“Somos la izquierda que se planta, está siempre del mismo lado y con propuestas”.
Este miércoles 30/4 a las 18 h en el tradicional teatro Enrique Pinti (Mármol 2512) de la localidad de San Justo, se convoca a un encuentro abierto a trabajadores, estudiantes y vecinos. La joven Concejala Ana Paredes Landman y el Diputado Provincial Guillermo Pacagnini, debatirán el rol de las bancas de izquierda, junto al plan de proyectos e iniciativas legislativas para el Concejo Deliberante matancero. Se trata de una actividad que según explicaron desde el entorno de la Concejala “tiene el propósito de hacer de las bancas de izquierda un espacio de interacción con la gente de a pie”.
Paredes Landman, (MST- FIT Unidad), expresó: “En La Matanza hay problemas estructurales que el Concejo Deliberante directamente no aborda. Con el argumento de la asfixia presupuestaria por parte del gobierno nacional a la provincia de Buenos Aires, finalmente los problemas fundamentales se postergan. Evidentemente es la razón por la cual ningún vecino tiene noción, ni de lo que ocurre adentro del Concejo ni de quienes son los Concejales y mucho menos ven ese espacio como un lugar en el que se resuelvan sus problemas. Sin ir más lejos, ayer mismo, los choferes de varias líneas de colectivos se movilizaron al municipio y no fueron recibidos ni por Espinoza, ni por Concejal alguno del oficialismo, ni de la llamada oposición “responsable”: únicamente estuvimos nosotros desde nuestro bloque del MST- Frente de Izquierda Unidad con los trabajadores. Las bancas de izquierda tienen como propósito ser un canal que haga llegar al recinto lo que la mayoría no quiere discutir: los problemas del salario, la salud, la educación, la obra pública, la violencia de género o incluso la inseguridad a fondo entre otros temas. Vamos a estar presentando nuestro plan de trabajo en el Concejo para este año, que incluye proyectos que no son un invento, salido de ningún laboratorio: es el resultado de caminar el distrito, de hacernos cargo del reclamo social y de que somos una lista de trabajadores, de jóvenes y de militantes sociales”.
Por su parte, el Diputado Provincial Guillermo Pacagnini (MST- FIT Unidad), agregó: “La Legislatura Provincial es un espejo de lo que pasa en los municipios y en los Concejos Deliberantes. La agenda exclusiva en la Cámara de Diputados de la provincia desde hace meses es la interna feroz, de aparato y cúpula del peronismo, que enfrenta a Cristina y a Kicillof. Nada que tenga que ver con la preocupación real del pueblo de la provincia afectado por los problemas que tienen que ver con una economía que se desploma, las tarifas, la falta de trabajo o el desbarranque de la salud pública y las escuelas. Toda esa temática, salvo por las propuestas que planteamos desde la izquierda, están total y completamente silenciadas en la Legislatura Provincial. Por eso el rol de las bancas de izquierda es clave en todas las instancias institucionales como la voz de quienes no tienen voz y se hacen escuchar desde el reclamo social, desde el reclamo popular de los trabajadores y de la juventud”.