viernes, 23 mayo 2025 - 16:31

 La Matanza. Proyecto de emergencia ante el temporal

Luego de presentar un proyecto propio, el día de hoy, presentaran unitariamente las dos bancas de la izquierda un Proyecto para la emergencia social, ambiental, hídrica, social, sanitaria y habitacional. Exigirán que se trate sobre tablas en la sesión del 29.

Paredes Landman, informó: “En el proyecto proponemos subsidios con monto acorde a las perdidas, operativos con equipos interdisciplinarios en los barrios para la asistencia social, psicológica y sanitaria. además, suspender a los afectados el cobro de la tasa municipal y prohibir las suspensiones y despidos en el distrito, entre otras medidas que incluye el saneamiento de aguas, la reconstrucción de viviendas. Todo esto debe financiarse con un impuesto especial a las grandes corporaciones del distrito, como Mercado Libre, Coca Cola, Klaukol y otras. En medio de una crisis de esta gravedad el Ejecutivo debe definir qué intereses va a privilegiar”.

Finalmente, la joven referente de izquierda agregó: “Las lluvias en La Matanza exponen el colapso de nuestros barrios. Aún hay calles de tierra y cloacas a medio terminar. Ni las escuelas se salvan de la inundación y la desidia, eso se combina con la crisis climática de un modelo extractivista que rechazamos. El combo es una bomba de tiempo. Mientras exigimos a los responsables, estamos llevando adelante una campaña solidaria de donaciones y recorrida de barrios. Pueden acercar donaciones en Arieta 2553. Este sábado las llevaremos a barrios de Virrey del Pino y Laferrere”

   Ana Paredes Landman, Concejal (MST/FITU) expresa: “Paró la lluvia, pero hay que atender el día después con operativos especiales, y recursos para quienes lo perdieron todo y siguen evacuados”

Luego de presentar un proyecto propio, el día de hoy, presentaran unitariamente las dos bancas de la izquierda un Proyecto para la emergencia social, ambiental, hídrica, social, sanitaria y habitacional. Exigirán que se trate sobre tablas en la sesión del 29.

Paredes Landman, informó: “En el proyecto proponemos subsidios con monto acorde a las perdidas, operativos con equipos interdisciplinarios en los barrios para la asistencia social, psicológica y sanitaria. además, suspender a los afectados el cobro de la tasa municipal y prohibir las suspensiones y despidos en el distrito, entre otras medidas que incluye el saneamiento de aguas, la reconstrucción de viviendas. Todo esto debe financiarse con un impuesto especial a las grandes corporaciones del distrito, como Mercado Libre, Coca Cola, Klaukol y otras. En medio de una crisis de esta gravedad el Ejecutivo debe definir qué intereses va a privilegiar”.

Finalmente, la joven referente de izquierda agregó: “Las lluvias en La Matanza exponen el colapso de nuestros barrios. Aún hay calles de tierra y cloacas a medio terminar. Ni las escuelas se salvan de la inundación y la desidia, eso se combina con la crisis climática de un modelo extractivista que rechazamos. El combo es una bomba de tiempo. Mientras exigimos a los responsables, estamos llevando adelante una campaña solidaria de donaciones y recorrida de barrios. Pueden acercar donaciones en Arieta 2553. Este sábado las llevaremos a barrios de Virrey del Pino y Laferrere”.

Noticias Relacionadas