el vínculo con los gobernadores, pero también expone la interna creciente entre Karina Milei y el asesor presidencial Santiago Caputo.

Karina decide ¿Caputo sin nada?

En una jugada que intenta combinar mayor apertura política, obligado por la crisis del gobierno y reacomodamiento interno, Javier Milei oficializó la incorporación de Diego “Colo” Santilli al Gabinete como nuevo ministro del Interior. El anuncio fue hecho desde la cuenta oficial del Presidente, quien celebró la llegada del exreferente del PRO con un mensaje directo: “Tenemos ministro del Interior. Bienvenido, Colo Santilli”.

El flamante funcionario tendrá la misión de reconstruir los canales de diálogo con las provincias y con el Congreso, en un momento clave para el avance de las reformas estructurales que impulsa el Gobierno. Desde la Casa Rosada interpretan el nombramiento como una señal de apertura hacia otros sectores políticos, especialmente tras la crisis generada por la renuncia de Guillermo Francos y la salida de Catalán.

Sin embargo, la designación, al igual que las renuncias de los antiguos miembros del gabinete, también expuso las tensiones internas que atraviesa el oficialismo. Según trascendió, la llegada de Santilli contó con el aval de Karina Milei, mientras que el asesor presidencial Santiago Caputo habría quedado relegado de la decisión. La disputa entre ambos viene escalando desde hace semanas y se centra en el control del armado político y la influencia sobre las designaciones clave.

Caputo, considerado el principal estratega del Presidente, mantiene una posición central en la toma de decisiones, aunque sin cargo formal. Karina Milei, en tanto, busca consolidar su rol como jefa política del espacio, limitando la injerencia del consultor y fortaleciendo la estructura bajo su órbita, conocida como “La Jefa”.

El arribo de Santilli también funciona como contrapeso a la figura de Caputo dentro del gabinete. El exvicejefe porteño no pertenece al núcleo libertario y la incorporación del camaleonico Santilli aporta experiencia política y vínculos territoriales, factores que Milei necesita para sostener la gestión frente al Congreso y los mandatarios provinciales.

Mientras tanto, en los pasillos de la Rosada se comenta que la convivencia entre las dos figuras más cercanas al Presidente atraviesa su momento más tenso. La pulseada entre Karina Milei y Caputo define mucho más que nombres: marca el rumbo político del Gobierno y la forma en que Milei busca equilibrar poder dentro de su propio círculo.

Otras noticias

Somos un medio de y para los trabajadores
No tenemos pauta ni aportes de empresarios

Si valorás nuestra voz, sumate a bancarla

Colaborá con nosotros