Movilización a Plaza de Mayo. Contra el genocidio y por Palestina libre

Este sábado una nueva y masiva marcha tuvó lugar en las calles de la Ciudad desde Plaza Congreso hasta Plaza de Mayo. La convocatoria, organizada por el Comité de Solidaridad con Palestina y organizaciones de izquierda, se enmarcó en un momento crítico para repudiar el genocidio en Gaza, rechazar la anunciada visita del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y exigir al gobierno argentino la ruptura inmediata de relaciones con el Estado de Israel.

En esta convocatoria estuvieron presentes referentes del MST en el FIT unidad, Ana Paredes Landman, concejala de la Matanza y candidata a diputada por el y Guillermo Pacagnini, diputado bonaerense, quienes se expresaron y denunciaron el genocidio palestino que lleva adelante el Estado de Israel.

Además, la acción se enmarca en el acompañamiento de la Flotilla Global Smud, la cual zarpará el 31 de agosto con el objetivo de romper el cerco israelí impuesto al pueblo palestino. Nuestra compañera Cele Fierro será parte de esta importantísima tarea internacionalista contra el Estado sionista.

La movilización se dio en un contexto de extrema urgencia. Según organismos internacionales, incluida la ONU, más del 20% de la población de Gaza sufre una carencia extrema de alimentos, uno de cada tres niños padece desnutrición aguda y la tasa de mortalidad por hambre es escalofriante. Esta hambruna es el resultado directo de la invasión y el bloqueo israelí, una política deliberada de exterminio que ha sido catalogada como genocidio por la Corte Internacional de Justicia.

Mientras la marcha se desarrollaba pacificamente, la policía de la Ciudad montó provocaciones, hirió a una persona y detuvo a dos. Exigimos la inmediata libertad de los dos detenidos.

A continuación, compartimos el documento unitario leído en Plaza de Mayo:

NO A LA INVASIÓN Y EL GENOCIDIO EN GAZA

NO A LA VISITA DE NETANYAHU – RUPTURA DE RELACIONES CON ISRAEL NO A LA ANEXIÓN DE CISJORDANIA

Sábado 30/8, 15hs: marcha de Congreso a Plaza de Mayo

El 31 de agosto zarpará hacia la Franja de Gaza -desde distintos puertos del Mar Mediterráneo- la flotilla global Sumud. Integrada por activistas de decenas de países, tiene el objetivo de quebrar el cerco israelí que sumió al pueblo del territorio costero en la hambruna, como certificaron distintos organismos internacionales, incluyendo a Naciones Unidas.

Una hambruna se declara oficialmente cuando más del 20% de la población se encuentra ante una carencia extrema de alimentos, uno de cada tres niños o niñas padece desnutrición aguda, y cuatro de cada 100 mil mueren por hambre. Estas lúgubres condiciones se reúnen en Gaza, como resultado de la invasión y el bloqueo israelí. Además, las fuerzas sionistas asesinaron a más de 1.700 personas cuando se acercaban a buscar asistencia humanitaria a las puertas de la Fundación instituida por Israel y Estados Unidos, que se reveló como una trampa mortal.

En medio de este panorama, el Estado sionista lanzó un operativo de “ocupación total” que ya está en desarrollo, y que tiene como primer objetivo la toma de la ciudad de Gaza y el desplazamiento de 1 millón de habitantes hacia el sur del territorio, donde podrían terminar hacinados y hacinadas en centros de concentración masivos. A esto se le suman los bombardeos contra escuelas, campos de personas refugiadas y hospitales. No quedan dudas que asistimos a un genocidio, es decir, a una política deliberada de exterminio de un pueblo entero. Esto lo dicen todos los organismos de derechos humanos internacionales e incluso la Corte Internacional de Justicia, en su fallo del 26 de enero de 2024. Esta misma Corte ha instado en diversas oportunidades a los Estados a tomar acciones, imponer sanciones, un embargo militar y energético, y a que cumplan con el derecho internacional que les exige tomar todas las medidas necesarias para prevenir que se cometa un genocidio. Nuestro gobierno no ha hecho otra cosa que ir en contra de todas estas medidas.

Este lunes 25 nos enteramos, además, de que un nuevo bombardeo contra un hospital dejó un tendal de víctimas fatales, incluyendo a cinco periodistas. El asesinato de trabajadores y trabajadoras de prensa (que ya supera los 200), es otra característica de la ofensiva israelí, una estrategia más para silenciar la masacre.

En paralelo a la ocupación y destrucción de Gaza, se intensifica la colonización en Cisjordania, como parte de un plan de anexión de hecho. El plan E1 pone en marcha la construcción de un nuevo asentamiento con 3.400 viviendas y una carretera de uso exclusivo para los colonos, que partiría en dos a Cisjordania entre norte y sur. “Esto es el sionismo en su máxima expresión: construir, colonizar y reforzar nuestra soberanía”, reconoció en la presentación del proyecto el ministro de Finanzas Bezalel Smotrich.

Sin dudas: la confiscación territorial en Cisjordania, la destrucción de Gaza, la invasión del Líbano y Siria, los bombardeos contra Yemen, la guerra contra Irán y, en resumen, la agresión contra cinco naciones en un plazo de menos de dos años, no son más que una prueba del “sionismo en su máxima expresión”.

La Asamblea General de las Naciones Unidas, el 18 de septiembre de 2024, le dio a Israel el plazo de un año para que desmantele totalmente su ocupación y su sistema de apartheid. Ese plazo se cumple en dos semanas y solo hemos visto intensificarse el genocidio y la ocupación ilegal.

El gobierno estadounidense de Donald Trump respalda la ofensiva genocida. El Reino Unido y la Unión Europea hacen discursos críticos sobre la situación humanitaria, pero apoyan en los hechos al Estado sionista, le proveen armas e insumos tecnológicos y energéticos para alimentar la maquinaria genocida. Se mantiene vigente el tratado de asociación económica entre la Unión Europea e Israel. Alemania dictó recientemente un embargo parcial en la venta de armas, pero sigue siendo el segundo proveedor militar del gobierno sionista. Mientras tanto, en todo el viejo continente son proscritas organizaciones de solidaridad con el pueblo palestino (como Palestine Action, en Reino Unido), se impulsan arrestos y se amenaza con la deportación de activistas.

A la hora de marcar las complicidades con el genocidio, merece una denuncia especial el alineamiento del gobierno de Javier Milei con el sionismo y el imperialismo. El gobierno invitó al país al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, sobre el que pesa una orden de arresto de la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad. Llamamos al estado de alerta y movilización contra esta visita, y reclamamos la detención de Netanyahu si pisa la Argentina.

También en nuestro país son perseguidos judicialmente quienes denuncian el genocidio, como lo muestran los casos de Vanina Biasi y Alejandro Bodart, de la docente Ana Contreras, del jubilado chaqueño Daniel Vera y el injusto encarcelamiento de Cristian Díaz, obrero metalúrgico que falleció en 2024.

Otro punto que marca la complicidad con el Estado sionista es el lugar ganado desde hace varios años por la firma de aguas Mekorot, la misma que priva de ese recurso vital al pueblo palestino, que mantiene convenios con al menos 13 provincias, asesora a Aysa y se candidatea para asesorar también al inversor que se quede con la compañía en proceso de privatización. También tenemos un tratado de libre comercio como Mercosur que facilita y financia la maquinaria genocida. El Tratado de Libre Comercio debe ser anulado YA.

La movilización y la multiplicación de las iniciativas de solidaridad con el pueblo palestino se vuelven imprescindibles para derrotar este alineamiento con el Estado israelí y contribuir a parar la masacre en Gaza y desmantelar el régimen de opresión israelí en su totalidad. Por eso esta acción; y también por eso la “Flotilla Delta” que estamos organizando desde el Comité junto con espacios locales de las islas del Delta del Río Paraná para el día 13/9. Desde todos los ríos hasta todos los mares, que viva PALESTINA LIBRE.

No al genocidio

Fuera las tropas israelíes de Palestina, Líbano y Siria

Ruptura de relaciones con Israel y del tratado Mercosur-Israel No a la visita de Netanyahu

Fuera Mekorot

Basta de persecución contra quienes denuncian el genocidio Viva la resistencia del pueblo palestino

COMITÉ ARGENTINO DE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO PALESTINO

Otras noticias