Encuentro Plurinacional. Domingo de talleres y movilización

Corrientes albergó a miles de mujeres y disidencias. Las plazas principales se llenaron de color, los colores del feminismo y del orgullo, pero también estuvo la bandera Palestina presente todo el Encuentro. Debates, consignas y acuerdos que fortalecen la agenda feminista y disidente.

Talleres con debates 

En Corrientes el domingo se vivió el segundo día del Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias. Al mediodía Juntas y a la Izquierda MST realizó una contundente acción en Parque Mitre, con un banderazo por Palestina que mostró la solidaridad internacional con el pueblo víctima del genocidio israelí. La bandera Palestina estuvo muy presente en este Encuentro, se ondea en cada acción, y por primera vez hubo un taller para debatir acerca de esta causa. Una victoria de quienes levantamos un feminismo internacionalista.

Los talleres fueron espacio de debate fuerte, principalmente sobre la estrategia y nuestras tareas ante la ultraderecha que gobierna. Milei, el FMI, Trump y los gobernadores cómplices odian a las mujeres y disidencias, y descargan sobre nuestro sector no solo un ajuste enorme sino una batalla cultural fuerte culpabilizando nos de todos los males del mundo, por eso la respuesta debe estar a la altura de ese ataque, aún así sectores ligados al PJ creen que hay que esperar, o pretenden defender posiciones de gobiernos provinciales que también descargan un formato ajustador, como lo hacen al defender a Kicillof.  O defienden a los sectores sindicales que duermen la siesta eterna.  Un debate que deberemos seguir dando de cara a la agenda feminista y nuestras necesidades.

Miles movilizaron por Corrientes

Por la tarde se hizo la tradicional y masiva marcha oficial conglomerando cientos de reclamos y cánticos de miles de mujeres y disidencias. Por única vez en este Encuentro se pudo visibilizar la magnitud del mismo, ya que la gestión del gobernador Valdez se ocupó de dispersar lo más posible la concentración de mujeres en la ciudad, asignando escuelas muy alejadas entre sí y por fuera de las zonas céntricas. Con fuerte peso de presencia sindical, principalmente de los sectores ligados a  las CTAs, que durante el mediodía hicieron “ una asamblea” en la que no dejaron hablar a referentes, dirigentes y  secretarias de comisiones internas de diferentes sindicatos.

La movilización mostró la potencia del Encuentro y el feminismo,  cosa que Valdez, Milei y los medios nacionales quieren ocultar. Y a pesar de ellos, a pesar de todo, Les hicimos el encuentro. La comisión organizadora dice que la participación  fue de cien mil mujeres y disidencias,  los medios conservadores dicen mas de setenta mil. Es posible que sea un cálculo exagerado, pero no le resta masividad.  Efectivamente fueron miles, protagonizando una fuerte y colorida movilización.

El recorrido oficial se hizo por la costanera y la comisión organizadora, una vez más, le cede al gobierno de turno sin llevar la movilización hacia los lugares de poder. Hace un recorrido turístico sin contenido político.

Hubo una columna independiente, conformada por las organizaciones del FIT-U, otras organizaciones políticas y sociales y sindicatos combativos que siendo parte de la columna general, modificaron una parte del recorrido para protestar pasando por el centro cívico y por la catedral. Algunos sectores de izquierda como las rojas se movilizaron entre el peronismo negándose a construir en unidad un polo independiente y progresivo dentro de la marcha.

Juntas y a la Izquierda, y el MST tuvo una columna muy combativa que combinó los reclamos históricos del movimiento feminista, la lucha Palestina, gritando bien fuerte que la próxima sede sea CABA.

En todos lados se exige CABA

En todos los momentos del Encuentro, acto de inicio, talleres, y movilización, surgió una exigencia clara de las miles que participamos, la próxima sede debe ser CABA. Frente al enorme ajuste y ataque de Milei, el centro de poder debe estar inundado de una enorme marea que pueda ser un vehículo para dinamizar y potenciar todas las luchas en curso. Si solo imaginamos la masividad de la movilización de los encuentros volcada a las calles de la ciudad de Buenos Aires, podemos dimensionar la potencialidad que tendría para el conjunto, pero también para el nivel del ataque que recibimos mujeres y disidencias. Lejos de este pedido de miles, la mesa chica de la comisión, el PCR, aleja nuevamente el Encuentro del poder, preservando al gobierno central, y llevando el pluri a Córdoba.

Otras noticias

Somos un medio de y para los trabajadores
No tenemos pauta ni aportes de empresarios

Si valorás nuestra voz, sumate a bancarla

Colaborá con nosotros