Gobernadores. Provincias Unidas lanza la campaña en Chubut en medio de la tensión con Milei

El próximo martes 30 de septiembre lanzarán una conferencia de prensa en el Hotel Rayentray de Puerto Madryn.

Carta de presentación 

Los gobernadores que integran el espacio Provincias Unidas iniciarán este martes su campaña electoral en la ciudad de Puerto Madryn, provincia de Chubut. El acto contará con la presencia de Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Martín Llaryora (Córdoba), quienes recorrerán la planta de ALUAR y brindarán una conferencia de prensa para formalizar el lanzamiento.

La movida busca consolidar una “tercera vía” para el establishment frente a la polarización entre el oficialismo de Javier Milei y el kirchnerismo. El espacio, nacido como un acuerdo interprovincial, pretende mostrarse como defensor del federalismo y de los intereses del interior del país frente a un Gobierno nacional que ha profundizado los choques con las provincias.

Una campaña marcada por la confrontación con el Gobierno

El inicio de campaña llega en un contexto de creciente tensión entre Milei y los gobernadores. En los últimos meses, los mandatarios provinciales denunciaron el recorte de fondos y la falta de diálogo político, lo que derivó en la construcción de este frente electoral. El veto presidencial a distintas leyes de financiamiento y la disputa por los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) agudizaron el distanciamiento.

Los integrantes de Provincias Unidas señalan que el Ejecutivo nacional gobierna con una lógica de “látigo sin chequera”, es decir, con confrontación política pero sin los recursos necesarios para imponer disciplina, lo que generó una relación cada vez más frágil entre Nación y provincias.

Proyección nacional

Más allá de la foto conjunta en Chubut, el objetivo del espacio es construir un bloque parlamentario propio y proyectarse como alternativa con peso electoral a nivel nacional, siendo una variante más para el régimen que ve hundir sus esperanzas en el trunco proyecto de Milei. 

El lanzamiento en territorio patagónico, encabezado por el gobernador Ignacio Torres, también tiene un fuerte valor simbólico: reafirmar que la disputa política no se juega solo en Buenos Aires, sino en las provincias que buscan ganar protagonismo frente al centralismo del Gobierno nacional.

Con este paso, los gobernadores de Provincias Unidas comienzan a mostrar un proyecto que desafía a Milei en el terreno político y que busca disputar poder desde el interior hacia la Nación.

Este espacio, si bien, se postula como alternativa que reclama un modelo serio,  dialoguista y sin actitudes polarizantes, comparte la estrategia con Milei de reformas estructurales reaccionarias.

Otras noticias