Miércoles 26. Jornada Nacional por trabajo, los programas y asignaciones sociales

Ante la convocatoria al Consejo del Salario, el Presupuesto 2026 y otros anuncios del gobierno nacional que afectan las partidas, la asistencia y los programas sociales, Mónica Sulle, coordinadora nacional del MST “Teresa Vive”, señaló: “Este miércoles 26 vamos a movilizar en el país, con el conjunto de las organizaciones sociales, territoriales y barriales, como nuestro MST Teresa Vive y demás sectores de Territorios en Lucha, con la UTEP y el Bloque de Lucha Piquetero porque el hambre, la falta de trabajo, la informalidad y la pobreza no esperan. Vamos a una fuerte concentración ante la Secretaría de Trabajo de la Nación (Alem 650) por la reunión del Consejo del Salario, con marchas, cortes y protestas en las distintas provincias y en localidades bonaerenses como Mar del Plata y Bahía Blanca”.

Sulle agregó: “Necesitamos un salario mínimo igual a la canasta básica; que se respete la actualización automática por inflación de la AUH, ya que el Art. 73° del Presupuesto la eliminaría; que se actualice el monto de los programas sociales, se los vincule al Salario Mínimo; se abran las inscripciones; entreguen alimentos y un bono de fin de año para unas fiestas con dignidad. Además de denunciar que los ‘voucher laborales’ de la (in)Humana ministra Pettovello son falsos, no generan trabajo, liquidan la asistencia social y son un negocio para las empresas. El cinismo es total, con Milei cerraron 19.000 empresas, con 270 mil despidos, pero quieren una contrarreforma laboral semi esclavista para volver al siglo XIX, cuando no había derechos. Es posible una emergencia laboral que genere trabajo genuino como proponemos con Vilma Ripoll (MST FIT Unidad), nuestra diputada nacional en el Congreso. Porque plata hay y luchando como el Garrahan, es posible”.

Otras noticias

Somos un medio de y para los trabajadores
No tenemos pauta ni aportes de empresarios

Si valorás nuestra voz, sumate a bancarla

Colaborá con nosotros