Córdoba. 2° Congreso Nacional de Niñeces y Juventudes Trans

Conferencia de prensa en la Universidad Provincial ante las amenazas contra el Congreso

Realizarán este Congreso en el medio de una avanzada antiderechos, en la que crecieron un 70% los crímenes de odio. En esos crímenes la orientación sexual, la identidad y/o la expresión de género de las víctimas fueron utilizadas como pretexto discriminatorio para la vulneración de derechos y la violencia. Del 1 de enero al 30 de junio de este año se contabilizaron 102 crímenes de odio. El 64% de las víctimas son mujeres trans. También afecta a varones gays cis (23%), lesbianas (8%), varones trans (4%) y personas no binarias (1%).

Esto no es casual, tenemos un presidente ultraderechista como Javier Milei que en enero de este año en el Foro de Davos llamó a “eliminar el virus de la ideología woke” y en su discurso ha remarcado su odio hacia las disidencias, a los feminismos, a los inmigrantes, a las personas con discapacidad, a los jubilados, y levantado una agenda patriarcal. Siendo consecuente con esta agenda eliminó el INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación), busca derogar decreto 476/2021 que permite reconocer a personas no binarias, quiere eliminar el derecho al aborto, busca censurar libros como “Cometierra” y le molestan cada uno de nuestros derechos que hemos conquistado en las calles.

Esta casita desde el 2017 aloja y acompaña a niñeces y juventudes trans y no binarias, en un espacio donde reciben consultas que llegan provienen no solo de jóvenes y niños sino también del Estado, las escuelas, los espacios de salud, los clubes y diferentes organismos que buscan información, experiencias o materiales de consulta. Para llevar adelante su labor articulan con otras instituciones y con organismos públicos y privados.

Mientras que las expectativas de vida de la población trans es todavía del medioevo por la falta de acceso a un trabajo digno, a la salud, educación y vivienda, son muy necesarios estos espacios para fortalecer la intervención del colectivo frente a la censura y el miedo. 

El 2° Congreso Nacional Niñeces y Juventudes Trans se realizará el 17 de noviembre en el Teatro Ciudad de las Artes, Universidad Provincial de Córdoba es un paso más en el trabajo de La Casita y por eso hay que defenderlo de los antiderechos y oscurantistas.

Rocío Zalazar

Otras noticias

Somos un medio de y para los trabajadores
No tenemos pauta ni aportes de empresarios

Si valorás nuestra voz, sumate a bancarla

Colaborá con nosotros