viernes, 4 abril 2025 - 12:18

Repudiable. Agresión libertaria a docentes de Roldán

En la ciudad de Roldán, departamento San Lorenzo, el precandidato a concejal por “La Libertad Avanza”, José Luis Cera, agredió verbalmente a la directora de la escuela N°229, por no estar de acuerdo con las actividades conmemorativas por el 24 de marzo que desarrolló la institución educativa. La propuesta que desató la ira de este liberfacho, consistió en que los alumnos y alumnas, en familia, hicieran una silueta del pañuelo blanco, símbolo de lucha de la Madres de Plaza de Mayo, que posteriormente serían exhibidos en el frente del colegio. Al no lograr suspender la atividad por el “Día de la Memoria”, el personaje en cuestión, volvió al otro día, esta vez acompañado por su esposa, que pertenece a las fuerzas policiales de la localidad. Ambos empezaron a agredir verbal y físicamente a la docente del curso, que incluso se encontraban dando clases a sus estudiantes. 

Frente a este hecho de violencia, además de las denuncias pertinentes, se decidió organizar un Abrazo Solidario convocando a toda la comunidad educativa y a los vecinos de dicha localidad, a fin de repudiar el negacionismo, la violencia y el discurso de odio del candidato libertario.

Pedagogía de la memoria. Fachos al Tacho

En la puerta de la escuela N°229 se concentraron docentes, familias y vecinos de la zona. Se armó un abrazo enorme y contundente para repudiar la agresión de este facho, mostrando que no pasaran, que dé ninguna manera van a avanzar en prohibir y censurar nuestro derecho a enseñar el significado del golpe cívico-militar-eclesiástico-emoresarial de 1976 y sus implicancias. Nuestro derecho a enseñar la construcción de una memoria de la dictadura enmarcada en la perspectiva de Derechos Humanos  de ayer y de hoy en nuestro país. 

Como política de Estado los libertarios no solo desfinancian la Educación Pública, sino también la atacan en el plano político-ideológico. Van contra las ideas, contra todos los contenidos curriculares referidos a la política de derechos humanos, de género, y diversidad, es decir contra todos aquellos  conocimientos que promueven el pensamiento crítico.

Desde Alternativa Docente sostenemos que a los discursos de odio se los combate en la calle, por eso estuvimos presentes en el abrazo junto a una delegación de AMSAFE Rosario.

 En tiempos donde la batalla cultural cobra relevancia, como docentes hacemos nuestras las palabras de la escritora Graciela Montes, “Algunas personas piensan que de las cosas malas y tristes es mejor olvidarse. Otras personas creemos que recordar es bueno; que hay cosas malas y tristes que, si no van a volver a suceder, es precisamente por eso, porque nos acordamos de ellas, porque no las echamos fuera de nuestra memoria.” Es fundamental reivindicar una pedagogía de la memoria.

Ante cada provocación de los fachos, responderemos como en las puertas de la Escuela 229, demostrando que nunca más significa ¡NUNCA MÁS! ¡NO PASARAN!.

Alternativa Docente Rosario

Noticias Relacionadas