jueves, 10 abril 2025 - 21:07

Estudios universitarios en las cárceles. ¡No al plan de Bullrich y Cúneo Libarona!

Patricia Bullrich, en su derrotero antidemocrático y contrario a los derechos humanos, acaba de avanzar con una nueva resolución que, desde el Ministerio de Seguridad, suspendió los centros de estudiantes en todas las cárceles federales. Este nuevo atropello generó, en los últimos días, reacciones en algunos establecimientos como los de Devoto y Ezeiza.

Los presos expresaron su rechazo al cierre de los centros de estudiantes que, en todos los establecimientos del Servicio Penitenciario Federal, constituyen un espacio de estudio y facilitan el acceso a computadoras, bibliografía y los escasos recursos que permiten transitar el complejo camino hacia la educación superior para las personas privadas de libertad.

En los últimos días hubo varias protestas en diferentes pabellones de Devoto, donde colgaron carteles reclamando que “La universidad es de todos”.

El Programa UBA XXII en cárceles federales, que acaba de cumplir 40 años, promovió que decenas de graduados encontraran un proceso de reinserción social, con la tasa más baja de reincidencia delictiva entre quienes pudieron incorporarse al programa.

Por estos motivos, se multiplican las denuncias ante la Justicia Federal, Nacional e Internacional, y se esperan en las próximas horas varias respuestas de jueces que podrían oponerse a la aplicación de la orden de Bullrich.

También en los últimos días, la Procuración Penitenciaria de la Nación (PPN) impugnó el fallo del juez federal Sebastián Ramos, quien desestimó un habeas corpus presentado por este organismo de control a favor de la continuidad de estos espacios educativos y de formación.

La solidaridad con este programa, y la oposición a Bullrich y Cúneo Libarona frente a este nuevo atropello, comienza a extenderse. Es de esperar nuevos pronunciamientos de organismos de derechos humanos, personalidades artísticas, intelectuales y de todos aquellos que se reclamen democráticos.

Desde Periodismo de Izquierda continuaremos apoyando este reclamo y nos sumamos a las acciones que puedan organizarse para que el derecho a la educación sea efectivamente “para todos”.

Por Alberto Giovanelli

Noticias Relacionadas