HCD Moreno. La Flotilla Sumud Global fue declarada de interés parlamentario

Las bancas del MST en el Frente de Izquierda mantienen su compromiso con todas las luchas, y una vez más la causa del pueblo palestino se hace presente en los diferentes parlamentos. En esta ocasión, en el Concejo Deliberante de Moreno se presentó una moción de privilegio solicitando que el cuerpo legislativo declare de interés parlamentario la misión de la Flotilla Sumud Global y exprese su solidaridad con la tripulación, que intenta romper el bloqueo impuesto por el Estado sionista de Israel con el objetivo de llevar ayuda humanitaria al pueblo palestino en la Franja de Gaza.

La moción fue aprobada con 15 votos afirmativos y 3 abstenciones, logrando así que el Concejo se pronuncie nuevamente en respaldo a la causa palestina. El bloque del PJ votó a favor en su totalidad, mientras que los bloques del PRO y La Libertad Avanza optaron por abstenerse, lo que marca un cambio respecto a ocasiones anteriores en las que votaron en contra de iniciativas similares.

Durante su intervención, Pablo Lopardo, concejal del MST en el Frente de Izquierda Unidad, subrayó que “ante la transmisión en vivo de un genocidio, es necesario tomar posición”, y remarcó la necesidad de visibilizar y denunciar los crímenes del sionismo, así como de solidarizarse activamente con el pueblo palestino y con la Flotilla Sumud.

¿Qué es la Flotilla Global Sumud?

Según informa su página oficial, la Flotilla Global Sumud no está financiada por corporaciones, gobiernos ni partidos políticos. Es una iniciativa autónoma, sostenida por miles de personas comunes que se rehúsan a permanecer en silencio frente a la injusticia y al genocidio del pueblo palestino.

Esta misión ha sido posible gracias a donaciones individuales y comunitarias desde distintas partes del mundo. Su coalición agrupa a organizaciones de base, médicos, activistas, artistas, abogados y personas comunes, unidos por una convicción compartida: que el pueblo palestino merece vivir con dignidad, libertad y humanidad.

La Flotilla busca romper el asedio a Gaza, entregar ayuda humanitaria esencial y denunciar la inacción de los gobiernos e instituciones internacionales ante las graves violaciones a los derechos humanos en Palestina.

Cele Fierro, representante argentina a bordo

Desde Argentina, la delegación está representada por la militante del MST y legisladora porteña por el Frente de Izquierda Unidad, Cele Fierro, quien viaja como parte de la Flotilla en representación de nuestro partido y de la Liga Internacional Socialista. Su participación busca aportar a la construcción de una respuesta internacional más fuerte, movilizada y organizada, en defensa de una Palestina libre, democrática, laica y socialista.

En estos días, activistas de todo el mundo se están sumando a esta acción para visibilizar el bloqueo y denunciar las condiciones inhumanas que padece la población palestina a mano del sionismo comandado por Netanyahu. Desde acampes universitarios hasta protestas masivas y nuevas flotillas, el movimiento global por Palestina se vuelve cada vez más amplio y radicalizado. Un ejemplo reciente es la movilización internacional que tuvo lugar en Italia.

Acciones internacionales contra el genocidio

La multiplicación de acciones, huelgas y movilizaciones unitarias en todos los rincones del planeta son hoy tareas urgentes para detener el genocidio, denunciar la limpieza étnica y exigir el fin de la ocupación.

En este contexto, los pronunciamientos de concejos deliberantes, gobiernos locales y provinciales cobran especial relevancia. Sirven no solo para exigir el cese inmediato de los crímenes de guerra, sino también para cuestionar la postura cómplice del gobierno nacional y demandar garantías para la seguridad de las y los integrantes de la Flotilla. Asimismo, es clave rechazar la criminalización de activistas en Argentina, como Alejandro Bodart y Vanina Biasi, que enfrentan intentos de censura por su militancia en esta causa.

En este momento, donde el genocidio avanza hacia la “solución final” acumulando crímenes de guerra confesados por sus propios comandantes militares, somos testigos de una crueldad exponencial. El bloqueo de agua, comida y equipamiento médico, la destrucción de hospitales, campos de refugiados e iglesias, el asesinato de infancias, mujeres y ancianos en filas de ayuda humanitaria y el desplazamiento masivo de poblaciones bajo amenaza de exterminio total son algunas de las principales violaciones a los derechos humanos que se están cometiendo en la región y que, desde la Segunda Guerra Mundial, no se creía que pudieran volver a ocurrir. Es urgente redoblar las acciones para frenar la máquina de exterminio en curso.

La urgencia de una Palestina libre y única

Es urgente redoblar las acciones para frenar la maquinaria de exterminio en curso. La solidaridad internacional no puede esperar. Desde cada rincón del planeta debemos manifestarnos, apoyar a las y los compañeros de la Flotilla, y enviar fuerza a Cele Fierro, quien representa el compromiso de miles con una Palestina libre, única, laica, no racista y, sobre todo, socialista.

¡DESDE EL RIO HASTA EL MAR, PALESTINA VENCERÁ!

Natalia Verón, MST en el FIT U Moreno

Otras noticias