martes, 22 julio 2025 - 09:50

Docentes de Chubut. Por salarios, la Atech para por 48hs

Este lunes 21 inició el paro por 48hs definido por el Consejo Directivo de la Atech. El gobierno convocó a mesa paritaria salarial el pasado lunes 14, ofreciendo una “mejora” por tres meses, según la variación del índice inflacionario. Este magro ofrecimiento del 1.6% fue definido como insuficiente por todas las representaciones sindicales.

La Atech, el gremio docente y entidad de base de la CTERA, definió llamar al paro provincial por 48hs luego del receso invernal, como medida de “no inicio” de clases y convocando a acompañar la reunión paritaria en Rawson. Los salarios docentes de Chubut vienen con un retraso tal que sitúan a un docente con un cargo inicial más cerca de la indigencia y el gobierno paga un fondo compensador para llegar a $ 700 mil para los que tienen menos antigüedad.

En la provincia hay recursos, sigue siendo la cuarta exportadora en volumen de riqueza y la población total apenas si llega a 600 mil habitantes. Las corporaciones y el endeudamiento externo se llevan todas las riquezas y los gobiernos, hoy de Ignacio Torres de la alianza PRO y los radicales, como antes con el de Arcioni y el PJ, trabajan para garantizar esos intereses muy lejanos a los del pueblo trabajador. 

La adhesión al paro fue muy importante en toda la provincia con delegaciones que viajaron desde el Sur y Noreste provincial que, junto a docentes de las ciudades de Trelew y Rawson, acompañaron hoy la continuidad de la mesa paritaria en la ciudad Capital de Rawson.

Allí el gobierno pretendió excluir a la Atech de su participación la paritaria, pero la docencia presente obligó al resto de las representaciones sindicales a no ingresar sino ingresaban junto a la Atech. Se impuso el “todos o ninguno”, coreado por la docencia movilizada.

Es un primer paso positivo de la movilización docente y el gobierno fue impedido de volver a llevar adelante su política de dividir para hacer pasar un aumento miserable. Mañana el paro continúa y resultará fundamental que la docencia haga sentir su fuerza y rechazo haciendo crecer el paro para seguir la lucha por una mejora salarial real.

La conducción Celeste de CTERA debería convocar a un paro y plan de lucha nacional en apoyo a Chubut y los demás conflictos docentes, por mayor presupuesto en base al no pago de la estafa de la deuda con el FMI, eliminar los vouchers y demás subsidios a la enseñanza privada para destinarlos a la escuela pública. Por la restitución del FONID por parte del gobierno de Milei, su aumento, la devolución de lo robado a la docencia y el pase al básico del Incentivo con fondos nacionales, convocando a una gran Marcha Federal Educativa que confluya con el Garrahan, jubilados y demás sectores en conflicto.

Noticias Relacionadas