Ruidazo nacional. Trabajadores y estudiantes protestan contra los vetos de Milei al Garrahan y la Universidad

Se desarrolla en todo el país un ruidazo nacional convocado por trabajadores del Hospital Garrahan y la Universidad Pública en repudio a los vetos presidenciales que desfinancian estas instituciones esenciales. La protesta se está realizando está noche a las 20 horas, en múltiples ciudades, como anticipo de la gran movilización al Congreso prevista para el 17 de septiembre.

Motivos y denuncias centrales

Los organizadores denuncian que los vetos presidenciales al Garrahan y a la Universidad Pública constituyen más que recortes: implican una política que socava derechos fundamentales como la salud, la educación y el acceso igualitario al conocimiento. El llamado “ruidazo” busca visibilizar ese ataque y movilizar a las comunidades afectadas, especialmente trabajadores/as de la salud, estudiantes y docentes.

El Hospital Garrahan ya ejecutó paros previos al veto, advirtiendo que la falta de presupuesto pone en riesgo insumos, tratamientos y salarios. Las Universidades también advierten que los recortes implican un vaciamiento progresivo de la enseñanza pública.

Hacia una movilización mayor

La protesta de esta noche no es aislada: es parte de una estrategia de lucha que busca llegar con fuerza al Congreso el 17 de septiembre, cuando se debatan los vetos. La resistencia debe expresarse también en las calles, porque los discursos institucionales y las negociaciones parlamentarias no son suficientes para frenar el ajuste.

El ruidazo nacional en curso demuestra que, pese al intento del gobierno de silenciar el descontento mediante vetos, hay una respuesta activa de sectores populares: trabajadores, estudiantes, comunidades universitarias que se movilizan para recuperar derechos.

Mientras tanto, el ajuste persiste, pero la legitimidad del Gobierno está bajo pregunta: la protesta social evidencia que restituir la salud, la educación y la dignidad no será posible con este gobierno de coimeros y ajustadores, que no escucha la voluntad del pueblo sino que sigue avanzando con la motosierra y los vetos. Este es el primer paso de la lucha que hay que llevar adelante para derrotar a Milei y la crueldad de su proyecto

Ciudades, facultades y plazas tomadas

Los epicentros del ruidazo incluyen espacios urbanos, centros educativos y puntos simbólicos, entre otros están:

  • Paraná – Casa de Gobierno
  • La Matanza – UNLaM 
  • Córdoba – Patio Olmos
  • Salta – Plaza 9 de Julio
  • Moreno – Plaza San Martín 
  • Luján – Plaza Colón 
  • Río Gallegos – Santa Cruz 
  • Rosario – Santa Fe 
  • Jujuy – San Salvador 
  • San Juan – Campus Facultad de Filosofía
  • CABA – Asambleas en Paternal y en Facultades de Sociales, Filosofía y Letras, Psicología (UBA), además de la FUBA.
  • Rio Negro – Bariloche.

Ampliaremos

Otras noticias