El presidente argentino emprendió el pasado jueves su noveno viaje a tierras norteamericanas, con una agenda de confirmaciones a medias. En sus primeras intervenciones, Milei se retrata como el bufón de la ultraderecha estadounidense.
Una nueva edición de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) fue el primer compromiso de Javier Milei al llegar a Estados Unidos. Ese conglomerado de millonarios, republicanos, conservadores y también nazis a medio confesar fue el punto inicial de la gira del presidente en Washington.
El periplo del libertario continuó con una reunión con la directora del FMI. Durante la jornada del 21, están pactadas dos actividades: un discurso de Milei en el BID y un encuentro con el director del Banco Mundial.
La CPAC. El freak show de los fachos estadounidenses
Mientras en el país el Senado daba cátedra de cómo trabajar para los intereses de la casta, Milei, acompañado por Karina Milei, Luis Caputo y Manuel Adorni se presentó en el show que el multimillonario y fascista Elon Musk ofreció en la CPAC. Posteriormentese unió a la comitiva el canciller Gerardo Werthein.
El primer día en la conferencia, el presidente argentino solo se ocupó de colocarse en el lugar de asistente de la ridícula conferencia de Musk. En el escenario, el mandatario libertario le entregó una motosierra al magnate, repitiendo la metáfora usada en Argentina sobre cómo una de las personas más ricas del mundo dirigiría el Departamento de Eficiencia en Estados Unidos.
Te puede interesar: Sesión en el Senado. Una votación propia de la casta
Quien haya visto el video de este momento puede concluir que el comportamiento marginal de quienes realizan estos actos es el denominador común de todas las ultraderechas mundiales.
Debería estar procesado en Argentina por estafa, pero está lamiendo culos de multimillonarios afuera. Una vergüenza internacionalizada.#MileiEstafadorpic.twitter.com/hgLo0L6u8i
— Alejandro Bodart (@Ale_Bodart) February 21, 2025
Pero parece que Milei, a pesar de exponerse de esa manera, no consiguió ninguna recompensa. Por ahora, no hay promesas de inversiones ni acuerdos bilaterales en el horizonte. El sábado será el turno de Donald Trump en la convención de conservadores. La comitiva presidencial intenta concretar una reunión con el recién electo presidente, pero el acuerdo de libre comercio sigue siendo difuso.
Las reuniones de ultraderecha siempre dejan imágenes llamativas. En esta ocasión, la caterva de reaccionarios, envalentonados con Trump en el poder dejó en claro su basura fascista. Steve Bannon, al cerrar su intervención, realizó el saludo nazi, como ya había hecho Musk durante la asunción de Trump.
El empresario de medios, quien dirigió la primera campaña del actual presidente estadounidense, llamó a defender el ideario ultraderechista. Cabe resaltar que Bannon, como muchos reaccionarios, tiene un prontuario destacado: actualmente está en libertad condicional por desvío de fondos en una colecta para el muro con México.

El cronograma de la CPAC continúa, y el presidente tendrá su turno para intervenir este sábado a las 13 horas.
La reunión con el FMI
Tras su actuación en la CPAC, Milei se reunió con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva. De este encuentro solo trascendieron declaraciones de Georgieva en su cuenta de X: “El plan de estabilización y crecimiento de Argentina está dando resultados significativos”. Y sobre la posibilidad de un nuevo acuerdo, señaló: “Nuestros equipos siguen trabajando de manera constructiva en pos de un nuevo programa”.
Today, I welcomed President @JMilei to the IMF to discuss Argentina’s stabilization and growth plan, which is delivering significant results. Our teams continue to work constructively toward a new IMF program. pic.twitter.com/RXTMwBN561
— Kristalina Georgieva (@KGeorgieva) February 21, 2025
Las especulaciones continúan y todavía no hay nada claro sobre la chance de un nuevo desembolso por parte del Fondo. Fuentes en off del gobiernoestiman que existe la posibilidad de firmar un nuevo programa a fines de marzo o principios de abril. De parte del oficialismo suponenque, con la concreción de un nuevo entendimiento con esta institución, aparece la oportunidad de la llegada de fondos frescos. Calculan que estos estarían entre los U$S10 y US$12 mil millones, pero estas cifras todavía se encuentran en el terreno de las especulaciones. La situación cambiaria y el estado endeble de las reservas argentinas son algunos de los puntos críticos para que el gobierno logre destrabar las negociaciones.
La agenda del libertario
En el transcurso de este viernes tiene en agenda un discurso titulado El modelo económico argentino que lo dará en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo. El contenido de esa intervención se desconoce, pero guiándonos por la crisis argentina, la pobreza, el desempleo, las presiones cambiarias, los problemas de reservas y las cripto estafas, podrían estar en el temario.Para finalizar la jornada, Mileillevará adelante una reunión con el presidente del Banco Mundial, Ajay Benga.
Con el país atravesado por la conmoción provocada por la crisis de $LIBRA y todo su entramado corrupto, el presidente se mantendrá hasta el domingo rodeado de ultraderechistas y especuladores, en suelo estadounidense. Mientras que en el paísla casta y todos los partidos tradicionalesse unen para que el gobierno no estalle.