Hoy me toca recordar a Pepe Kalauz, un compañero con quien compartí no solo el trabajo en METCON (fábrica metalúrgica de Villa Constitución), sino también una historia profunda que nos unió para siempre. Lo conocí hace cincuenta años. Los dos éramos jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores -PST-.
Eran tiempos de lucha obrera y de gran combatividad. Muy rápidamente se identificó con la antiburocrática Lista Marrón de la UOM, generando entre los compañeros lazos de solidaridad y dignidad, banderas que elegimos sostener cada día.

“Pepe” fue un hombre íntegro. Tenía una claridad política y ética que te hacía repensar las cosas una y otra vez. En 1975, durante aquellas luchas históricas en Villa Constitución, nos tocó atravesar juntos capítulos muy duros, como la cárcel y la represión. Y allí estaba siempre “Pepe”, mostrando fortaleza, serenidad y una convicción inquebrantable.

Siempre fue un compañero leal, incorruptible. Su ideología trotskista y su militancia en el PST estaba a resguardo con él: firme, reflexivo y profundamente humano. Juntos integramos el Comité de Lucha por METCON en la gran lucha de 1975 en Villa Constitución.
Por eso, su ausencia no nos deja silencio. Ningún silencio. Porque permanece su palabra, su ejemplo y, sobre todo, su hermoso libro “Sentencia para un complot”, que seguirá para siempre en las manos y las lecturas de miles de jóvenes obreros y militante, generando conciencia de lucha y solidaridad entre los trabajadores.
Desde el MST en el FIT Unidad abrazamos a su compañera Ana, a su hija Laura y a toda su familia.
Hasta siempre, querido “Pepe”. Siempre seguirás entre nosotros.
“Pacho” Juárez, integrante del Comité de Lucha de Villa Constitución y militante del MST


