Patagonia. El turbio CV de los candidatos libertarios

La baja de Espert en su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires puso sobre la mesa el entramado narco y su ligazón con lo peor de la política tradicional. Si existen certezas, sabemos que no es el primero ni el último. Además, en LLA no se privan de ningún tipo de delitos. A la crypto estafa de Milei, se le sumaron denuncias de coimas a Karina Milei y el ex funcionario Spagnuolo, quién salió eyectado de la Agencia Nacional de Discapacidad. La corrupción es inherente al capitalismo y sus representantes derrochan discursos moralistas, anti castas, pero negocian en los modismos rancios del liberalismo. Repasemos algunos de los escandalosos casos de los candidatos de La Libertad Avanza en la Patagonia. 

Villaverde: estafas de la cordillera al mar

Quien encabeza la lista de LLA a senadores nacionales en Río Negro es Lorena Villaverde. La actual diputada nacional tiene uno de los curriculums más completos en cuanto a delitos. Estas líneas, que no son las que le encontraron a Villaverde en Estados Unidos (y por lo cual no puede entrar a ese país) buscan mostrar un perfil que se repite en las filas del presidente Milei y su plan falopa.

 Además del caso de la cocaína en Estados Unidos. Villaverde también fue embargada por 50 millones de pesos en una causa por supuestas ventas irregulares de terrenos en San Antonio Oeste, localidad portuaria de Río Negro. También en el último año y previo al reconocimiento legal de LLA en esta provincia, se conoció que habría afiliado de manera inconsulta a cientos de personas a través de un padrón obtenido en la federación de Box de Bariloche, cómo, así también a dirigentes sindicales que públicamente salieron a desconocer la afiliación. 

Mafia Márquez o Nadia…

En Neuquén la actual diputada nacional y ex concejal Nadia Márquez, que se postula para senadora nacional, apareció en el escenario político de la provincia de la mano de Jorge Sobisch y su partido “demócrata cristiano”. Él responsable político del fusilamiento público del docente Carlos Fuentealba. En 2023 Márquez fue la primera candidata a diputada provincial por Neuquinizate, el frente que llevó al gobierno a Rolando Figueroa ex Mpn. 

Márquez tuvo que recurrir a una probation para evitar así tener antecedentes. Ya que se la acuso de vender títulos terciarios truchos. Así la actual diputada nacional, no podría ser candidata en elecciones municipales o provinciales de Neuquén, ya que no pasaría por el filtro de la recientemente aprobada ley de “ficha limpia”. 

Santa Cruz no se queda afuera

En la provincia, Jairo Guzmán es la figura principal de LLA y también candidato a diputado nacional. Ahora se desempeña como interventor al frente del PAMI, dónde en menos de dos años de gestión ya se vio involucrado en escándalos. 

Guzmán fue denunciado por el ex delegado de Caleta Olivia del PAMI por corrupción y tentativa de extorsión. Esto debido a que designaba personal pidiendo a cambio del 10% del salario. Paso Karina y dijo “che, no da”. 

La banda de los narcochantas 

Que sigan en sus cargos la mayoría de estos nefastos personajes, y su relación con todos estos delitos, muestra la verdadera cara del capitalismo. El crimen organizado existe y es parte de un entramado donde jueces, agentes de las fuerzas armadas y políticos se reparten el botín. Las cárceles llenas de perejiles y la rosada, estallada de estafadores y coimeros. 

La presencia narco crece en los barrios, dinamizado el consumo en el marco de la crisis social que vivimos. El ataque de Milei y Petovello a las organizaciones sociales que muchas veces actúan de contención, profundizan está situación. Les pibis se encuentran sin esperanza de futuro en este sistema, son coptados por las mafias que lucran con la falsa ilusión de una salida, pero hunden a una juventud a la que le quieren arrebatar todo proyecto y posibilidad. 

Para avanzar de verdad contra Espert y toda la lacra narco-política, hace falta una comisión investigadora independiente, con personalidades intachables y el poder de mandar en cana a todo el circo con sus dueños. 

Toda vida es posible y resistimos

Desde el MST en el Frente de Izquierda tenemos claro que lado de la mecha habitamos. Creemos que hace falta un shock de empleo joven, para los miles y miles de “Ni – Ni”. Junto con esto, becas para poder terminar los estudios en todos los niveles y un plan de viviendas públicas orientadas a la primera casa, con créditos a tasa cero. 

Es decir, hace falta un verdadero plan de inclusión. Es clave el desarrollo de actividades culturales, deportivas y recreativas. Equipos interdisciplinarios para abordar la salud mental, detonada por este sistema. 

Todo esto se puede garantizar con medidas de fondo, tocando los intereses de los poderosos. Empezando por desconocer la deuda externa, ilegal e ilegítima. Nacionalizar la banca y el comercio exterior. Impuestos progresivos a las grandes fortunas, quién más tiene, que más pague. No es imposible, es necesario y urgente sacudir las asimétricas estructuras. 

Organizarse en defensa propia

Estas transformaciones por las que peleamos, no van a venir de los mismos de siempre. Milei no va más, pero llego a presidente y se mantiene, por la complicidad del PJ y la burocracia sindical. ¿Queres otro futuro? ¿Sentis que cambian los gobiernos, pero cada vez estamos peor?

Hace falta algo nuevo, distinto, construido desde abajo y colectivo. Un proyecto que una a todxs lxs que defendemos los derechos más elementales, democrático para tomar las decisiones, con firmeza política y centralizada para pegar como un solo puño. En el MST estamos en esa, militando por el mundo que soñamos¿qué esperas? 

Leonel Fernández, MST FIT Unidad de Neuquén

Otras noticias

Somos un medio de y para los trabajadores
No tenemos pauta ni aportes de empresarios

Si valorás nuestra voz, sumate a bancarla

Colaborá con nosotros