El proyecto de Presupuesto 2026 que presentó el presidente destapó otra olla podrida: este gobierno de ajustadores y coimeros quiere congelar la Asignación Universal por Hijo/a (AUH) y las asignaciones familiares de pibes de quienes tienen un trabajo formal, las que hasta ahora se actualizan cada mes, según el Índice de Precios del INDEC. Las que aumentan en igual porcentaje que las jubilaciones (Ley 27.160), en una actualización automática que el gobierno quiere eliminar.
Una vez más queda demostrado quién dirige el país y quién es el cipayo de turno. Esta medida de Milei, Caputo y su (in)Humana ministra Sandra Pettovello, incluida en este Presupuesto, es una de las promesas que el ministro de Economía le hizo al FMI para aprobar la primera revisión del acuerdo con el Fondo.
El FMI exige que sigan congeladas las ayudas sociales, como hicieron con el ex Potenciar Trabajo en míseros $ 78.000 desde diciembre de 2023. Los sectores más vulnerados y los movimientos sociales venimos golpeados por ese congelamiento en programas como Volver al Trabajo y Acompañamiento Social (ex Potenciar), que se actualizaban junto al Salario Mínimo, Vital y Móvil, aumentando regularmente ante la inflación.
Cerraron también toda nueva inscripción a esos programas, pese a la pobreza que persiste. Y junto a eso, la ministra Pettovello canceló toda entrega de alimentos a los comedores sociales, copas de leche y merenderos populares.
Pettovello “alta coimera” del 3% con la comida
Esta medida se basó en otra de las mentiras, falsas conciencias y ollas podridas que se les destapó. En mayo de 2024 declararon ante el Congreso que “el 50% de los comedores populares registrados eran inexistentes”, basados supuestamente “en una auditoría”.

Esa mentira, que acompañaron con denuncias falsas y violentos allanamientos a referentes barriales, fue su justificación para no enviar nada a más de 35.000 comedores inscriptos en el RENACOM (Registro Nacional de Comedores Comunitarios). Pero frente a las protestas y los pedidos de acceso a la información pública, el ministerio de Capital (in)Humano tuvo que reconocer que “el ‘Informe de Auditoría’ al que se alude resulta ser inexistente…”.
Es decir, admitieron que nunca existió esa auditoría usada para demonizar a las organizaciones sociales. Y la ministra fue procesada por el juez Lijo por malversar fondos, ya que Pettovello no pudo explicar qué hizo con los $ 14.000 millones en convenios con el PNUD (Naciones Unidas) para comprar arroz, fideos y leche en polvo (RESOL-2024-30-APN-MCH del 8/02/2024), ¡que nunca entregaron! Y en la investigación saltó que el Estado pagó una “comisión” del 3% por gestión/intermediación al PNUD por 420.000.000 de pesos: ¡Pettovello, alta coimera!
Frenar este nuevo golpe a los más vulnerados
Ahora, en otro duro golpe a los sectores más vulnerados, quieren avanzar sobre las AUH y las Asignaciones familiares que se actualizaban automáticamente por la movilidad jubilatoria. Aunque hoy salgan a decir que van a ir a los barrios para anotar a los que no tengan AUH, como si fuera una muestra de “sensibilidad”.
Luego de perseguir y maltratar a las organizaciones sociales como supuestos “intermediarios”, para desconocer nuestro rol en los barrios. Cuando son ellos los verdaderos “gerentes de la pobreza”, los estafadores y coimeros, que le “sacan plata” al pueblo para dársela al FMI y los ricachones.
Y no solo eso, el vocero Adorni, después de la impresionante movilización en defensa de la emergencia pediátrica y del presupuesto universitario, dijo que eso se podía pagar si “se suspenden por 3 meses los planes sociales”, si aumentan el IVA o eliminan los subsidios ante los tarifazos.
Esta manga de sinvergüenzas, ajustadores y coimeros, tiene el tupé de decir que sacarían la plata para cumplir con la educación o la salud ajustando nuestros bolsillos. Cuando la podrían sacar de los 200 familiares y tuiteros nombrados por Adorni o de las millonadas que envían a la ex SIDE para armar causas al que proteste.
Hay plata, la única deuda es la social
La plata para educación, salud y asistencia social debe salir de no pagar la deuda externa. Esos son los únicos pagos que deben “suspender” para investigar toda la estafa porque las estafas no se pagan. Y en vez de eximir de pagar las retenciones a los terratenientes, pooles de siembra y sojeros como acaban de anunciar, ponerles un impuesto a las grandes fortunas para que paguen más los que más tienen.
Hay muchas formas de sacar plata sin tocar a ningún sector del pueblo. Pero estos señores ambiciosos, coimeros del 3%, de mucha entrega del país, de mucho cipayismo al FMI y de mucho apoyo al sionismo genocida del Estado de Israel contra las infancias y el pueblo de Gaza, no quieren tocar un peso de las fortunas de sus amigos y patrones.
Cuando el dólar se les pasó de la raya y al “mejor equipo económico”, se le escapó la tortuga. Ellos tienen que saber que el pueblo se cansó, que vamos a luchar en unidad y en las calles hasta que se vayan. Y reclamar que se vayan no tiene nada de “golpistas”, al contrario. Se debe abrir un proceso constituyente donde el pueblo decida todo, porque nadie votó este ajuste ni al FMI ni la corruptela, la violencia y la represión de este gobierno.

Somos gente de trabajo, que queremos vivir dignamente y para eso seguimos el ejemplo del hospital Garrahan, que sigue luchando y al que debemos seguir acompañando. Por eso el jueves 2 de octubre, desde el MST Teresa Vive estaremos en el Senado acompañándolos, junto a las universidades para ratificar el rechazo a los vetos de Milei. Y exigir que haya plata para salud, educación, asistencia social, jubilaciones y trabajo genuino.
El 2 de octubre en unidad, con propuestas de fondo
Esta propuesta la hacemos extensiva a las organizaciones con las que compartimos Territorios en Lucha y a los demás movimientos sociales con los que compartimos la lucha contra este ajuste. Para hacerlo también levantando nuestros reclamos y seguir enfrentando esta política una vez más. Con el programa votado por aclamación en la asamblea que hicimos el 7 de agosto en el Obelisco.
Como dijimos entonces, la mitad de nuestras infancias pasa hambre, en una Argentina que produce alimentos para 10 veces su población. El hambre no espera, por eso planteamos:
- No al congelamiento de la AUH y las asignaciones familiares, aumentarlas hasta cubrir la canasta familiar y actualización automática por la inflación real.
- Por el aumento, actualización y un monto del Volver al Trabajo y Acompañamiento Social acorde a la canasta familiar. Reabrir las inscripciones.
- Universalizar la ayuda social, entregar masivamente alimentos nutritivos (secos y frescos) a los comedores, copas de leche y merenderos, garantizar el transporte desde el Estado, proveer de garrafas, cocinas, heladeras y mobiliario.
- Primer Empleo joven sin precarizar, con salarios dignos. Becas estudiantiles a $ 300.000, apuntes, libros, útiles y boleto gratuito a todos. Fuerte aumento del presupuesto para educación y la salud pública, basta de ajuste y privatismo.
- Aumento general de salarios y jubilaciones. Anular el impuesto al salario y el IVA de la canasta familiar. 82% móvil real en las jubilaciones.
- Basta de tarifazos, los servicios públicos son un derecho, no un negocio privado.
- Por trabajo genuino, por un plan de viviendas populares y obras públicas para generar trabajo.
- Paro nacional y plan de lucha de la CGT, unificado con las centrales sindicales, los movimientos territoriales y las organizaciones sociales. Abajo el protocolo y los ataques a la protesta.
Mónica Sulle, Coordinadora del MST Teresa Vive