Eterna Inocencia. 30 años de “hazlo tú mismo”

El sábado 4 de octubre por la noche se dio el recital más grande de la gira por los 30 años de Eterna Inocencia. En el Complejo C, la banda realizó un show repasando toda su discografía y haciendo un balance de su recorrido.

Con un show demoledor de 30 canciones para las tres décadas de la banda, y siendo teloneados por Dead Fish, una banda brasileña hardcore con larga trayectoria, y Las Armas, banda hardcore emo que volvió al escenario este año.

El recital estuvo cargado de balances, imposibles de obviar en fechas así: reconocimiento a su equipo de trabajo que les permite hacer el mejor show día a día, y agradecimientos a los fans y a los amigos hechos a lo largo del recorrido.

Así como decía el fanzine de la escuelita de arte callejero y propaganda que repartieron en la puerta: “Se cumplen 30 años de un proyecto que logró desde sus inicios conmover y dejar huella entre quienes aprendimos que con sus canciones, letras poéticamente filosas y guitarras negras, también se puede luchar por un mundo más digno para todes. Nos mueve, no solo el cariño por los acordes y las melodías, sino también el respeto por habernos mostrado que se podían derribar muchas barreras entre lo que sucede arriba y abajo del escenario, generando una escena participativa y desarrollando un espacio de lectura y reflexión con las ferias de fanzines y las palabras que brotan desde el puño y el micrófono”.

30 años no son nada

El show fue un regalo para todos, con una lista que comenzó fuerte con “Cuando pasan las madrugadas”, “Viejas esperanzas” y “Puente de piedra”, para marcar el ritmo del show. El público se puso en tono para generar una noche de simbiosis completa.

Hubo tiempo para los dos primeros discos con “My Family” y “Let’s Start the Sunrise Together”, un reconocimiento a Dead Fish con el cover de “Contra todos” y un cierre a puro agite y gritos con “Estuarios” y “Vamos mi vida”.

Construir tu propio camino

Hablar de Eterna Inocencia es hablar de compromiso, amistad y autogestión. Su discografía está marcada por la búsqueda de una sociedad distinta, y sus acciones también. Desde tocar en festivales de asambleas barriales, shows solidarios o festivales como el “Chau Roca”, que buscaba desmonumentar al genocida de pueblos originarios.

Durante el show hablaron de sus giras por el país, de lo hermoso de construir lazos, generar comunidad y de la autogestión como forma de organización y posición política, porque hay que dejar que “el rock lo flasheen otros”.

Un momento que refleja a la banda y el espíritu del espacio que quieren construir fue cuando su cantante, Guillermo Marmól, le dijo al público: “Sé lo que me vas a decir: te robaron el celu. El que lo haya hecho no sabe dónde está; acá se devuelven los celulares, no se roba. Busquen por si se les cayeron, y si no fue así, exigimos al lugar que no deje salir a nadie por otro lugar”.

¿Para qué hacer Hardcore?

En el espacio destinado a sus palabras, Guillermo aprovechó para decir: “Hoy la salida colectiva está superdevaluada; te quieren hacer creer que la salida es individual, y el Hardcore y el punk están acá para decirte que hay otra manera de hacer las cosas; no siempre fue así”.

En el mismo momento, el cantante mencionó que hay una red, una comunidad, en Argentina y que se expande a toda Latinoamérica. Esa red se podía ver en las remeras de los fanáticos, con nombres como Distante, Wrrn, Estrella, De Crooked, y lugares como Salas Tifón, o el propio Guille con una remera de Clamor.

Y es que, como cantan en “La risa de los necios”: “No ven que detrás de mí vienen otros / Que cantan aún más claro que yo / Y ellos harán partir un mundo / Un mundo libre de odios / De protestas, de rencor / Confraternizando frente al dolor”.

No es un “hasta siempre”, es un “adiós”; la gira sigue por Uruguay y lo que les falta de Argentina. El motor que los impulsa a hacer música sigue vivo, y como dijo Guille: “Brasil nos dio esperanzas; si pudieron poner preso 27 años a Bolsonaro, ¿por qué no podemos acá?”.

Otras noticias

Somos un medio de y para los trabajadores
No tenemos pauta ni aportes de empresarios

Si valorás nuestra voz, sumate a bancarla

Colaborá con nosotros