El próximo domingo 11 de Mayo elegimos legisladores, concejales y comuneros en la provincia de Jujuy. Las encuestas indican una fuerte caída de la intención de voto al bipartidismo (UCR / Frente Jujuy Crece, PJ / Frente Justicialista) y a los liberfachos, que se referencian en el gobierno nacional de Milei. El resto de espacios, salvando a la Izquierda, que crece, pareciera que no rompen el piso. Renovación, supuestas caras nuevas, falsas promesas y la misma saraza de siempre. El voto para castigar al poder es al Frente de Izquierda – Unidad.
Atacar al pueblo se paga caro
El PJ pago muy caro su rol como falsa oposición al radicalismo, que alcanzó su pico cuando apoyó la reforma de la constitución provincial de Morales. Producto de las refriegas internas por cargos y exigencias de “renovación” quedó desmembrado en varios frentes y con su militancia profundamente desmoralizada. Miles en Jujuy desconfían, y con razón, de que sirva para enfrentar a la derecha. Siempre se las arregla para levantarle la mano al oficialismo, lo hizo hace muy poco tiempo con la ley SEPROSA de arancelamiento del acceso a la salud pública. Los sectores progresistas como Patria Grande y Libres del Sur que cerraron filas con el Rivarolismo quedaron muy desdibujados. La principal consigna del Frente Justicialista llama a “frenar el abandono de Jujuy”. Yo diría que empiecen por casa: a Palpalá la gobierna un Rivarola (PJ) y la situación es deplorable. Bien lo sabe mi compañera Betina Rivero, concejala de la ciudad, que recorre los barrios todo el año y conoce de primera mano el desastre pejotista. No van a enfrentar al poder, son parte de el.
Por otro lado el oficialismo provincial (UCR) y el nacional (Libertarios) tambien retroceden, ya que no dan respuesta a las necesidades de las mayorías populares. Por el contrario, aplican en Jujuy y el pais un plan mimetizado de ajuste, entrega y represión. En Jujuy son la cara de la contradiccion de una provincia abundante pero con trabajadores pobres, precarización laboral record, jovenes sin futuro, gente sin casa, represion a las comunidades y una casta político-empresarial asquerosamente rica. Para colmo vitorean que tienen superavit pero no aumentan salarios, ni presupuestos, y crean nuevos impuestos que paga la mayoría empobrecida. Hacen todo al revés. Son la representación politica de los intereses de los verdaderos dueños de Jujuy, los grandes grupos de concentración de la riqueza. Esa que generas vos, con tu trabajo.
Renovar si, pero el rumbo
Una buena parte de la campaña de los frentes electorales se centro en intentar emular el falso discurso “anti casta”, de renovación y caras nuevas que popularizó hace unos años un Javier Milei emergente. Más allá de que podemos poner en duda a muchos de los supuestos “nuevos rostros” anunciados, lo cierto es que es un discurso engañoso. Esquiva el debate esencial que hay que dar: de donde salen los recursos para dar respuesta a las demandas más urgentes de las familias trabajadoras. Solo el Frente de Izquierda Unidad dice abiertamente que hay plata. Lo demostraron los docentes cuando salieron a luchar en el Jujeñazo. Tenían los salarios promedio más bajos del sector en todo el país y con la movilización lograron aumentos que, aunque todavía muy insuficientes, los colocaron por encima de la media a nivel nacional. Si luchamos aflojan.
Para arrancarles lo que nos corresponde hay que cobrar fuertes impuestos a la minería, los ingenios, las explotadoras tabacaleras, las grandes cadenas de supermercados y grandes fortunas. Para aumentar salarios, mejorar condiciones de trabajo, frenar los aumentos de tarifas, mejorar servicios y garantizar el derecho a la vivienda. Solo el Frente de Izquierda – Unidad confronta en la Legislatura, los concejos y en las calles con los intereses de los dueños efectivos de Jujuy y sus partidos. Es el voto que los lástima, que los enfrenta de forma consecuente, que fortalece la lucha en las calles, que no pueden comprar, que no traiciona. Es un voto garantía contra la derecha y sus socios.

Para transformar Jujuy de verdad, hay que comenzar por acá:
- Hacer que los ricos paguen. Fuertes impuestos a los capitales mineros nacionales y trasnacionales, el tabaco, los ingenios y grandes fortunas.
- Hay que frenar tarifazos. Estatizar el transporte público y las empresas de energía con control de sus usuarios y trabajadores.
- Impulsar un plan de obra pública y construcción de viviendas que genere empleo y resuelva el déficit habitacional.
- Aumentar salarios. Invertir el superávit en salarios acordes al costo de vida y mejores condiciones de trabajo.
- Anular del RIGI. Frenar el saqueo y la contaminación. Prohibir la mega-minería contaminante.
- Respetar incondicionalmente la soberanía de los pueblos originarios sobre sus territorios. Frenar la represión y desalojos.
- Cortar con los privilegios enserio. Que todo político y funcionario cobre como un trabajador y tengan cargos revocables.
- Defender la gratuidad de la salud, con más inversión y participación de sus trabajadores en la planificación de las políticas de sanidad.
- Que la educación pública sea prioridad. Aumentar presupuestos educativos.
- Garantizar financiamiento para combatir la violencia de género y garantizar inclusión.
- Anular la reforma de la constitución antidemocrática de Morales y el PJ.
- Luchar contra el plan del gobierno de Milei y el FMI. Suspensión del pago de la deuda externa trucha.

Demos la pelea juntos
Además de invitarte a que nos acompañes este 11 de Mayo, y que nos ayudes a cuidar nuestros votos anotándote como fiscal, queremos invitarte a organizarte. Luego de la elección seguiremos dando pelea desde cada barrio, lugar de trabajo y de estudio, banca conquistada y siempre pero siempre en las calles por una salida de la crisis en favor de las mayorías populares. Para eso necesitamos fortalecer una herramienta política para enfrentarnos a los planes de la ultraderecha y las falsas oposiciones que la dejan gobernar y aplicar su plan junto a miles en todo el país.
Te invitamos a hacerlo en el MST. Una de las corrientes que integra el Frente de Izquierda – Unidad en Jujuy y en todo el país. Creemos que nuestro frente tiene el potencial de ser una opción para millones, pero a condición de animarse a convocar, sin purismos, ni autroproclamaciones, a los miles de honestos luchadores que todos los días dan pelea junto a nosotros en cada lugar. Sin sectarismos ni mezquindades, con autocrítica y audacia. Abriendo de canales de participación real a independientes y compañeros decepcionados que provienen de distintas trayectorias, y que simpatizan con nuestro programa. Sin pedirles subordinación. Por esa perspectiva también peleamos en el MST.
Este 11 de Mayo, pegale un sopapo al poder y sus candidatos. Apoya al Frente de Izquierda Unidad.
Juan Russo, referente de la Juventud Socialista del MST y candidato a Legislador Provincial por el MST en el Frente de Izquierda – Unidad