Córdoba. Viki Caldera asumió la banca del FITU en el Concejo Deliberante

Asumió Viki Caldera, referente del MST en el FITU, en el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba, en la rotación de bancas del Frente de Izquierda Unidad. Juró por la memoria de los 30.000, por el pueblo palestino que no se rinde ante el genocidio, por la lucha de las mujeres, las disidencias, la juventud y la clase obrera, contra toda explotación y opresión y por el socialismo.

        En el acto de asunción Caldera expresó: “Estos son puestos de lucha, acá no se atornilla nadie. A diferencia de todos los otros, nosotros no tenemos ningún tipo de privilegio. Por eso cobramos como laburantes, por eso venimos en bici al trabajo, por eso nos atendemos en hospitales públicos, por eso mandamos a nuestros pibes a la escuela pública, y es lo que proponemos para toda la función pública”.

Viki llega al Concejo en un momento de gran discusión política, porque en las próximas sesiones se trata el Presupuesto 2026, que profundiza aún más su política de ajuste y que está en sintonía con el gobierno nacional, luego del rotundo fracaso en las elecciones de medio término.

Hacemos por Córdoba habla de “déficit cero pero con inclusión”, mientras propone un presupuesto acorde al modelo libertario. Asumiendo la misma proyección inflacionaria del gobierno nacional (10%) el presupuesto 2026 dispone un aumento del 6% respecto del 2025. Es decir, teniendo en cuenta  que el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central (BCRA) proyecta un 20,8%, el presupuesto 2026 implica un ajuste real de 17% respecto al del año pasado. Se trata de un presupuesto para los empresarios, los desarrollistas y especuladores: a ellos les bajan los impuestos mientras los aumenta para las mayorías; ajusta en salud, educación, políticas sociales; y proyecta un aumento de la deuda con refinanciamiento y emisión de letras del tesoro municipal.

Se fortalece la izquierda para enfrentar lo que viene

Esta banca en el Concejo Deliberante se suma a la de Luciana Echevarría en la Legislatura de Cordoba. Ambas son plataformas para impulsar y acompañar la lucha contra el ajuste de todos los gobiernos. Al respecto Viki expresó: “A Milei se le puede ganar, y no es algo que se me ocurre a mi porque me levanté optimista. Lo pienso y lo digo porque el Garrahan demostró que a ese tipo y toda su banda se les puede ganar y conquistar un 61% de aumento. Es un logro enorme que no es el regalo de nadie sino que es el resultado del nivel de organización, lucha y unidad de todos los compañeros del Garrahan”.

Milei y sus cómplices ahora persiguen a Norma Lezana y 43 trabajadores más porque saben que son el ejemplo de lo que los trabajadores pueden lograr cuando se organizan y luchan en unidad. Al respecto Viki sostuvo que estas bancas también son una herramienta para defender a todos los luchadores y que esa es otra de las razones por las cuales el Frente de Izquierda Unidad es un gran logro, pero profundizó en los pasos que hacen falta para que la izquierda sea de verdad alternativa de poder: “El FITU tiene una enorme tarea por delante que es pasar a ser más que un frente electoral: ser un movimiento político donde se puedan organizar todas y todos los que tienen acuerdo con nosotros, los que quieren hacer más que solo votarnos, los que quieren activar en los distintos lugares de laburo, de estudio, en los barrios, y que tendrían que tener en nosotros un espacio para hacerlo. La propuesta es un partido unificado de toda la izquierda: tomemos el programa del Frente de Izquierda como base y fortalezcamos una alternativa de lucha y de los trabajadores, el momento de hacerlo es ahora” cerró la concejala.

Emilio Inchauspe

Otras noticias

Somos un medio de y para los trabajadores
No tenemos pauta ni aportes de empresarios

Si valorás nuestra voz, sumate a bancarla

Colaborá con nosotros