sábado, 12 abril 2025 - 21:36

Paro general. La salud se sumó con fuerza en el AMBA

A pesar de la carnereada de la UTA y las pocas ganas que tenían la CGT y las CTA de que el paro tenga impacto, los hospitales la PBA, CABA y Nación tuvieron una altísima adhesión, sumando los reclamos del equipo de salud.

Las salas de espera y los consultorios externos totalmente vacíos, todo turno tuvo que ser reprogramado porque les trabajadores de la salud dieron un fuerte mensaje: hay disposición de luchar y mejorar nuestras condiciones de trabajo y nuestro salario, pedimos a gritos estabilidad laboral y que las jubilaciones sean dignas para nuestros viejos. Así no se puede seguir. Tenemos que correr de trabajo en trabajo, luchando para llegar a fin de mes, con precios altísimos, gastos escolares, alimentos y alquileres que no permiten ninguna estabilidad en las casas de les trabajadores.

Hospital Eva Perón de San Martín

Con mucho esfuerzo, durante semanas trabajamos la organización de este paro, para que cada servicio acomode sus turnos, garantice una guardia mínima y que el mismo se sienta con la mayor fuerza posible. Ponemos en valor el esfuerzo de todos los que adhirieron a la medida de fuerza e instamos por su pronta participación para luchar por un mejor salario, porque este paro no puede quedar acá, el siguiente día no puede seguir como si nada. Tiene que haber continuidad, y como no podemos esperar nada de los vagos de la CGT y las CTA, amigos de los gobiernos, del FMI y la casta, es que lograr que el paro se convierta en aumento salarial es tarea de todos.

Hospital Belgrano de San Martín

Pese al carácter dominguero que le imprimió la CGT, varios sindicatos y sectores de la salud se pusieron al frente y salieron a trabajar el paro, combinando las reivindicaciones propias con las del conjunto de la clase trabajadora. Entre ellas destacamos a la APyT del Garrahan, la AGIHM del Moyano, la ALE de la enfermería de CABA y seccionales combativas de CICOP, que hicieron valer la herramienta de lucha que necesitamos fortalecer para asegurar que todos los trabajadores tengamos cómo luchar por una vida mejor. Nuestra agrupación Alternativa Salud, como parte de la corriente sindical ANCLA/MST, estuvo a la vanguardia de estas tareas. Seguimos la pelea en defensa de la salud pública, por el salario y por una nueva dirección combativa y democrática para el conjunto de los trabajadores.

Hace falta continuidad con un plan de lucha para derrotar a Milei; pero también peleando por medidas de fuerza en nuestra región. En la provincia, mientras Kicillof y Cristina se pelean tenemos que preparar la lucha, porque tenemos sueldos en la línea de la pobreza y algunos municipios por debajo de la indigencia. Salimos tonificados del paro para este desafío.

Raúl Laguna Bosch, Secretario de Organización de CICOP y de Alternativa Salud/ANCLA

Noticias Relacionadas