En solidaridad con Palestina y en defensa de los DDHH. Este sábado marchamos a Plaza de Mayo

Este sábado 29 de noviembre, se realizará una doble convocatoria que une dos luchas impostergables. Desde las 15 horas, desde Congreso, se marchará hacia Plaza de Mayo para conmemorar el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino y realizar un contundente pañuelazo blanco en repudio a la provocación de grupos necacionistas que reivindican la última dictadura militar.

Bajo la consigna “Contra los genocidas de ayer y de hoy, en Argentina y en Palestina, no a la impunidad”, el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino y el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia confluyen en una movilización unitaria.

El alineamiento incondicional de Milei con Israel

El gobierno de Javier Milei ha profundizado, de manera escandalosa su alineamiento con el Estado sionista, transformando a la Argentina en uno de sus principales aliados internacionales. Hace unos días, el presidente recibió en la Casa Rosada al canciller Israel Gideon Sa’ar, encuentro que sirvió para anunciar que Milei viajará personalmente a Israel en abril o mayo de 2026 para inaugurar la nueva embajada argentina en Jerusalén. Este traslado de la sede diplomática desde Tel Aviv representa un reconocimiento explícito de Jerusalén como capital de Israel. Una medida provocadora, que solo un puñado de países alineados con el sionismo han adoptado, a pesar de lo que dice, el ya casi extinto derecho internacional.

Si esto no fue suficiente, la complicidad de Milei no se reduce únicamente a lo diplomático. En el reciente 90° aniversario de la DAIA realizado en el Teatro Colón, Milei ratificó su compromiso para firmar los “Acuerdos de Issac”, iniciativa que busca “impulsar los vínculos entre Israel y América Latina” desarrollando cooperación en sectores estratégicos.

Inspirados en los “Acuerdo de Abraham” de Donald Trump, Milei donó el millón de dólares del Premio Génesis –conocido como el “Nobel Judío”- para financiar esta ofensiva diplomática. Milei, frente a los representantes de la DAIA, elogió a Trump, gracias a quien “Israel puede ver la luz tras dos años de cruenta guerra“, y afirmó que “Israel es un ejemplo de todos los valores que hicieron a Occidente grande“.

Genocidio en Palestina y complicidad libertaria

Mientras el gobierno argentino se alinea incondicionalmente con Israel, el pueblo palestino sigue sufriendo el genocidio más largo de la historia contemporánea. A pesar del cese al fuego promovido por Trump que debía entrar en vigor el 10 de octubre, el Estado de Israel continúa masacrando a la población de Gaza. Más de 300 personas han sido asesinadas desde entonces y al menos 1.500 edificios destruidos. La ayuda humanitaria apenas ingresa debido al bloqueo israelí, perpetuando una crisis humanitaria que ya ha cobrado decenas de miles de vidas. Las tropas sionistas permanecen apostadas dentro del territorio costero, mientras el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó una resolución que convalida el plan colonial diseñado por Trump, estableciendo una junta de gobierno bajo su mando y una fuerza de ocupación internacional hasta fines de 2027.

Unidad contra el negacionismo y la impunidad

Frente a esta complicidad activa con el terrorismo del Estado sionista, el movimiento solidario con Palestina ha crecido sostenidamente en Argentina. La convocatoria de este sábado 29 adquiere un significado especial, precedida por grandes manifestaciones globales, paros obreros de solidaridad en Italia y el Estado Español, y acciones valientes como la de la Flotilla Global Sumud que intentó quebrar el bloqueo a Gaza. Acción humanitaria e internacionalista de la cual fue parte nuestra compañera Cele Fierro.

La jornada del sábado tiene además otro componente fundamental, el repudio a la provocación de organizaciones fascistas que reivindican el genocidio de la dictadura militar. Grupos como los pañuelos negros y otros sectores de ultraderecha convocan a reclamar la libertad de represores presos y medidas para obstaculizar procesos judiciales en curso. Aunque se presentan como una expresión marginal, cuentan con el aliento de sectores del propio gobierno de Milei, en el marco de una ofensiva política que aprovecha la coyuntura postelectoral para avanzar con medidas reaccionarias.

La designación del teniente general Carlos Presti como ministro de Defensa, el primer militar en ese cargo desde la dictadura, forma parte de esta escalada autoritaria. Presti es hijo de un genocida con 44 cargos por crímenes de lesa humanidad que murió impune, y su nombramiento representa una burla a la lucha por Memoria, Verdad y Justicia. Frente a esta provocación, la Plenaria del Encuentro Memoria Verdad y Justicia resolvió marchar para rechazar el acto negacionista realizando un pañuelazo blanco en Plaza de Mayo.

La convocatoria conjunta entre el Comité de Solidaridad con Palestina y el EMVJ marca un hecho importante en la unidad de las luchas contra el genocidio y la impunidad, tanto a nivel internacional como local. En el acto final se leerán dos declaraciones y se realizará el pañuelazo blanco, reivindicando el castigo a los genocidas y el repudio a toda política negacionista.

Este sábado, la Plaza de Mayo, histórica plaza de las Madres y Abuelas, volverá a ser escenario de la lucha por los Derechos Humanos, gritando con fuerza que no olvidamos, no perdonamos y no nos reconciliamos. Fueron 30 mil y fue genocidio. El genocidio continúa, la lucha sigue.

  • No al genocidio del pueblo palestino y a la persecución de quienes lo denuncian
  • No al plan colonial de Trump
  • Cárcel a los genocidas de ayer y de hoy
  • Fuera las tropas israelíes de Palestina, Siria y Líbano
  • Boicot, desinversión y sanciones contra Israel
  • Ruptura de relaciones diplomáticas, comerciales y académicas con Israel
  • Fuera Mekorot de Argentina
  • Viva la resistencia del pueblo palestino
Otras noticias

Somos un medio de y para los trabajadores
No tenemos pauta ni aportes de empresarios

Si valorás nuestra voz, sumate a bancarla

Colaborá con nosotros