miércoles, 30 abril 2025 - 13:54

La Matanza. Plan de medidas locales

Desde la izquierda tenemos opiniones, ideas y propuestas para el municipio. Las mismas están a la vista cuando, en cada lucha que acompañamos, intervenimos siempre con una perspectiva de clase, muy alejada del status quo que defiende Espinoza y los suyos y por supuesto, opuesta a las variantes reaccionarias como el PRO y Milei.

Aquí compartimos, en un intento de síntesis provisoria, algunas de nuestras propuestas. Muchas de ellas están materializadas en proyectos que las bancas del FITU fuimos presentando en el HCD desde la conquista de las bancas en 2021.

En el caso de la salud, hacemos nuestro el reclamo de las y los trabajadores municipales en general y de la salud en particular que vienen reclamando salario mínimo igual a la canasta básica para todos los municipales. Aplicación ya de la 14.656, que es una ley provincial que la municipalidad incumple, que estipula que al menos un 80% del personal debe estar en planta. Exigimos el pase a planta de todos los precarizados, contratados y monotributistas. Reestatizar el lavadero municipal, y todos los sectores que fueron tercerizados. ¡Todo el apoyo a la lucha de las y los municipales y la salud!

Creemos que hay que municipalizar/estatizar bajo control obrero toda fábrica que cierre o despida, sin indemnización a los empresarios y sosteniendo todos los derechos de sus trabajadores, como piso.En el plano educativo decimos: más becas de estudio. Alimentos suficientes y nutritivos para las escuelas y las familias. Si bien el sistema educativo es provincial, hay un fondo educativo actualmente de 12 mil millones, ¡que se use para dar respuesta a los reclamos de las comunidades educativas! Salarios dignos a las docentes municipales, en particular a las jubiladas que exigen que se cumpla la ordenanza que estipula que su salario no debe estar por debajo de los salarios provinciales. ¡Todo el apoyo a la lucha docente por condiciones de infraestructura, por salario y contra la precarización!Planes de vivienda para la gente sin casa, priorizando las zonas afectadas por la contaminación. Urbanización de los barrios populares, tomas y asentamientos. Asfalto y acceso a servicios básicos para todos los vecinos.

Sabemos que la seguridad es una gran inquietud popular. Nosotros ponemos el foco en la prevención, no en la represión. Más policía, gendarmería y fuerzas armadas no son más seguridad. Inclusión juvenil con primer empleo digno, sin precarización. Corredores seguros con iluminación y mantenimiento en los barrios y para los trabajadores de las App´s y choferes del transporte público. ¡Nuestro apoyo a los choferes autoconvocados!

Basta de gatillo fácil en los barrios de La Matanza. Castigo a todos los responsables policiales, judiciales y políticos. Desmantelamiento de la bonaerense y todos los negocios que comandan en los barrios. ¡Justicia por Lucas Verón! ¡Justicia por Luciano Arruga!

El presupuesto para género viene descendiendo. Por una secretaría con presupuesto y con control de las organizaciones feministas independientes del Estado. Ley Micaela para todo el estado. Depurar la justicia y la policía de jueces, comisarios y fiscales con fallos patriarcales y que sean electos por voto popular. Aplicación del cupo laboral trans, sin precarización. Impulso de la ley integral trans con presupuesto real. Que el intendente Fernando Espinoza, procesado por cuestiones de género, sea suspendido en su cargo mientras se investiga con una comisión investigadora independiente.

Apoyo económico y de infraestructura para el arte, cultura y deporte sin ninguna injerencia del Estado en los clubes de barrio. Ninguna injerencia en el carnaval popular: respeto y autonomía a los corsos barriales independientes y autogestivos. Apoyo a los espacios culturales independientes, con respeto por su autonomía.

Reconocimiento de la reserva natural de Laferrere y protección y preservación de todos los espacios verdes. Relocalización de todas las empresas de categoría ambiental 3 ubicadas en zonas residenciales. Remediación ambiental y social de los afectados por la contaminación. Frenar la cementación de las plazas. ¡Fuera Klaukol de Virrey del Pino! ¡Fuera el ceamse de Catán!La Matanza es territorio de pueblos originarios, respeto y reconocimiento al sitio de memoria indigena Tres Ombúes.

En el plano económico, al igual que a nivel nacional y provincial, proponemos un impuesto permanente a las grandes fortunas de La Matanza: empresas y empresarios como Coto, Mercado Libre, Royal Canin, Manaos, Just, Klaukol, Mc Donalds y los bancos, entre otras, tienen espalda para afrontar la crisis. Ese presupuesto puede financiar varias de las medidas que aquí se proponen.Hay que separar a las iglesias del Estado municipal: desmantelar la subsecretaría de culto y frenar todo financiamiento y facilidades de acceso a tierras. Respetamos profundamente las creencias, pero el Estado tiene que tomar en sus manos las responsabilidades que hoy deja en manos del clero: refugios, hogares, dispositivos para abordar el consumo, programas para abordar la situación de calle, sin perjuicio de que la iglesia pueda sostener sus iniciativas de manera autofinanciada.Para una política de transparencia y ética pública, que los funcionarios se atiendan en la salud pública, usen el transporte público y vivan en los barrios de La Matanza. Que los que gobiernan rindan cuentas: que el presupuesto tenga control obrero y popular y que el HCD sesiones en sesiones realmente públicas en clubes y espacios barriales. Debate público con participación de todas las corrientes de opinión sobre los problemas fundamentales del municipio, con difusión masiva: Vivienda, pobreza, salud, trabajo.

Que el HCD no sea una isla ni una escribanía del PJ: que se expida sobre cuestiones fundamentales como el rechazo al FMI y al gobierno de Milei, y la defensa de la lucha de la docencia provincial que le exige a Kicillof salario y condiciones laborales y de enseñanza aprendizaje dignas.

Como manifestamos al inicio, estas son solo algunas de las medidas que proponemos y que venimos construyendo al calor de las luchas y defendiendo en las calles, siempre en perspectiva de una Argentina y un mundo socialistas.

MST La Matanza

Noticias Relacionadas