Otra estafa más que Milei suma a su historial, además de la que representa su gobierno para los trabajadores. En esta ocasión, el presidente decidió emprender nuevamente en el engaño con las criptomonedas, donde miles de personas se vieron afectadas por pérdidas millonarias. Un escenario inédito que vuelve urgente la investigación de este caso para determinar el futuro del mandatario.
Finalizando la tarde del viernes, el presidente, Javier Milei, en su cuenta personal de X, promocionó un proyecto privado de inversión, en donde se invitaba a invertir en un token bautizado como LIBRA.

“¡La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina”, escribió el máximo mandatario desde sus redes sociales, junto con la web https://vivalalibertadproject.com, y desató un nuevo escándalo”. De esta manera, el presidente fomentó esta criptomoneda, la cual instantáneamente sufrió un crecimiento millonario en su valor. Fue tal el furor inicial que la moneda logró llegar a un pico de U$S 4.978.
Pero el boom, impulsado por la promoción del mandatario libertario, duró muy poco tiempo. En instantes, $LIBRA se desmoronó y terminó valiendo U$S 0,99159, menos de un dólar por unidad. Tras esta caída, propios y extraños se impactaron por la gravedad del hecho y justificaban que la promoción realizada por Milei se debía a un hackeo en su cuenta.
Luego de horas de silencio por parte del oficialismo, el presidente salió a responder lo sucedido con otro post en su cuenta personal de X. Pero la publicación solo contiene una insólita justificación sobre la promoción que había realizado de la criptomoneda. “No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)”, así explicaba el mandatario que, en los papeles, cuenta con un selecto grupo de asesores abocados a la tarea para que esto no suceda. Y para finalizar, fiel a su estilo, Milei agregó en su publicación: “A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño les quiero decir que todos los días confirman los rastreros que son los políticos y aumentan nuestra convicción de sacarlos a patadas en el culo”.
Un espectáculo rodeado de irregularidades que se suma como otra estafa respaldada por el presidente en este ámbito. La más conocida fue con CoinX, cuando asumió su rol como diputado nacional, capítulo en el que también se desligó de toda responsabilidad.
Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna.
— Javier Milei (@JMilei) February 15, 2025
No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole…
Varias horas después de lo sucedido, se confirma y aumenta la gravedad de este hecho. En principio, el desmoronamiento quedó evidenciado con el movimiento de varias billeteras virtuales asociadas a $LIBRA, las cuales retiraron más de U$S 87 millones y los convirtieron en otras criptomonedas (SOL y USDC). Por cómo se desarrolló el movimiento de esta criptomoneda, todo estaría apuntando a que se trata de una estafa conocida en el mundo de lo activos virtuales como rug pull[i]. Y a medida que se van conociendo detalles, esto cada vez queda más claro. Por ejemplo, la creación de la web y de la criptomoneda se realizó horas antes de que el presidente compartiera esto en sus redes sociales.
Tal vez, en su afán de ser un títere de Trump, Milei quiso realizar otro movimiento parecido al del mandatario estadounidense al lanzar su propia criptomoneda. Pero en esta ocasión, el lanzamiento de este activo terminó convirtiéndose en lo que se conoce como una shitcoin, una criptomoneda que no sirve para nada y cuyo objetivo es estafar a la gente para quedarse con las ganancias generadas por las promesas de inversión.
Milei se hace el anti casta, pero promociona una criptomoneda. Cuando borró el tuit ¡el curro ya estaba hecho! Hace un tiempo ya había estafado a sus seguidores con CoinX y ahora con esto. El mercado es libre… pero libre de afanarte en la cara
— Cele Fierro (@Cele_Fierro) February 15, 2025
Pero, más allá del ambiente inestable en el que se manejan las criptomonedas, hay que enfatizar la gravedad de este hecho. En el que el presidente de un país terminó estafando directamente a un número importante de personas. Todavía no hay cifras oficiales, pero se estima que cerca de 40.000 billeteras cripto se vieron afectadas por seguir lo publicitado por el presidente.
Dentro del marco legal, un mandatario tiene prohibido realizar recomendaciones sobre inversiones en activos financieros. El mismo Código Penal establece que estas son “negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas”. Además, en la Ley de Ética Pública, en el artículo 256[ii] se explica la pena correspondiente a este accionar: “Será reprimido con reclusión o prisión de uno a seis años e inhabilitación especial perpetua, el funcionario público que por sí o por persona interpuesta, recibiere dinero o cualquier otra dádiva o aceptare una promesa directa o indirecta, para hacer, retardar o dejar de hacer algo relativo a sus funciones”.
El futuro premio nobel de economía, dice que no estaba interiorizado…
— Cele Fierro (@Cele_Fierro) February 15, 2025
"El que las hace, las paga" es uno de sus lemas… ¿La pagará Milei? Porque después de la estafa que llevó adelante no puede hacer como si nada… Quienes conocen de estos temas saben que quienes promocionan…
Si bien, desde un principio, todo el arco de la política tradicional salió a denunciar este hecho, es fundamental llegar al fondo de esta cuestión para que los culpables paguen por este engaño. La justicia, con sus fiscales ya tendrían que estar actuando de oficio, pero las limitaciones de este poder, totalmente viciado por sus intereses, en estos casos se encarga de mostrar sus limitaciones. Solo una investigación independiente de la justicia, que hoy es elegida por el poder de turno, puede poner claridad a lo sucedido y determinar el peso con el que deben caer las consecuencias sobre los causantes de este robo, con la particularidad de que el presidente es uno de los principales responsables.
Promocionar una estafa millonaria y después lavarse las manos. @JMilei debería ser condenado por este curro escandaloso, ¿o la casta oficialista no paga…?#JaviDeposito#MileiEstafador pic.twitter.com/TL207Z5uSz
— Alejandro Bodart (@Ale_Bodart) February 15, 2025
[i] Un modelo de estafa en el mundo de las criptomonedas. Donde los desarrolladores del proyecto lanzan al mercado un token, atraen inversores para que aumente su valor y rápidamente, estos retiran los fondos invertidos para llevarse todo el dinero.
[ii] https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley-25188-60847/actualizacion#:~:text=Art%C3%ADculo%20256%3A%20Ser%C3%A1%20reprimido%20con,hacer%20algo%20relativo%20a%20sus