miércoles, 30 abril 2025 - 02:20

Marcha de la CGT. Columna independiente y crítica de la izquierda

La izquierda, crítica frente a la convocatoria de la CGT, marcha en una columna independiente:
“Con medidas testimoniales y sin continuidad, a Milei y al FMI no se les mueve un pelo”

La diputada de izquierda porteña (mc) Cele Fierro (MST-Frente de Izquierda Unidad) y el dirigente y también diputado (mc) Alejandro Bodart (MST-Frente de Izquierda Unidad), opinaron en duros términos sobre la convocatoria de las centrales obreras para este miércoles 30 de abril, en la previa al 1° de mayo, día internacional de la clase obrera. Anunciaron que participaran de forma crítica marchando en una columna independiente junto al sindicalismo clasista y las fuerzas del Frente de Izquierda – Unidad desde las 13:30 en Bernardo de Yrigoyen y Chile.

Cele Fierro, analizó: “Si algo faltaba para terminar de probar que el FMI co-gobierna este país, son las declaraciones injerencistas de Georgieva hace unos días diciendo cómo tenía que votar el pueblo en las próximas elecciones. La subordinación directamente colonial, al mejor estilo pacto Roca-Runciman, a la que está sometiendo al país el gobierno de Milei va profundizar todas las consecuencias, tremendas contra nuestro pueblo, de un plan económico que está fracasando estrepitosamente. El FMI le anticipa dólares para zafar los meses de campaña electoral, pero a cambio de una durísima devaluación de los ingresos populares y un compromiso de mayores ataques a las jubilaciones, los derechos laborales y tarifazos de los servicios públicos. Esto más temprano que tarde puede terminar explotando”.

Por su parte, el referente Alejandro Bodart, concluyó: “El plan de gobierno está clarísimo, y lo sufre la clase obrera y el conjunto del pueblo. El problema es que las centrales obreras, empezando por la CGT en sintonía con la estrategia del peronismo, son total y completamente funcionales a la motosierra perversa del gobierno libertario. Con medidas testimoniales o discontinuadas, a Milei y el FMI no se les mueve un pelo. Sobra bronca en los lugares de trabajo, en los barrios, en los sectores medios, en la juventud que ni por asomo se hizo toda de derecha, para organizar seriamente un plan de lucha coherente hasta terminar con esta pesadilla que está al frente del país. Pero, tanto las cúpulas sindicales como el peronismo, están pensando en los votos y en el 2027, mientras tanto la gente se hunde económica y socialmente todos los días. Acá hace falta otro sindicalismo y eso incluye una nueva central obrera y otra política, que desde la izquierda supere todo lo que fracasó incluyendo al peronismo. Esas son las tareas estratégicas que tenemos los socialistas en este país”.

Noticias Relacionadas