miércoles, 26 junio 2024 - 14:14

San Juan- La Rioja. Federico Orihuela, presente

A poco más de 4 meses del asesinato a sangre fría de Federico Orihuela por parte de la Policía de San Juan, volvemos a salir a la calle para reclamar justicia.

Este domingo 16 de junio salimos a marchar por las calles de Chepes recordando el cumpleaños de Fede, y exigiendo justicia y cárcel a su asesino y cómplices. Su familia convocó a amigos, vecinos y trabajadores a acompañar la movilización, concentrándose en la Pista de Salud de la localidad a las 15:30 horas. Desde el MST San Juan viajó un compañero, que se encontró con les compañeres del MST La Rioja, para llevar la más profunda solidaridad y apoyo a la familia.

Otro caso de gatillo fácil

Federico, estaba en Valle Fértil, trabajando en la venta de melones, en un evento llamado Safari Tras las Sierras. Por este motivo, la policía sanjuanina quiere cobrarle una coima para poder permanecer en el lugar trabajando. Cansado de esta práctica cotidiana por parte de la policía, Federico se niega a pagar. Esto provoca el ensañamiento de los policías, que después de una persecución terminan acribillando a un trabajador que ya no quería dar más parte de su trabajo a una institución totalmente corrupta.

Estos policías le dispararon 16 veces, causándole heridas mortales. A Fede le encontraron 8 balas en el cuerpo. El oficial Ricardo Rodríguez disparó con su arma reglamentaria con tanta alevosía que esta le provocó una fractura en su muñeca. Sin voz de alto, y en una persecución fantasma de varios móviles contra un camión que podía ir a 70 de máxima, la policía corrupta de la provincia asesinó a un trabajador.

Los funcionarios y comisarios se pronunciaron ante lo sucedido como un “hecho grave”, negando la brutalidad policial y el claro caso de gatillo fácil. Este guiño al gobierno nacional muestra una vez más los métodos más autoritarios y cobardes de la policía, que se vuelve sumisa a la bajada de línea de Nación y obedecen solo para tirar balas y palos a los trabajadores.

Un día del padre con sabor amargo

La familia de Federico convocó para este domingo 16 a una movilización en la localidad de Chepes. La misma contó con una amplia convocatoria de familiares, vecinos, amigos, clubes de fútbol, camioneros, compañeros y trabajadores que se acercaron a solidarizarse con la familia y la lucha.

Se movilizó en la siesta desde la Pista de Salud hasta plaza de los pobres, pasando por el municipio y la comisaría para denunciar la complicidad de las justicias provinciales.

Al finalizar el recorrido, familiares y amigos hicieron un altar para recordar a Fede, mientras denunciaban el accionar de la policía. Reclamaron justicia por este evidente caso de gatillo fácil que es un ejemplo claro de la aplicación de la doctrina Chocobar. Mientras, pidieron por la excarcelación de Sasha Lyardet y les demás compañeres detenides injustamente por el protocolo represivo de Bullrich en la movilización contra la Ley Bases.

Pero la pelea, lejos de terminar, sigue. La conmemoración a Federico sirve para que su nombre no deje de repetirse. Para que la justicia, los medios y los gobiernos no se olviden que la Policía de San Juan acribilló a un trabajador. Las acciones de visibilización van a tener su réplica en la provincia, en donde esperamos movilizar con la más amplia convocatoria de movimientos sociales y organismos de derechos humanos.

Seguimos exigiendo justicia

La causa sigue abierta, y si bien Federico es oriundo de La Rioja, se está tratando en los tribunales sanjuaninos. El policía que lo asesinó está en prisión preventiva, pero sus cómplices, siguen libres.

Hoy, el gobierno nacional de Milei y Bullrich alientan la represión y buscan brindar más poder a las fuerzas de seguridad. Esto hace que sea más necesario seguir reclamando contra todo el plan de este gobierno y por justicia para Federico. En San Juan y La Rioja, desde el MST – FITU acompañamos a los familiares, amigos y vecinos de Fede para decir: ¡Justicia por Federico Orihuela! ¡Basta de gatillo fácil! Justicia completa y que ningún asesino camine libremente por la calle ni pueda volver a portar el uniforme y las armas de la impunidad. Al mismo tiempo, reclamamos por la excarcelación de Sasha y les compañeres detenides en una cacería cuando se movilizó en contra de la Ley Bases. ¡La protesta social no es delito!

En la Argentina negacionista de Milei, decimos que nunca más es nunca más. Por los de ayer, los de hoy, y para que no falte ninguno mañana por culpa de la policía.

Noticias Relacionadas