En la capital entrerriana se realizó un festival para visibilizar el día de las tortas, en un contexto de aumento de la violencia machista contra las disidencias y el ensañamiento hacia las lesbianas es fundamental fortalecer cada espacio de lucha.
A pesar del extenuante calor de este viernes, un buen número de disidencias, mujeres, activistas y vecinos se congregaron en la Plaza Alvear, espacio emblema del colectivo LGBT+ en la ciudad.
Hubo números musicales y espacios de arte para infancias. La nota de color la dio la intervención de la Asamblea Antifascista, con la quema de un muñeco de Milei con la consigna “patriarcado y capital, alianza criminal”.

Habló para PDI la activista transfeminista marrona, Andrea Oviedo: “Vinimos a expresarnos, visibilizarnos, junto a otras organizaciones y espacios políticos en este contexto del gobierno de Milei con su discurso de odio que está calando a nivel social de una manera muy profunda en contra de las disidencias. Esto nos preocupa y nos ocupa en organizarnos, así que es un día para estar contentes de que estamos acá, de que a pesar del contexto seguimos resistiendo, las tortas existimos y resistimos. Invitamos a todes a que se sumen a cada actividad, a cada movida que sea en defensa de la lucha de los derechos humanos, que hoy nos están golpeando duro, pero tenemos esa resistencia organizada junto a lo que fue el 1F, que hizo que la sociedad esté empezando a despertar”.

También nos compartió unas palabras Violeta González de Libre Diversidad MST “Hoy 7M seguimos luchando en contra de todos los discursos de odio. Milei con todo su gobierno viene sosteniendo un discurso anti-disidencia, anti-mujeres, anti-género, ha desmantelado todas las políticas que hemos conquistado. Hoy en día nos encontramos en lucha y resistencia con toda la fuerza de la marcha antifascista que le pone un freno a este gobierno, les decimos que no van a pasar y que así también seguimos construyendo hacia el 24 de marzo para reivindicar los derechos humanos, que fueron 30.400, y porqué cada derecho que quieran tocar nos van a encontrar en las calles resistiendo y en lucha.
Seguimos por todos lo que nos hacen falta, para lograr la igualdad real frente a este sistema capitalista y patriarcal que cada vez nos está empobreciendo más y nos está condenando a más a feminización de la pobreza y a crímenes de odio que no vamos a tolerar. Mañana, el 8M, en el Día Internacional de Mujeres y disidencias trabajadoras vamos a volver a dar una gran muestra de fuerza para decirle a este gobierno que se vaya.”
A su vez, Nadia Burgos, dirigente de Juntas y a la Izquierda MST invitó a movilizar el 8M: “Con toda la fuerza que caracteriza a la marea verde vamos a volver a llenar las calles de todo el país este día internacional de la mujer trabajadora. Esto no se aguanta más, por eso desde Juntas y a la Izquierda y el MST queremos seguir construyendo la alternativa política que hace falta, la izquierda tiene que seguir fortaleciéndose para pararle la mano a Milei, porque quienes dicen ser oposición como el PJ, la CGT o la UCR no hacen más que dejarlo gobernar. Hay que seguir construyendo la resistencia desde abajo y democráticamente, no solo para echar a Milei, sino para que de una vez por todas gobernemos quienes nunca lo hemos hecho, la izquierda y la clase trabajadora.”