El estado es responsable. Violencia y misoginia, la marca de agua del gobierno de Milei

Estamos frente a un gobierno cuyo emblema es el odio, odia a los pobres, a los viejos, a los niños, a quienes padecen una discapacidad y fundamentalmente a las mujeres y disidencias, un gobierno que odia y actúa en consecuencia. Una de sus banderas más importantes que tiene, es la lucha contra las mujeres y sus derechos.

Si bien, a diferencias de otros sectores, los proyectos integrales contra el feminismo y disidencias han quedado en un cajón, algunas cuestiones han avanzado, y la ideología misógina y machista de Milei y su gobierno, ha dado empoderamiento a los varones más descompuestos de la sociedad. No solo ha sacado recursos específicos en esas áreas, sino que su mensaje ideológico ha alentado femicidios múltiples, narcofemicidios, y la justificación de la violación. La propia Bullrich, ministra de seguridad, responsabiliza a las mujeres de cualquier agresión que recibamos. Un gobierno que no solo vino por nuestras conquistas, sino vino a habilitar todos los delitos contra nosotres.

Un gobierno violento

Estos últimos meses han tenido tanto vértigo que es difícil enumerar sin olvidarse ninguno de los escándalos que emanan desde el gobierno. Desde la criptoestafa, ha pasado de todo; la valijera, la coimera, corrupción en áreas sensibles, narcos, payasos, cosplayers, mega recital esquizoide, escraches, salvatajes, entregas, en fin, no viene faltando nada de un circo que hoy es la humorada en el mundo. Una descomposición política enorme y un discurso de odio que no cesa.

Por supuesto muchas de estas cuestiones son pasibles de ser vistas como delitos, y ameritan desde un juicio político hasta la necesidad de revocabilidad del mandato por demanda popular. Todos son escándalos terribles, y a su vez de una impunidad brutal. El gobierno que decía venir tras la casta solo ha mostrado su capacidad para convertirse en la casta más descompuesta y corrupta.

Y seguro es difícil pensar cual de todos los elementos es más grave. La lucha del Hospital Garrahan, discapacidad, y los miércoles con los jubilados, muestran que este gobierno no tiene límites. impunemente transgrede toda norma, y cual monarca ejerce con toda violencia su despotismo. Al ser muchas de estas acciones, ejecuciones directas de su mando, podrán algún día ser objeto de juicio y sanción.

Ahora bien, hay un elemento de su crueldad e impunidad que solo hemos resaltado ante determinados eventos gravísimos, pero que ha sido una constante durante su gobierno.

No es solo el ajuste, o los delitos, o la violencia que el propio gobierno ejecuta. Sino que, desde su discurso habilita, alienta a los más violentos crímenes, femicidios y violaciones. Un discurso de odio que es política de estado, y termina dando impunidad a los femicidas y violadores.

Más allá de pedir justicia y la máxima pena a estos femicidas y violadores, es necesario que también se haga cargo el gobierno, de los delitos que genera. El estado es responsable siempre, pero más si es desde las más altas instituciones que se desprende la habilitación de delitos violentos terribles machistas y misóginos. Esta responsabilidad es directa de la ideología contra las mujeres y disidencias, y también debe ser juzgada.

Femicidios y discurso misógino son parte del mismo problema

178 femicidios en lo que va del año:

• 1 femicidio cada 36 horas, según el observatorio “Ahora si nos ven”

• 287 intentos de femicidio • El 15% de las víctimas había denunciado

• 14 femicidas pertenecían a fuerzas de seguridad

• 149 niñxs quedaron sin sus madres

El triple femicidio de Brenda Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15) en Florencio Varela volvió a poner en evidencia la falta de oportunidades y de políticas públicas que protejan a lxs jóvenes. De acuerdo con nuestro relevamiento, en lo que va de 2025 se registraron al menos 12 femicidios en contextos de narcocriminalidad

Según datos del INDEC, 1 de cada 5 mujeres jóvenes que busca trabajo no lo consigue (19,2 %). La retirada del Estado las expone a mayor vulnerabilidad y a las formas más extremas de violencia.

El Gobierno Nacional eliminó y desfinanció programas de prevención, mientras promueve discursos de odio, negacionistas y misóginos, que alimentan la violencia patriarcal y se traducen en una vida menos cada 36 horas.

En las últimas semanas el promedio de víctimas por horas subió, a 1 femicidio cada 15 horas, dándose un formato de varios múltiples femicidios. Dos episodios concretos muestran la brutalidad absoluta frente a la impunidad, el doble femicidio en Córdoba, y el doble femicidio en Bahía Blanca. Con la diferencia que en el primero de los dos mencionados, el femicida no era cualquier persona, era un soldado, de “varones unidos”, íntimo de Agustín Laje.

El «desarrollo de modelos positivos de masculinidad» es uno de los principales objetivos de la agrupación ‘Varones Unidos’, liderada por el uruguayo Pablo Laurta, ejecutor del  doble femicidio y un homicidio en Córdoba. La defensa de los derechos humanos de la población masculina, la visibilización de sus problemáticas y la mejora de las relaciones en familias y parejas completan el listado de objetivos de esta agrupación que también promueve un discurso en contra del feminismo y la ideología de género, entre otros temas, según detalla en su página web.

La realidad es que, desde esa parafernalia, lo único que buscan es la impunidad para justificar las atrocidades, la violencia de género, y los femicidios. Si bien este agrupamiento tuvo que salir a desmarcarse de Laurta, al igual que Laje, es claro que, desde la difusión de su material, y el acoso al feminismo culpabilizando de falsas denuncias todo lo que les conviene, no es otra cosa que la vía libre a los femicidas y violentos para que hagan lo que quieran y además tengan impunidad. El discurso violento contra las mujeres, disidencias y todos sus derechos es responsable de la habilitación e impunidad de los actos materiales concretos que nos matan, nos violan y abusan. El desmantelamiento rápido de todos esos agrupamientos generadores de odio es clave como política de estado para combatir la violencia machista y patriarcal. Aunque sin lugar a duda cuando es desde el propio estado que se odia, la habilitación es más que un llamado, termina siendo una tarea para estos ejecutores machistas. El estado es el responsable final de todos estos elementos.

No es solo un discurso, es una política de gobierno

Efectivamente no es solo el “empoderamiento de los misóginos y sus discursos incells, sino también un discurso desde las instituciones más importantes del gobierno. Ya habíamos escuchado a Cuneo Libarona, y posteriormente el propio Milei, que en Davos habló de pedofilia, en casos de parejas de igual sexo adoptantes, además de agregar que la figura de femicidio era una política de exageración, ya que ambos sexos pueden recibir violencia. Estos dichos, junto con otros dichos racistas, además de ser atrasados, son misóginos, y habilitan el discurso machista y todo tipo de ataque a las mujeres y las diversidades. Tuvo su respuesta, con el 1F, y una serie de movilizaciones antifascistas. Eso aplaco los proyectos que querían presentarse contra la figura del femicidio, y el aborto legal entre otros. Pero no desarmó el relato misógino gubernamental.

Se presentaron dos proyectos “contra las falsas denuncias”, en contexto de violencia de género, ya existiendo ese delito en el código penal, y no siendo una regla, sino más bien la excepción. Y también se presentó un proyecto de código penal, con el endurecimiento de penas, salvo las cometidas hacia las mujeres. Por supuesto no son errores, faltas técnicas legales, o una imprudencia. Es una política de gobierno, basta escuchar a Patricia Bullrich diciendo que las culpables somos las mujeres. La ministra de Seguridad y candidata a senadora nacional, volvió a generar polémica con sus declaraciones sobre la violencia de género. En una entrevista con el streamer conocido como Gordo Dan, la funcionaria afirmó que la ola de femicidios y agresiones contra mujeres que atraviesa el país es consecuencia de “los excesos del feminismo”.

Todos salieron a reprochar las palabras de la funcionaria por “culpabilizar a las propias mujeres de la violencia que sufren”, “la violencia de género no es un problema individual, sino estructural, y el Estado tiene la obligación de prevenirla, sancionarla y erradicarla”, “Culpar a las víctimas no salva vidas. Financiar políticas públicas, sí”.

Pero nuevamente muestra su cara machista, no son exageraciones, o errores, es una política de gobierno que planificadamente deja de financiar, culpabiliza a las víctimas, y ellas mismas deben protegerse. Es terrible pensar que además en ese círculo, no solo deja en soledad a las víctimas, sino que incentiva a los violentos y les dan cobertura, pretendiendo modificar las normas para su impunidad.

Declaraciones como las vertidas por los conductores de chai TV, muestran que es necesario una educación y una política con perspectiva de género, Este gobierno no solo es negacionista del patriarcado, desfinanció todo lo relativo a género, sino que envenena de machismo a los varones, su responsabilidad es total. Absoluta. y debería ser parte de los responsables intelectuales de las atrocidades que vemos día a día.

El estado siempre es responsable, no importa con qué gobierno, el anterior se jactaba de “haber terminado con el patriarcado”, declaraciones que también muestran que un discurso “aliade” no resuelve los problemas ni evidencia comprensión. Pero si a ese estado de cosas le sumamos un discurso contra las mujeres y disidencias y sus derechos, lo que seguro vamos a tener, es un patriarcado en libertad de acción, no solo avalado por el estado, sino como política pública. La ultraderecha utiliza ese discurso para ajustar en esa área, pero también para someter a las mujeres y diversidades. Es necesario terminar con el gobierno de Milei, cuanto antes. Fortalecer nuestras luchas y unir por abajo todas las peleas abiertas. No hay ninguna posibilidad de avanzar y sostener nuestras conquistas mientras gobierne la misoginia y el machismo.

Otras noticias

Somos un medio de y para los trabajadores
No tenemos pauta ni aportes de empresarios

Si valorás nuestra voz, sumate a bancarla

Colaborá con nosotros