Ecuador. Primer mes de resistencia contra el gobierno autoritario de Noboa

Este articulo fue extraído del sitio web de la Liga Internacional Socialista

La ofensiva de la derecha neoliberal, encabezada por el gobierno de Daniel Noboa y destinada a derrotar al movimiento de masas a través de una guerra total, choca frontalmente con la resistencia popular. Se imaginaron un triunfo fácil, pero se encontraron con indígenas, trabajadores y sectores populares urbanos que salen a las calles, cortan carreteras y se manifiestan en todo el país para rechazar el aumento del precio del diésel.

Contra todas las previsiones del gobierno, la política del miedo y el acoso jurídico y financiero a los dirigentes no dio resultado; por el contrario, solo provocó que la resistencia popular se profundizara. Ya llevamos un mes de lucha en el que, si una hoguera se apaga, otra se enciende inmediatamente en otro lugar.

Noboa no está dispuesto a ceder, y la violencia contra el movimiento popular se ha vuelto brutal: tres muertos, decenas de heridos, bombardeos con gases lacrimógenos a las comunidades, allanamientos violentos para apresar a dirigentes y miles de policías y militares desplegados en una política de ocupación del territorio. Las escenas de golpes, patadas, culatazos y personas arrastradas por las calles —sin importar si son mayores o mujeres— se han vuelto cotidianas.

Lo que comenzó como una lucha por una reivindicación concreta, el rechazo al alza del precio del diésel, se ha transformado en una batalla contra el gobierno de Noboa y su deriva autoritaria, que crece día a día. El movimiento popular ahora no solo exige la congelación del precio del combustible, sino que también rechaza el intento de convertir nuevamente al país en una república bananera, manejada por el dueño de la hacienda y con un pueblo sometido a sus designios.

La agresión contra el pueblo otavaleño y otras comunidades debe cesar de inmediato. No más bombardeos con gases lacrimógenos lanzados dentro de las viviendas. Exigimos el retiro inmediato de la fuerza pública de los territorios indígenas, el cese de las detenciones arbitrarias, la liberación de todos los luchadores populares detenidos durante el paro, el enjuiciamiento de los responsables de las muertes y heridos, la derogatoria del decreto del alza de los combustibles y la apertura de mesas de diálogo sin condiciones para resolver los problemas urgentes de los sectores populares. Denunciaremos ante la comunidad internacional los atropellos de este gobierno contra el pueblo ecuatoriano.

¡Abajo la política de terror del gobierno de Noboa!

En la lógica autoritaria del gobierno, resulta indispensable para Noboa tener el control completo de la institucionalidad, echando abajo los derechos más elementales de los ecuatorianos y sometiendo a la justicia —especialmente a la Corte Constitucional—, para que esta reciba órdenes del Ejecutivo y le permita gobernar sin límites, conservando apenas la apariencia de un régimen democrático.

Por eso, el gobierno convoca a una Consulta Popular cuyo punto principal es la convocatoria a una Asamblea Constituyente que apruebe una nueva Constitución bajo el modelo neoliberal y oligárquico, sometido a las exigencias del FMI.

Un eventual triunfo de Noboa en la Consulta significaría que se siente autorizado a aplicar el paquete neoliberal completo contra el pueblo ecuatoriano. Está en juego no solo el Estado de derecho y sus garantías básicas, sino también los precios de los insumos fundamentales de la economía popular: el gas, los pasajes, la electricidad y la recolección de basura.

Por ello, la lucha contra el alza del diésel debe continuar con una gran campaña por el No en la Consulta Popular. No son procesos separados, sino parte de la misma estrategia del gobierno para empobrecer aún más al pueblo ecuatoriano y despedir a miles de trabajadores del sector público y privado.

Votar NO en la Consulta Popular es decir:

No al alza del gas.
No al aumento de los pasajes.
No a la represión contra el pueblo.
No a los despidos de los trabajadores.
No a la minería.

Por Movimiento Revolucionario de las y los Trabajadores (MRT) – Ecuador

Otras noticias

Somos un medio de y para los trabajadores
No tenemos pauta ni aportes de empresarios

Si valorás nuestra voz, sumate a bancarla

Colaborá con nosotros