El sábado 9 de agosto se desarrolló un encuentro impulsado por la Agrupación Nacional Clasista Antiburocrática en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
Debate para la acción
La exitosa jornada incluyó debates necesarios sobre la situación actual de los trabajadores, que mes a mes enfrentamos un empobrecimiento creciente, con salarios que pierden contra la inflación y condiciones de precarización en aumento. Asimismo, se discutió el rol de las burocracias sindicales que actúan de forma cómplice con el ajuste de Milei y los gobernadores, dejando pasar la motosierra y negociando la reforma laboral.

También se abordó la salida que necesitamos construir desde abajo para derrotar a Milei sin caer en falsas alternativas del pasado.
El encuentro contó con una importante representación de trabajadores de la salud, entre ellos la lucha nacional del Hospital Garrahan, con la presencia de la secretaría general de APyT, Norma Lezana, y también de los trabajadores de la Lista Bordó, oposición a Daer en el gremio de la Sanidad.
La lucha del Garrahan presente en el Encuentro de ANCLA MST en la Facultad de Sociales UBA ✊🏼 pic.twitter.com/GPK96NqDfI
— Periodismo de Izquierda (@PeriodismoDeIzq) August 9, 2025
La lucha de la Bordó en Sanidad presente en el Encuentro ANCLA MST en la Facultad de Sociales UBA ✊🏼 pic.twitter.com/EKyLF1cL31
— Periodismo de Izquierda (@PeriodismoDeIzq) August 9, 2025
Asimismo, participaron trabajadores del gremio del neumático, que se presentarán en las próximas elecciones del SUTNA como frente multicolor.
A su vez, estuvieron presentes trabajadores de la educación, estatales, ferroviarios, telefónicos, metalúrgicos, de la CICOP, del Astillero Río Santiago, jubilados y piqueteros, entre otros.
Encuentro de ANCLA MST en la Facultad Sociales UBA | Voces de la lucha ✊🏼
— Periodismo de Izquierda (@PeriodismoDeIzq) August 9, 2025
🗣️ Sandra Escobar, delegada y trabajadora del Astillero Río Santiago pic.twitter.com/UtzF7S0xGL
Encuentro de ANCLA MST en la Facultad Sociales UBA | Voces de la lucha ✊🏼
— Periodismo de Izquierda (@PeriodismoDeIzq) August 9, 2025
🗣️ @monicasulle, coordinadora nacional del MST Teresa Vive pic.twitter.com/h22jQ73dMp
Encuentro de ANCLA MST en la Facultad Sociales UBA | Voces de la lucha ✊🏼
— Periodismo de Izquierda (@PeriodismoDeIzq) August 9, 2025
🗣️ Facundo Fernández de AMSAFE Rosario pic.twitter.com/ahZ37RyMgV
Encuentro de ANCLA MST en la Facultad Sociales UBA | Voces de la lucha ✊🏼
— Periodismo de Izquierda (@PeriodismoDeIzq) August 9, 2025
🗣️ Maximiliano, integrante de la Comisión directiva del SUTNA y del Frente Multicolor con la Lista Gris pic.twitter.com/LsbQ6GxveT
Encuentro de ANCLA MST en la Facultad Sociales UBA | Voces de la lucha ✊🏼
— Periodismo de Izquierda (@PeriodismoDeIzq) August 9, 2025
🗣️ @Andrelanzette, dirigente de Alternativa Docente pic.twitter.com/Q1ppzuqtm9
Encuentro de ANCLA MST en la Facultad Sociales UBA | Voces de la lucha ✊🏼
— Periodismo de Izquierda (@PeriodismoDeIzq) August 9, 2025
🗣️ Martín, chófer de la línea 160 pic.twitter.com/x1JUKbH09W
Encuentro de ANCLA MST en la Facultad Sociales UBA | Voces de la lucha ✊🏼
— Periodismo de Izquierda (@PeriodismoDeIzq) August 9, 2025
🗣️ Andrea Ramírez, presidenta de ALE (Asociación de Licenciados y Licenciadas en Enfermería) pic.twitter.com/7dtOnPBJOE
La jornada contó con debate en comisiones, donde entre otras cosas se discutió la lucha universitaria y del CONICET, por parte de protagonistas de la misma (Docentes e investigadores) se incorporó como parte de las luchas en curso contra el plan motosierra de Milei.
Por otro lado, se hicieron presentes y acompañaron referentes políticos y parlamentarios del MST, como la Diputada Nacional, Vilma Ripoll; el Diputado (mc), Alejandro Bodart; la Diputada (mc), Celeste Fierro y la Concejal de La Matanza, Ana Paredes Landman.
Las resoluciones debatidas y votadas en el encuentro son las siguientes:
- Enfrentar las reformas estructurales que impulsa el Fondo Monetario Internacional y que Milei se comprometió llevar adelante (reforma laboral, previsional y fiscal) y jerarquizar la denuncia y el repudio a la deuda externa planteando su no pago.
- Redoblar el apoyo a la lucha de los trabajadores del Hospital Garrahan, al sindicato APyT y los sectores aliados porque si triunfan nos fortalecemos todos y todas.
- Por la más amplia coordinación de los reclamos, de forma unitaria y sin ningún sectarismo para que triunfen, derrotar la política del gobierno nacional, los gobernadores y los intendentes, las burocracias y patronales, apoyando al activismo en cada conflicto y denunciando la represión.
- Repudiar la amenaza de despidos y cierre de turnos por parte de las patronales de Fate y Pirelli. Apoyar la Lista Azul-Gris-Verde y Blanca en el SUTNA en la próxima elección de ese sindicato reivindicando su programa por la democratización de ese gremio.
- Impulsar la lucha por las reformas de los estatutos en los sindicatos donde actuamos, apuntando a la representación proporcional de las minorías en todas las instancias de los gremios, el funcionamiento asambleario y la rotación de los dirigentes.
- Apoyar la lucha de los jubilados en todo el país, como así también la defensa de las cajas jubilatorias en todas las provincias y los regímenes especiales.
- Redoblar la construcción de las agrupaciones que integran ANCLA en todos los gremios y luchas donde actúan, sumando nuevos integrantes a sus filas. Organizar encuentros, plenarios o reuniones abiertas de ANCLA y sus agrupaciones en todo el país.
- •Organizar un Plan de Formación Sindical y Política para las agrupaciones de ANCLA al servicio de dar herramientas a los nuevos activistas que se integran a nuestras agrupaciones como así también reforzar la capacitación de los que ya las integran
- Apoyar las listas del Frente de Izquierda – Unidad en todo el país en las próximas elecciones, profundizando la lucha contra las falsas alternativas a Milei e interpelando la abstención y el ausentismo, planteando castigar con la izquierda.
- Participar con una delegación de ANCLA en el próximo Encuentro Sindical del 16/8 en CABA
- Incorporar el apoyo al pueblo palestino contra el genocidio que está sufriendo por parte de la agresión genocida del gobierno de Netanhayu y el Estado de Israel. Profundizar la campaña por la absolución de Alejandro Bodart, perseguido por el sionismo y su apoyo al pueblo palestino, como asi tambien a Vanina Biasi y todos los criminalizados por denunciar el genocidio. Marchar hoy a Plaza de Mayo al finalizar este Encuentro. No al pago de la deuda
- Apoyar con una campaña en los diversos sindicatos donde actuamos, especialmente los de educación la lucha del pueblo panameño contra la represión de su gobierno entreguista y proyankee. Repudio a la represión y la persecución de los sindicatos de educadores de ese país.