viernes, 25 julio 2025 - 22:42

Córdoba. Nueva asamblea de trabajadorxs de CONICET

El 22 de julio tuvo lugar una nueva asamblea de trabajadores autoconvocados de CONICET. La misma se desarrolló en el auditorio de la Facultad de Psicología, con la organización a cargo del Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIPsi). Participaron más de 100 trabajadores de modo presencial, y otras 150 personas siguieron la asamblea de modo online.

Estas asambleas se dan en el marco del desarrollo de un plan de lucha por las condiciones críticas en las que se lleva adelante la labor de investigación: recortes extremos e indiscriminados al financiamiento de proyectos, ingresos a carrera de investigador aprobados y nunca efectivizados, reducción en el número de becas y contrataciones precarias son algunas de las manifestaciones de esta crisis que atraviesa el sector. En este marco, la asamblea, a través de sus comisiones de trabajo, presentó las novedades y avances en las acciones políticas y de visibilización de los reclamos.

La legisladora Luciana Echevarría se hizo presente para expresar su apoyo a la lucha de los científicos y comprometerse a elaborar junto con ellos un proyecto para presentar en la Legislatura provincial.

Además, se planificaron y aprobaron una serie de acciones a realizarse en los próximos días. Entre ellas, sostener la participación de la asamblea en la ronda de jubilados que sucede cada miércoles en la plaza San Martín. Cada semana, uno o más institutos de Conicet Córdoba llevan un stand donde realizan tareas de comunicación pública de la ciencia y presentan información clara sobre el estado crítico del sector de ciencia y técnica.

Por otra parte, se sigue avanzando en la vinculación con otros sectores, gremiales, estudiantiles, sociales y políticos, incluidas las universidades, para fortalecer los reclamos. Al mismo tiempo, se planifican varias acciones directas para las próximas semanas, para lo que se articulará con los reclamos que están llevando adelante otros sectores de CyT y también del sistema educativo universitario.

Noticias Relacionadas