Elecciones en la FHyCS. Holgado triunfo del frente único de la burocracia

Después de más de 6 años hubo elecciones de Centro de Estudiantes en la FHyCS. Tras una campaña exprés que duró muy pocos días, se impuso cómodamente la lista encabezada por la Franja Morada y que está secundada por distintas facciones del PJ. Como es costumbre, el pago de dádivas a cambio de votos fue la principal propuesta de campaña de los grandes aparatos. Nuestra Lista Contracorriente quedó a pocos votos de romper el piso para entrar al CEFHyCS.

Fue muy importante la campaña que impulsamos desde el inicio del segundo cuatrimestre exigiendo la convocatoria a elecciones, juntando más de 1000 firmas en poco más de 2 semanas, caldeando el ambiente y obligando a que sectores de la burocracia se tengan que posicionar. La balcanización de JUNTOS productos de sus contradicciones también es parte de ese proceso que se intensificó durante el estudiantazo de 2024. Dice un dicho que no hay imperio que dure mil años. Vale para JUNTOS pero también que tomen nota los morados.

Democracia al estilo Franja Morada

El escrutinio fue un festival de la creatividad a la hora de marcar votos. Salían boletas de todo tipo: origami, votos dobles abrochados, votos marcados con resaltador naranja o violeta, etc. En la FHyCS está extendida la práctica de la compra de votos a cambio de dinero. Los grandes aparatos (Franja Morada, U21, otrora JUNTOS) que cuentan con dinero de autoridades y gobiernos, sacan una gran ventaja respecto de los espacios que rechazan esos métodos deshonestos que se aprovechan de las necesidades de los estudiantes en tiempos de crisis. Por eso dijimos durante la campaña que la Franja Morada y U21 no tienen nada de distinto a JUNTOS, más bien se postulan para ocupar el lugar que queda vacante.

No van a luchar de verdad en defensa de la universidad pública. Todo lo contrario, estás últimas semanas intensificaron el ataque a la docencia que lucha por aumento de salario y por la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario, despotricando contra las medidas de fuerza. Van a poner al Centro de Estudiantes al servicio de hacer negocios con las autoridades para tener rentas y conseguir “chamba” en la facultad. Desde el día uno los vamos a enfrentar, como lo hacemos siempre.

Además, vamos a exigir que se inicie el proceso de reforma del estatuto. Según lo votado en la asamblea del 23 de octubre en el Aula Magna, la nueva Comisión Directiva del CEFHyCS está obligada a convocarla. Será crucial que los espacios independientes y de lucha estemos unidos para que esta se inicie y concluya en cambios verdaderamente significativos que democraticen el funcionamiento de nuestro Centro de Estudiantes.

La elección de Contracorriente

En un contexto muy desfavorable, con muy poca participación estudiantil cotidiana y una facultad despolitizada, nuestra lista (la izquierda junto a El Malón, estudiantes organizados en la Asamblea de Historia y compas independientes) conquistó 116 votos, quedando muy cerca del piso para poder entrar al CEFHyCS con una secretaria. Reivindicamos cada uno de esos votos por ser votos genuinos, que nos reconocen por poner el cuerpo y defender siempre a los estudiantes y la Universidad Pública. Le damos las gracias a cada estudiante que nos acompañó.

Fue muy destacado el apoyo de los estudiantes del Profesorado y la Licenciatura en Historia, aportando una parte muy importante de los votos que logramos y que dan cuenta del respeto ganado por nuestras compañeras referentas de la asamblea de la carrera por su trabajo cotidiano y sin pausa.

Agradecemos a cada uno de nuestros amigos y amigas que aportaron su granito de arena durante la campaña. Los invitamos a seguir peleando juntos.

Lo que viene

Con el gobierno nacional enemigo de la universidad pública envalentonado tras el triunfo electoral, es obvio que debemos prepararnos para nuevos rounds en defensa de la educación pública. Ahora mismo estamos en un tire y afloje por la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario. No hay tregua posible con Milei. Lo que se viene es más lucha y no son invencibles. El triunfazo de los trabajadores del Hospital Garrahan tras un largo y durísimo conflicto demuestra que con lucha se los puede derrotar.

Para lo que se viene te invitamos a organizarte. Vamos a seguir peleando por medidas de emergencia para garantizar el derecho a estudiar: más becas, menú estudiantil económico, mayor franja horaria, salarios dignos para los docentes, espacios de contención y más. Cómo siempre, nos vas a ver en la primera línea contra Milei y todos sus cómplices, en defensa de la Universidad Pública y su carácter en nuestro país: inclusiva, gratuita y de calidad. Hacia allí vamos.

Juan Russo. Militante de la Juventud Socialista del MST en la FHyCS

Otras noticias

Somos un medio de y para los trabajadores
No tenemos pauta ni aportes de empresarios

Si valorás nuestra voz, sumate a bancarla

Colaborá con nosotros