Derechos laborales en pandemia. Exitosa charla del CADHU-MST

La crisis económica y la pandemia afectan los derechos laborales, ya que los gobiernos y las patronales aprovechan para tratar de limitarlos. Al respecto, el miércoles 28 de abril desde el CADHU-MST organizamos una interesante charla virtual con las abogadas laboralistas Raquel Coronel y Mariana Chiacchio como panelistas y la coordinación de la compañera Claudia Leaños.

Coronel, que fue abogada del PST en el área de derechos humanos durante la dictadura, luego laboralista y docente universitaria, explicó los principios del derecho laboral colectivo con sus tres derechos básicos (sindicato, conflicto y negociación colectiva) y cómo los DNU del Poder Ejecutivo y los fallos de la Corte Suprema han venido recortando los principios de libertad sindical y protectorios del trabajador.

Luego Chiacchio, abogada militante del CADHU y el MST, se refirió al derecho laboral individual, ejemplificando cómo los sucesivos decretos de los gobiernos nacional y porteño con motivo de la cuarentena perjudican no sólo a las y los trabajadores en general sino incluso a quienes estaban dispensados de sus tareas por pertenecer a grupos de riesgo. En particular detalló ejemplos del personal de salud, que en la pandemia es el más expuesto.

De la charla participaron más de 150 compañeras y compañeros, activistas de la salud pública y privada, docentes, de seguridad, telefónicos, choferes, empleadas de casas particulares y de otros gremios, quienes intervinieron activamente contando sus ejemplos de lucha y organización, haciendo preguntas y propuestas de acción sindicales y políticas.

Con la invitación a participar de los actos del 1º de Mayo y a organizarse junto con nosotrxs, se cerró con todo éxito esta charla, que es la primera de un ciclo sobre otras temáticas en materia de derechos.

Otras noticias

Somos un medio de y para los trabajadores
No tenemos pauta ni aportes de empresarios

Si valorás nuestra voz, sumate a bancarla

Colaborá con nosotros