Macri, Espinoza y Milei atacan el derecho al aborto: La figura de la consejería disfraza de asistencia, la manipulación y la dilación para la aplicación de la IVE, una figura que aparece en territorios de la ultraderecha o del progresismo.
A mediados de octubre llegó a los centros de salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el “Protocolo de Acompañamiento de la Embarazada en Situación de Vulnerabilidad (PAEV)”. Discursivamente plantean “acompañamiento” y “promoción de la salud” pero lo que realmente buscan es vulnerar derechos e impedir el acceso a la IVE.
La ley de los 1000 días: ofensiva de los celestes
El plan busca dice garantizar la “promoción del embarazo” y la “prevención y protección de la salud”, ya que “toda embarazada, sin excepción, necesita realizar los controles de salud con una mirada integradora.” para esto citan leyes relacionadas con la salud reproductiva entre las que se encuentra la ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo, la 25.929 de Parto Respetado, la 26.529 de Derechos del Paciente y la Ley 27.611 de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia.
Si bien se hace mención a todas las leyes que contemplan derechos conquistados, el objetivo es la aplicación de la ultima mencionada, la ley de los mil días. Por medio de la asistencia y las célebres “consejerías de acompañamiento” a las familias vulnerables durante el embarazo y el post parto ejercer violencia institucional para condicionar la decisión de las personas gestantes. Busca la promoción de una visión conservadora y religiosa de la salud reproductiva para a través del asistencialismo tutelar del patriarcado a personas vulnerables para impedir su autonomía y coaccionar su libertad de decisión.
Los patriarcas garantes del embarazo
La ejecución de este protocolo está a cargo de la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia, encabezada por Juan Bautista Ardañez, un ex ejecutivo de Codere Casino Online y del ministro de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires Gabriel Mraida, politólogo y hijo de pastor, su Instagram reza el desarrollo es en familia y con fé, históricamente opositores al derecho al aborto. Podrán consultar al Ministerio de Salud. Como responsables de la aplicación garantizan la infiltración de grupos religiosos, en especial evangélicos, en centros de salud, que “aconsejan” a las mujeres y personas gestantes desde perspectivas no científicas ni laicas, violando el principio de atención basada en derechos humanos y evidencia científica.
Tanto en la redacción como en su orientación, violentan con biologicismo todas las identidades sexuales que podemos gestar. Lo limitan a mujeres, poniendo por delante los intereses de la sociedad, por encima de las necesidades de las personas y su salud sexual y mental.
Dilatar para impedir la IVE
Las consejerías serían bases ideológicas en los CeSaCs, Hospitales y escuelas secundarias. “La finalidad de estas consejerías es brindar apoyo a la madre, ofrecer información en lenguaje comprensible y claro, proponer alternativas de acompañamiento disponibles y sostener a la mujer y los niños y niñas en sus primeros 1000 Días a través de acciones en pos de proteger su dignidad en todos los ámbitos.” El evangelista Mraida deberá definir cada “orientador” y la formación del equipo interdisciplinario será asesorado por asociaciones civiles asignadas por él. El protocolo habilita las siguientes etapas:
1. Entrevista inicial y escucha activa. 2. Registro de información en formulario anónimo. 3. Establecimiento de prioridades. 4. Reflexión e información. 5. Decisión. 6. Acompañamiento a la Decisión.
El objetivo es dilatar el tiempo para la inviabilidad de la interrupción o la coerción de la decisión libre producto de información científica y una visión integral donde la vida constituida sea la prioridad.
El posibilismo le abre la puerta a la derecha
Desde el movimiento feminista y disidente junto a millones de personas que acompañamos el derecho a decidir tomamos la calles a partir del 2018 y logramos en el 2020 que fuera ley contra escépticos y dinosaurios. Cuando se presentó un proyecto distinto al construido en la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, Legal, Seguro y Gratuito, alertamos sobre los peligros de habilitar a que se ingresen acciones que limiten la implementación del derecho al aborto (https://periodismodeizquierda.com/aborto-media-sancion-y-ahora/). Pero la incorporación de Alberto de las “Consejerías”, no sólo le permite a Milei y Macri perseguir nuestros derechos. Los mismos integrantes de Fuerza Patria, en sus territorios, cómo Espinoza, usan las consejerías para imponer la Ley de los 1000 días para impedir la efectiva aplicación de la Interrupción Voluntaria del Embarazo
Rechazar el protocolo y sus consejerías, defender el derecho al aborto y volver a las calles hasta separa a las Iglesias del Estado
Frente a este escenario, reafirmamos que la información y atención en salud deben ser laicas, científicamente validadas y libres de coerción. Exigimos que se respete la plena implementación de la Ley 27.610, de Acceso a la IVE, una conquista del movimiento feminista que salvó vidas y amplió libertades.
Hoy más que nunca, debemos mantenernos alertas y unides. Es urgente que las organizaciones feministas, de las disidencias sexo genéricas, de derechos humanos y la sociedad toda a unamos fuerzas para denunciar este ataque al derecho a decidir, defender el logro histórico del derecho al aborto y la autonomía sobre nuestros cuerpos. Con la responsabilidad de encontrarnos para organizar la alerta que ya se despertó en nuestro movimiento y tomar las calles, porque no vamos a permitir que avancen sobre nuestros derechos.
En el 20º aniversario la Campaña, vuelve a reclamar: ¡Iglesias y Estado asuntos separados! Para que no nos impongan creencias conservadoras y religiosas.
EDUCACIÓN SEXUAL PARA DECIDIR.
ANTICONCEPTIVOS PARA NO ABORTAR.
ABORTO LEGAL PARA NO MORIR.
Jea Cisneros

