martes, 29 abril 2025 - 16:24

Más represión. Petri, militares y detenciones en la frontera

El gobierno de Milei, en esta ocasión con un movimiento del ministro de Defensa, permite que los militares queden habilitados a detener civiles en las fronteras del país. Un paso más en la profundización de la represión.

La medida, confirmada por el ministro Luis Petri, en un post de su cuenta de X, establece el nuevo accionar de los efectivos de las Fuerzas Armadas. En este caso, bajo el marco de la operación Julio Argentino Roca, los militares que se encuentren actuando en los puestos fronterizos, desempeñando tareas de vigilancia y control, podrán detener civiles que se encuentren actuando en flagrancia en la frontera norte argentina.

Las detenciones de civiles por parte de los efectivos de la Armada y del Ejército, es una de las novedades que tiene este operativo lanzado el pasado 15 de abril. El nuevo accionar se encuentra respaldado por el Decreto 1112/2024 en donde se reducen las restricciones en el accionar de las Fuerzas Armadas dentro de las fronteras del país. Anteriormente estas fuerzas se encontraban limitadas a responder a cualquier amenaza proveniente del exterior del país, las cuales se encuentren llevadas adelante por FFAA pertenecientes a otro/s Estado/s. Pero el decreto lanzado a fines del 2024 modifica los límites en los cuales las Fuerzas Armadas pueden actuar. Con este cambio, se encuentran habilitados a responder a amenazas de cualquier naturaleza que se produzcan en las fronteras del país.

Petri pone como ejemplo, para justificar este nuevo accionar de los militares en la frontera, a una medida de carácter similar aplicada por Trump en enero pasado. Además, alega que quien no este a favor de esto no entiende sobre defensa fronteriza.

Habilitar las detenciones de civiles por parte de los militares es otra medida que va en dirección directa a una intentona de endurecer el régimen en cuestiones represivas.

Un gobierno, con varios frentes de crisis abiertos, apurado a cumplir las exigencias del FMI, necesita de manera obligada recrudecer las respuesta represiva y autoritaria. Intentar validar el accionar de una institución denostada por su historia, como son las FFAA argentinas, es una acción que apunta a tratar de recrudecer la represión.

Desde el inicio de la gestión libertaria, los ensayos de avanzar con la represión, necesaria para la aplicación del programa de gobierno, han sido constantes. El accionar de las Fuerzas Federales en muchas movilizaciones, a lo largo y ancho del país, durante estos 16 meses de gobierno mileista, demuestran esto. Los miércoles de la lucha de los jubilados y las respuestas violentas son una muestra de todo esto.

Como todas las medidas del gobierno de Milei, esto es totalmente repudiable y hay que hacer retroceder este avance represivo. El historial de movilizaciones realizadas durante este gobierno ha dejado en claro que la movilización masiva puede dejar estéril cualquier avance autoritario del presidente y su equipo. El violento ajuste, que con el nuevo acuerdo del FMI, promete profundizarse; la entrega del país a intereses extranjeros; y los intentos de profundizar el accionar represivo son elementos suficientes para organizarse para terminar con este gobierno ajustador, hambreador, represivo y autoritario.

Noticias Relacionadas