Paritarias en sanidad. ¡Actualización salarial ya!

El descontento vuelve a recorrer las clínicas y hospitales ante la ausencia de respuesta por parte de las patronales y la burocracia sindical a las demandas salariales. En 2025, los acuerdos paritarios firmados por FATSA de Daer se limitaron a aumentos en cuotas del 1,5% (y con retrasos) que de poco sirvieron frente a la inflación en ascenso.

Las patronales se ven respaldadas por el gobierno nacional de Milei que alienta la “libertad” de los empresarios para explotar más a los trabajadores. La misma arbitrariedad con la que el presidente actúa vetando las leyes que favorecen a los sectores populares, es la que luego replican las patronales imponiendo condiciones salariales de miseria, sobre todo con los techos salariales.

Por su parte, la Celeste y Blanca mira para otro lado mientras el bolsillo trabajador sufre el peor ataque de los últimos años. En mayo de este año, Daer ya había dejado en claro cuál sería su actitud frente a las políticas de Milei declarando que “no hay clima de paro”, pero pasan los meses, crece el descontento y las luchas, y la burocracia se mantiene de brazos cruzados.

El aumento hasta ahora otorgado es patético. Mientras la inflación se acumula mes a mes, sumando un 17,3% en lo que va del año, a los trabajadores se les brindó nada más que un 9,7% de aumento en todo 2025. Todo esto se suma al brutal recorte de alrededor de 75% respecto a la inflación con el congelamiento salarial de 2024, resultando actualmente que la línea de pobreza está $1.149.353 (julio, INDEC) cuando el salario básico más alto en el sector apenas llega a $1.091.615. Como consecuencia, la mayoría vive bajo la línea de la pobreza y con una situación salarial muy lejos de contemplar las necesidades reales.

Una perspectiva de más ajuste… y más lucha

Aunque el gobierno libertario aún no termina de recuperarse de los golpes recibidos en el congreso y los escándalos de corrupción que estallaron, está demostrado que no tiene intenciones de dar tregua. Recientemente, Milei declaró que “si di vuelta el déficit fiscal de 123 años en un mes, ¿ustedes se creen que me voy a preocupar por lo que me van a hacer en dos meses?”, lo que confirmó que sus políticas van a continuar en la misma dirección de rebajas salariales, flexibilización laboral y ajuste a los derechos sociales.

El antecedente de 2024, con el vencimiento de la paritaria que resultó en el congelamiento salarial que hoy sufrimos, da cuenta de cuál es el plan actual de las patronales y el gobierno. Lamentablemente, la burocracia sindical (directiva de la Celeste y Blanca) sigue sin brindar información precisa sobre la cláusula de revisión y estamos a días de tener que cobrar con aumento. Ni siquiera está alertando de si no hay predisposición de las patronales a otorgar el aumento y si será necesario un plan de acción. Una vez más, regalan tiempo valioso que sólo perjudica a las y los trabajadores.

Actuar ahora mismo es urgente para arrancar la actualización salarial correspondiente. Ejemplos como el del Garrahan son una enorme demostración de las posibilidades que se abren cuando hay lucha y organización desde abajo, con unidad en la diversidad. El trabajo del personal de sanidad es reconocido y apoyado ampliamente por la comunidad que comprende que el rol fundamental de la salud.

Por un aumento de salario este mes

La directiva del sindicato tiene que convocar a un plan de lucha ya y no esperar a que cobremos menos que el mes pasado sin la actualización del salario. En los establecimientos deberías convocar a asambleas generales para explicar qué están haciendo por nuestra paritaria, cuánto van a pedir y qué va a hacer el gremio con respecto a esta situación. Los trabajadores debemos ser informados de estas decisiones que nos afectan de manera directa.

El reclamo salarial es compartido por el conjunto de los trabajadores, tenemos que unir nuestras voces para recuperar lo que está pendiente y avanzar hacia nuevas conquistas. Desde la agrupación Bordó exigimos:

¡AUMENTO SALARIAL ESTE MES!

¡BASTA DE DESINFORMACION!

¡POR BÁSICOS IGUAL A LA CANASTA FAMILIAR CON AJUSTE AUTOMÁTICO MENSUAL!

Antonio Vera

Otras noticias