lunes, 28 abril 2025 - 02:31

La Matanza. Docentes jubiladas de jardines municipales reclaman por salario

Docentes jubiladas de la Municipalidad de La Matanza reclaman por una equiparación salarial con sus pares de la Provincia de Buenos Aires, se basan en lo establecido en el estatuto Municipal, Art. 41 de la Ordenanza 9248, que garantiza que el salario básico de las y los docentes municipales no sea inferior al que perciben sus pares de la Provincia de Buenos Aires. Las trabajadoras jubiladas visibilizan sus reclamos desde el 2022 ante diferentes instancias municipales sin obtener aún ninguna respuesta.

Ante esta situación en octubre del 2024 las bancas del FITU en el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza presentó un Proyecto y actualmente la concejala Ana Paredes Landman, quien se reunió con las compañeras, continuará impulsando este reclamo dentro del recinto, visibilizando la problemática y exigiendo respuestas concretas por parte del Ejecutivo municipal.

Hoy, la diferencia entre lo que perciben la docencia municipal y lo que reciben la docencia provincial alcanza un 40% menos, dejando a docentes jubiladas de jardines municipales por debajo de la línea de pobreza e incluso de indigencia. Cabe destacar que ya de por sí, los salarios provinciales son cuestionados por la docencia ya que un cargo de maestra cubre sólo un 55% de la canasta por lo que el reclamo de estas compañeras es más que atendible. Cabe destacar también que, en su momento de mayor extensión, los jardines municipales fueron 22 y 5 “guarderías”, con menos de 10 trabajadoras en cada uno. Y varios de ellos han cerrado en estos últimos años, por lo que resolver el conflicto además de justo, no implica un desembolso de magnitud para el ejecutivo comandado por Espinoza, quien recibe fondos provinciales destinados a educación.

Como lo venimos expresando desde el MST/FITU, la nuestra es una banca abierta a los reclamos y que acompaña la lucha de lxs trabajadores. Por eso hemos puesto también a disposición nuestras bancas en la Legislatura Bonaerense y en el Congreso Nacional, así como la colaboración a la difusión y visibilidad de su lucha.

Susana Liñeiro

Noticias Relacionadas