Este viernes continúan detenidos en Israel Cele Fierro del MST en el FIT-U y la LIS y la gran mayoría de los cientos de integrantes de la Flotilla Sumud Global, ilegalmente interceptada por el ejército sionista en aguas internacionales el pasado miércoles, bajo pretexto de un bloqueo que es tanto o más ilegal que la propia intercepción a la Flotilla, que fue llevada en primer término al puerto de Ashdod.
En una muestra más del carácter represor y genocida de ese Estado usurpador del territorio palestino, todavía mantiene secuestrados a todos los integrantes en la Prisión de Ktzi’ot, un centro de detención israelí ubicado en el desierto del Negev, a 45 millas al suroeste de Beersheba. Este es el centro de detención más grande de Israel y del mundo, abarca 400.000 metros cuadrados. Durante la Primera Intifada llegó a concentrar a tres cuartas partes de los palestinos detenidos por el ejército.
Allí se encuentran y los tienen a todos incomunicados, no permitiéndoles hablar a sus respectivos países. De hecho, nos informan que el primer día de detención ni siquiera se han cumplido normas mínimas de acceso al agua, a la alimentación ni a la atención médica, en una forma siniestra de maltrato y violando convenios internacionales de Derechos Humanos. Y luego iniciaron audiencias e interrogatorios bajo la ilegalidad de no permitir durante largas horas el ingreso de abogados. Finalmente, recién hoy integrantes de consulados, entre ellos el de nuestro país, pudieron ver a los detenidos y certificar su estado y situación, y también pudieron comenzar a actuar los abogados allí presentes. Aunque luego de eso, las y los detenidos continúan sin derecho a comunicarse con sus países, compañeros y familiares, algo que puede continuar siendo así durante el fin de semana.
Frente a esta situación, Alejandro Bodart, dirigente del MST en el FIT-U y coordinador de la LIS, expresó: “Seguimos exigiendo la inmediata libertad de nuestra compañera Cele Fierro y de todas y todos los detenidos. No podemos permitir que sigan secuestrados, que se extienda esta situación represiva ni que encima continúen incomunicados. Por eso convocamos a todas las organizaciones solidarias con los detenidos y con la causa palestina, a seguir exigiendo que todos sean liberados, hacer acciones unitarias y ejercer toda la presión social posible hasta que ni uno solo quede detenido en esas podridas cárceles sionistas. Por eso saludamos las muy importantes acciones de trabajadores que se están desarrollando en diferentes países, lo cual muestra que la denuncia al genocidio en Gaza es cada vez más grande y que la Flotilla ha jugado el rol muy positivo de ayudar a visibilizar esta causa palestina que es una causa de la humanidad”.
Agregando datos a la denuncia, desde el Canal de WhatsApp de Adalah’s comparten lo siguiente: “Tras su secuestro en aguas internacionales, los participantes fueron obligados a arrodillarse con las manos atadas con bridas durante al menos cinco horas, después de que algunos corearan “liberen Palestina”. Durante las visitas de los abogados, el ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben-Gvir, llegó en lo que fue claramente un acto de humillación e intimidación. Los participantes de la flotilla fueron filmados y explotados en una exhibición degradante de control”.
Como decíamos, las acciones de solidaridad con la Flotilla y con el pueblo palestino se multiplican por todo el mundo, por ejemplo, con una importante huelga en Italia y el anuncio de otra huelga de los portuarios de Barcelona. En Buenos Aires, este mediodía una delegación de dirigentes estuvo en Cancillería exigiendo respuestas del gobierno en defensa de los detenidos de nuestro país; Cele Fierro, Carlos Bertola, Ezequiel Peressini y Nicolás Calabrese y solicitando que haya un pronunciamiento formal por los detenidos y su libertad. Los próximos días seguramente habrá nuevas acciones, entre ellas una Conferencia de Prensa del Comité por Palestina el próximo lunes a las 13hs. en ATE Capital. Y el próximo martes 7 de octubre, está planificada una gran movilización unitaria.
