Orán. Se define la primera parte de la Convención Constituyente

Luego de semanas sin debates y especulando en los resultados electorales últimos, se cierra la convención constituyente, este martes a las 15hs se votarán los artículos que serán parte de la próxima Carta Orgánica de la Ciudad. Donde las fuerzas tradicionales simulan estar llevando adelante un ejercicio democrático que en realidad es muy limitado y solo pensado para sus necesidades políticas.

Desde el MST-Frente de Izquierda a través de nuestro compañero y constituyente Samuel Huerga, presentamos y defendimos reclamos que reflejan luchas que viene dando el pueblo de Orán, como propuestas alternativas y de fondo sobre varios temas centrales, y convocamos a movilizar por ellos.

En defensa del medioambiente y en contra de la destrucción del mismo, año a año vemos incendios, la contaminación del aire, suelo, y ríos de parte de ingenio Seabord Corporación de capitales Yankees, el acaparamiento total del agua por parte de la empresa dueña de todos los territorios, en desmedro de la población y en particular los pequeños productores, tira de aceite y demás a ríos, utilización de agrotóxicos cancerígenos, y nuestro proyecto le plantea un freno. Prohibiendo actividades que sean un peligro para la población y la creación de un Foro del medioambiente donde la población pueda tomar el protagonismo y acción para luchar contra los contaminadores.

También hicimos presentaciones por la creación de viviendas y loteos, además de otorgarle los títulos, agua corriente, electricidad, cloacas y cordón cuneta. Generando recursos para eso tocando los intereses de quienes más tienen en la provincia y en nesetra región.

Hicimos otra presentación para declarar a Orán electrodependiente, que se declare zona cálida y la electricidad un servicio esencial, ya que es una condición propia de un lugar extremadamente cálido por pasar el trópico de capricornio, las excesivas tarifas y el mal servicio ponen en riesgo las condiciones de vida de la población permanentemente, en el marco de seguir peleando por recuperar el servicio a manos de la población y sin privatizadas que solo piensan en sus negocios.

Por la defensa de trabajadores municipales presentamos un proyecto para que el salario de un trabajador no sea menor que la canasta básica familiar. Por el contrario, la LLA presento un proyecto que les recorta derechos.

También presentamos una declaración para pedir detener el genocidio en Palestina, que aunque este lejos la solidaridad se tiene que hacer sentir con fuerza en todo el mundo. Por eso también propusimos defender el derecho palestino a tener sus tierras desde el río hasta el mar.

Hemos presentado diferentes propuestas que vamos a defender en esta convención, donde de conjunto somos una voz alternativa a todos los convencionales de los partidos del régimen y en oposición a su Carta Orgánica que busca cambios solo al servicio de su modelo político y económico, que no es el nuestro.

Como explicamos en un texto puesto al debate en un Foro que realizamos con vecinas y vecinos, antes del inicio de ésta convención, “Desde la bancada del MST y como parte integrante del Frente de Izquierda Unidad, el conjunto de las propuestas que aquí desarrollamos, más todas las demás que iremos difundiendo y proponiendo a lo largo de los meses que duren los debates de estar reforma de la Carta Orgánica Municipal, están puestas siempre en función de privilegiar los derechos sociales y humanos de las mayorías trabajadoras, populares y de la juventud. Por eso en cada una de nuestras propuestas propondremos dar vuelta todo el régimen económico, social y político desigual y decadente que hoy se lleva adelante en beneficio de empresas y con el aval y complicidad de las castas políticas tradicionales. Y por eso también todas nuestras medidas hacen parte de un camino para que un día seamos las y los trabajadores quienes gobernemos nuestra región y nuestro destino. Para ese objetivo anticapitalista y socialista, proponemos en todos los puntos mecanismos de decisión directa para la población trabajadora sin intermediaciones políticas que solo operan como obstáculos. Esta pelea política y social que venimos dando hace años, la seguiremos dando dentro y fuera de esta convención municipal, con la movilización de miles y la organización efectiva en lugares de trabajo, estudio y en barrios populares”.

En el mismo sentido estuvimos interviniendo en cada comisión y plenario y así lo seguiremos haciendo este martes donde defenderemos nuestras propuestas y rechazaremos el modelo de Carta Orgánica de los partidos tradicionales. Por todo esto llamamos a movilizar este martes a partir de las 15 hs al Concejo Deliberante. Los derechos se defienden y conquistan en las calles.

Prof. Samuel Huerga, convencional constituyente del bloque MST en el Frente de Izquierda

Otras noticias

Somos un medio de y para los trabajadores
No tenemos pauta ni aportes de empresarios

Si valorás nuestra voz, sumate a bancarla

Colaborá con nosotros