sábado, 10 mayo 2025 - 23:30

Milei y el periodismo. Un nuevo ataque contra la profesión

El presidente, una vez más, arremete contra el trabajo de los periodistas críticos a su gobierno. En esta ocasión, en terreno amigo, se animó a dar un paso más en la persecución e intentó bromear con la detención de algunos.

En una extensa entrevista, con una duración cercana a las seis horas, Javier Milei volvió a sumar un nuevo capítulo a su seguidilla de ataques contra el periodismo. En este caso las declaraciones amenazantes las hizo en el programa, La Misa, conducido por el influencer Daniel Parisini, mejor conocido como El Gordo Dan.

Con un escenario armado a medida del presidente, sin la existencia de las luces que lo distraen, ni tosedores cereales, solo rodeado de un grupo de panelistas libertarios, recibidos como aplaudidores profesionales. Milei, decidió suspender por 6 horas sus actividades presidenciales para atacar a sus críticos e intentar seguir metiendo miedo en la actividad periodística.

Firmé tres denuncias a distintos periodistas por mentiras. Una es por tratarme de nazi. El presidente de Israel salió a bancarme. Es la banalización del Holocausto“.  “Son rudimentarios, están enfermos de literalidad, no entienden la metáfora y la ironía“. Esas fueron algunas de las palabras declaradas mientras, la mesa comandada por su comisario políticos en las redes sociales, el Gordo Dan, le asentía cada oración con una carcajada.

¿Tenés la libreta con los periodistas que tengo que meter en cana? ¿Y los funcionarios que tengo que echar? Son tan rudimentarios, y están enfermos de literalidad“. Con esa impunidad es con la que se viene manejando a la hora de referirse a esta profesión. El Gordo Dan, hace unos días, también, quedó habilitado para salir con la misma violencia. Y los cruces en esa ocasión fueron para el economista Roberto Cachanosky, el periodista Grabriel Levinas y el conductor televisivo Baby Etchecopar. La figura, que solo se mueve en la calle online, por medio de posteos en su perfil de X, le pidió al presidente la detención de estas figuras.

Además, en la entrevista. esas no fueron sus últimas palabras sobre el tema, sino que el presidente se animó a redoblar su apuesta. Para finalizar, terminó definiendo a los trabajadores de prensa como prostitutas de los políticos. Y cerró agregando: “Si odias al político, al periodista odialo más porque cobran por hacer lo que el político no hace. Son calumniadores e inquisidores”.

En el programa de 6 horas, tanto el vocero presidencial, Manuel Adorni, como el presidente, no se ahorraron palabras para atacar a cualquier persona que se haya animado a criticar a su gestión. Tampoco faltó el tiempo para los delirios presidenciales. Como en el momento cuando comentó que se encuentra trabajando en una obra teatral, en defensa del capitalismo y que tiene pensado realizarla en el muro de Berlín.

Más allá de las performances lejanas a la realidad que realiza el mandatario libertario, como en el caso de la obra teatral, lo peligroso, es la carga violenta que el gobierno en su conjunto viene arremetiendo contra los trabajadores de prensa.

Te puede interesar:Caputo. El mesadinerista contra el periodismo

Los acosos del Gordo Dan en las redes; las actitudes mafiosas de Santiago Caputo; los deseos del ministro de Economía para que desaparezca el periodismo; o las frases como “Hay que odiar más al periodismo”, expresadas por el presidente, hacen encender las alarmas por la profundización en la persecución que se viene llevando adelante contra esta profesión. Ya existen varias ocasiones donde estos ataques y estas frases se materializan en acciones físicas violentas.

El clima generado por el gobierno con estas expresiones, para contener a parte de su base social, empiezan a bajar a la calle. El ataque a Roberto Navarro o la represión, cada vez más dura, hacia los trabajadores de prensa en las manifestaciones son el resultado de esta política. Siendo el fotoperiodista, Pablo Grillo es una de las víctimas de esta persecución.

La situación para este gobierno es complicada, a pesar de las ayudas recibidas por el FMI y los EEUU. Hoy, la dirección para concretar su plan de gobierno necesita un régimen mucho más autoritario y represivo, por lo que la persecución y el ataque hacia el periodismo es un eslabón más de su programa. Cuantas menos voces críticas existan, menos dificultades pueden encontrar para descargar el ajuste en las espaldas de los trabajadores.

Por esto es que desde Periodismo de Izquierda, nos solidarizamos con todos los periodistas acosados y perseguidos por este gobierno. A pesar de las diferencias políticas e ideológicas que nos puedan separar con algunas víctimas, desde PDI. estamos por la férrea defensa hacia la libertad de prensa. También repudiamos y condenamos desde el presidente, hasta cualquier funcionario que realice cualquier acto de cercenamiento de nuestro derecho a escribir, opinar o criticar a esta gestión.

A continuaciòn te invitamos a que veas un video sobre nuestra posiciòn ante estos ataques.

Noticias Relacionadas