En general enmarcada en mantener los privilegios de la casta oranence, limitada y sin cambios de fondo, pero con importantes conquistas arrancadas por los procesos de luchas que se combinaron con la batalla que dio el constituyente Samuel Huerga del MST en el Frente de Izquierda, para que ingresaran algunos proyectos y se votarán positivamente.
Cuando desde el inicio parecían tener todo cocinado libertarios y peronistas, de arranque votaron juntos la elección del presidente y demás autoridades de la Convención, con la oposición solo de la izquierda, rápidamente la labor del constituyente del MST Frente de Izquierda, Samuel Huerga, comenzó a hacerse sentir, metiendo los proyectos que reflejaban reclamos de la población trabajadora de Orán, generó debates y movilizó a vecinos para defenderlos.
Electricidad servicio esencial y con tarifas reducidas
Fue uno de las peleas que dio nuestro compañero Huerga y fue de los proyectos más resistidos, pero ante la presión popular que se sintió en todo Orán, reflejado en que todos estaban atentos que se logrará la tarifa diferenciada, por ser una zona cálida, obligó finalmente a ser votado por unanimidad. Logro que se festejó hasta los alrededores de Orán y sobre todo los vecinos del acampe que ese día llenaron la sala e intervinieron para defenderlo, con referentes del acampe Josefa Cardozo, Leandro Alagastino y Catita Cáceres.

Foro ambiental y cuerpo de agentes ciudadanos para defender el medioambiente
Oran sufre cada año incendios, contaminación de ríos y napas, desvío y robo del agua, fuerte contaminación del aire, y un sin fin de actos de degradación y destrucción del medioambiente, hace meses se comenzó a poner en pie un Foro ambiental que tuvo dos importantes reuniones en los anfiteatros de la UNSa, donde se reunían amplios actores sociales para pensar como enfrentar esa situación, acompañados en el último Foro por Andrea Villegas, principal referente provincial de la izquierda y dirigente del MST en el FITU.
Así fue que nació el proyecto que luego se defendió en una sesión especial acompañada por la diputada nacional electa Cele Fierro, que viajo especialmente a acompañar el proceso de luchas y el ambiental en particular, acercando su apoyo y sus palabras. Entendiendo los riesgos en materia ambiental que sufrirá Orán con las políticas libertarias negacionistas del cambio climático, y con la presión de la empresa sionista Mekorot que viene por el agua de los argentinos.
El proyecto de la creación del foro fue aprobado a pesar de la resistencia libertaria al mismo, e incluso se logró la cláusula de que tengan carácter vinculantes sus decisiones.
Aunque se perdió en la cláusula que expresaba la prohibición de empresas que sean perjudiciales al medioambiente y salud de las personas, en un claro guiño de parte de los bloques mayoritarios a la Seabord Corporation.
Declarar los pueblos originarios como preexistentes
La presentación llevada adelante por los constituyentes Huerga y Galo, que reflejaba un reclamo de las comunidades originarias que incluyo la movilización de comunidades y la férrea defensa de parte de representantes para conseguirlo, fortalece la lucha por la defensa de sus territorios.
La prohibición de bases militares extranjeras
Apasionantes intervenciones de los constituyentes Huerga y González, aplaudidas por los vecinos que llenaban la sala a pesar de estar entrada la noche, defendieron el proyecto que prohíbe bases militares extrajeras y la causa Malvinas, proyecto resistido y cuestionado por la bancada libertaria.

Defensa de los trabajadores municipales
El bloque libertario presento un proyecto para destruir su convenio, estatuto y derechos laborales, acusando a los trabajadores de tener privilegios. No solo se rechazó con el acompañamiento de municipales y una presentación firmada por gremios, sino que además se ganó incluir que los trabajadores deben tener sueldos dignos, aunque la presentación original del MST fue que el sueldo sea igual a la canasta familiar y para ello poner impuestos a las grandes fortunas de Orán, esto último no se logró incluir.
Samuel Huerga en defensa de los derechos laborales:
https://www.facebook.com/share/v/1Adxv7KsoT
Lo que si votaron los bloques mayoritarios fue liberar los sueldos de los concejales, funcionarios y subir el del intendente a lo que ganan los jueces, totalmente indignante. Opuesto a lo que propuso la izquierda es que los sueldos en ningún caso pueden superar lo que gana una maestra de grado.
Hacia el final de la Convención, nuestro voto en general hacia la Carta Orgánica de esta constituyente, fue negativo por lo explicado al principio de este escrito. Pero el balance es positivo, porque en el marco de los acuerdos de los partidos patronales, logramos reformas positivas que son la antesala de las próximas luchas que serán para lograr que se hagan realidad y no queden en letra muerta. Lucha que solo se ganará con más movilización, organización y debates. Y que tendrían un respaldo mayor si en las próximas elecciones la izquierda logramos obtener una mayor representación legislativa. Para toda esta lucha de fondo, habiendo dado con fuerza todas estas pelea políticas, ahora invitamos a seguir organizándonos políticamente, para fortalecer una alternativa por un gobierno de las y los trabajadores y la izquierda.
MST en el Frente de Izquierda, Orán – Salta


